Polémica

La "imposible" relación de Madrid con Francisco Martín

El alcalde de la capital, pese a todo, ha dejado claro que las relaciones del Ayuntamiento con el nivel técnico de la Delegación del Gobierno "es impecable"

Francisco Martin Aguirre, Delegado del Gobierno de Madrid, en los premios Guardia Civil, acude Grande-Marlaska
Francisco Martín, delegado del Gobierno en la Comunidad de MadridDavid JarFotógrafos

No es un secreto. En absoluto. Y hoy, el alcalde de Madrid, lo ha vuelto a poner negro sobre blanco. José Luis Martínez-Almeida ve "imposible" la relación con el delegado del Gobierno, Francisco Martín, "ariete de la oposición contra la Comunidad y el Ayuntamiento" para "ganarse un cartel electoral" en 2027.

Almeida ha reaccionado de este modo en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, minutos después de que Martín remitiera esta semana una carta para que convoque una Junta Local de Seguridad en la que analizar los datos de criminalidad durante el primer semestre en la capital.

El regidor ha dejado claro que las relaciones del Ayuntamiento con el nivel técnico de la Delegación del Gobierno "es impecable", para apostillar que, sin embargo, "las relaciones con el delegado del Gobierno son imposibles".

"Lo digo claro, no voy a poner tapujos ni paños calientes: la relación con este delegado del Gobierno es sencillamente imposible porque lo que pretende no es ejercer las competencias sino hacer de ariete de la oposición contra la Comunidad de Madrid y contra el Ayuntamiento" para "ganarse un cartel electoral, ya sea en el Ayuntamiento, ya sea en la Comunidad, en las elecciones del año 2027", ha sostenido.

La "dignidad del cargo"

Esos "esfuerzos" de Martín "son incompatibles con la dignidad que el cargo del Delegado del Gobierno requiere", ha asegurado, para insistir en que el Consistorio seguirá "manteniendo las relaciones" necesarias y "obviamente" se va a celebrar la Junta Local de Seguridad.

Tras manifestar su "absoluto respeto por todos los votantes del PSOE en la ciudad de Madrid", dejando claro que él gobierna tanto para los que le votaron como los que no, Almeida ha defendido que no se tiene que "aguantar institucionalmente las relaciones con una persona que llama asesinos (al PP) como consecuencia de los fallecimientos en las residencias durante la pandemia". Además le ha afeado que no haya tenido "la gallardía todavía de retractarse públicamente".

Ha confirmado igualmente que las relaciones 'congeladas' con el Grupo Socialista se mantienen, con independencia de su participación en todos los actos institucionales como les corresponde por ser representantes de los madrileños. "Nosotros, con una persona que nos llama asesinos y que es incapaz de retractarse y que no tiene la gallardía de decir simplemente 'me equivoqué', pues poca relación podemos tener, sinceramente", ha explicado.

Junta local de seguridad

Martínez-Almeida ha trasladado que "por supuesto" que están "de acuerdo con que se celebre esa Junta Local y ese Consejo de Seguridad con el delegado del Gobierno" y está convencido de que "no va a haber ningún problema en cuadrar las agendas para poder hacerlo".

En la reunión transmitirán sus preocupaciones e inquietudes, como han venido haciendo en los últimos años aunque "sin encontrar eco en el delegado del Gobierno". "Es preocupante el aumento de agresiones por arma blanca que hay en la ciudad de Madrid. Es preocupante el aumento que hay en el ámbito de las agresiones sexuales en la ciudad de Madrid. Es preocupante el fenómeno de las bandas juveniles", ha enumerado el primer edil.

Almeida ha trasladado su "colaboración". "Tendemos nuestra mano a la Delegación del Gobierno para solucionar estos problemas. ¿Madrid es una ciudad segura? Sí, pero cualquier fenómeno delictivo que afecte a la seguridad de Madrid tiene que ser atajado de inmediato. Llevamos tiempo denunciando que no puede ser el aumento de las armas blancas, que no puede ser el aumento de las agresiones sexuales o que no puede haber un aumento de las bandas juveniles", ha insistido y que "hay que poner coto ya y poner todos los medios ya".

"No hay que poner paños calientes ante esta situación. No nos podemos vanagloriar de los buenos datos que hay de seguridad en la ciudad de Madrid sino que debemos, por el contrario, autoexigirnos más todos, especialmente quien tiene las competencias en materia de seguridad", ha reclamado.

Espera que Delegación "esté a la altura de los acontecimientos y que fenómenos como el aumento de las armas blancas y de las agresiones sexuales haga que tome verdadera conciencia de los problemas de seguridad en esta ciudad".