Gente

Qué fue de Cook, el perro más famoso de la televisión española

El Jack Russell Terrier participó en más de 50 anuncios, en varias series españolas e incluso dio el salto al cine

Cook, el perro más famoso de la televisión española
Cook, el perro más famoso de la televisión españolaAtresmedia

En el año 2000, un cachorro de Jack Russell Terrier nació en Castelldefels, sin imaginar que se convertiría en una de las mascotas más icónicas de España. Llamado Cook por su dueño, Antonio Valor, este pequeño perro fue adquirido por 420 euros, junto con su hermano. Desde sus primeros meses, su destino apuntaba a algo grande: "Me comprometí a hacerle un perro famoso", confesó su dueño en 2014 en una entrevista con 'El Comercio'.

Cook comenzó su carrera en la publicidad con un anuncio de Cerveza Dorada, pero fue en 2004 cuando se transformó en Pancho, el perro lotero, gracias a un contrato con Loterías del Estado. Su debut en la campaña publicitaria de La Primitiva lo catapultó a la fama. En el icónico anuncio, Pancho, tras ganar la lotería, decide abandonar a su dueño para disfrutar de una vida de lujo. Este comercial marcó el inicio de una exitosa trayectoria en la publicidad, donde rodó más de 50 anuncios, ganándose un lugar especial en el corazón del público español.

Sin embargo, Pancho no se limitó al mundo de los anuncios. También incursionó en la televisión, apareciendo en series como "Los Serrano" o "Aquí no hay quien viva", donde interpretó a Valentín, el perro de Vicenta (Gemma Cuervo). Más tarde, también tuvo participaciones en "La que se avecina", "Física o Química" y "Familia". Su presencia carismática y su impecable entrenamiento hicieron de él un colaborador ideal en las producciones audiovisuales.

Valentín (Cook) junto a Gemma Cuervo, Emma Penella y Mariví Bilbao en una escena de "Aquí no hay quien viva"
Valentín (Cook) junto a Gemma Cuervo, Emma Penella y Mariví Bilbao en una escena de "Aquí no hay quien viva"Atresmedia

Por otra parte, en 2010, Cook debutó en el cine con un papel en "El Diario de Carlota". Su popularidad llegó a tal punto que el director Tom Fernández decidió crear una película protagonizada por el propio perro. Así nació "Pancho, el perro millonario" (2014), una comedia familiar en la que compartió pantalla con Patricia Conde y Secun de la Rosa. En la cinta, Pancho interpretaba a un perro que vivía rodeado de lujo tras ganar la lotería, un guiño a su famoso anuncio.

Tras 16 años de vida llenos de éxitos, Cook falleció en 2016 debido a problemas cardíacos, según informó Atresmedia Cine. Su muerte marcó el final de una era, pero su legado sigue vivo en el imaginario colectivo de la sociedad española. Pancho no solo fue un símbolo de entretenimiento, sino también de cómo la conexión entre un animal y su dueño puede trascender a las pantallas. Hoy, su recuerdo persiste, en parte gracias a Ramsés, uno de sus hijos, que ha seguido sus pasos en el mundo de la televisión. Aunque Cook ya no esté, su historia sigue siendo un ejemplo de cómo un pequeño Jack Russell Terrier conquistó el corazón de todo un país.