Momento de gran dolor

El llanto desconsolado de Sara Carbonero durante la última parada de su viaje

“Yo también tuve que parar en la mitad y sentarme y llorar”, confiesa la periodista, que está descubriendo los misterios de Japón con su novio

Sara Carbonero en una imagen de archivo
Sara Carbonero en una imagen de archivoGtres

Sara Carbonero ha caído rendida ante los encantos del viaje de moda este verano entre muchas de nuestras bellezas patrias. Es el caso de Pilar Rubio o Raquel Sánchez Silva, que han emplazado sus vacaciones en el país nipón para descubrir las maravillas que oculta a los turistas. Todas han mostrado píldoras de su periplo, pero quizá la que más sentimientos ha puesto en su ruta ha sido la ex de Iker Casillas, que no ha podido contener las lágrimas al hacer parada en uno de los enclaves con más historia.

La periodista ha querido conocer en primera persona lo que sucedió en Hiroshima. Aquí, durante la Segunda Guerra Mundial, el 1945, se lanzó una de las dos bombas atómicas de Estados Unidos con las que causó una gran destrucción y supuso el final de la contienda. Ahora es un símbolo al que acuden muchos turistas para conocer muchas de las historias que encierra este capítulo negro de la historia de la Humanidad. Unos sucesos que han hecho que los ojos de la protagonista se llenen de lágrimas.

Sara Carbonero durante su viaje por Japón
Sara Carbonero durante su viaje por JapónInstagram

El llanto de Sara Carbonero en Hiroshima

“La belleza y la calma de los jardines contrasta con la crudeza y el horror reflejado dentro del museo. Imprescindible vivir los dos extremos para comprender el pasado y el presente de la ciudad (y del país). No es un lugar bonito ni alegre, pero sí es necesario para entender por qué la paz nunca debería darse por sentada”, ha publicado Sara Carbonero como acompañamiento a unas imágenes en las que aparece visitando el museo y el Parque de la Paz de Hiroshima.

Un punto de encuentro para turistas y para todos aquellos con conciencia que desea conocer lo sucedido hace ahora 80 años. Una ciudad donde estalló una bomba atómica llevándose consigo casi 150.000 muertes. Unas cifras y unas historias personales que ha hecho que la periodista esté sensibilizada: “Muchos me estáis diciendo que no fuisteis capaces de terminar la visita del Museo de Hiroshima. Yo también tuve que parar en la mitad y sentarme y llorar”.

Story de Sara Carbonero en Japón
Story de Sara Carbonero en JapónInstagram

“Hay una historia que me marcó especialmente, la de Sadako Sasaki, una niña que sobrevivió al bombardeo atómico de Hiroshima y que, al desarrollar una leucemia años después, intentó curarse haciendo origamis de papel, inspirada por una leyenda japonesa que decía que si conseguía hacer mil en un mes se curaría. La niña los hizo. Aunque no logró curarse, su historia la convirtió en símbolo de paz y las grullas de origami en un emblema de los movimientos pacifistas. La ciudad está llena de ellos”, relata Sara Carbonero, que presumiblemente está haciendo su viaje por Japón acompañada de su novio, José Luis Cabrera, aunque ha preferido mantenerle lejos de sus publicaciones para no desviar la atención.