Red viaria

Cataluña registra más fallecidos y más accidentes en las carreteras a pesar de la inversión del Govern

Desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de este año han fallecido 97 personas en 90 accidentes mortales en la red viaria interurbana

Carretera de la AP-7 Cataluña
Carretera de la AP-7 CataluñaFlickr

Cataluña no reduce los accidentes de tráfico ni los fallecidos en sus carreteras a pesar de la inversión de casi 400 millones de euros por parte de la Generalitat. Así lo demuestran los datos publicados ayer por el Servei Català de Trànsit (SCT), que informó que desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de este año han fallecido 97 personas en 90 accidentes mortales en la red viaria interurbana de Cataluña. Estos datos suponen un incremento respecto al año pasado, cuando perdieron la vida 94 personas (+3,2%) en 86 siniestros mortales en carreteras catalanas.

En cuanto a heridos graves, se han registrado 570 en los primeros ocho meses del año, una cifra también superior a la del 2024, que era de 554 personas heridas. De las 97 personas fallecidas en las vías catalanas, 77 eran hombres y 20, mujeres. La proporción es similar en las cifras de heridos graves, en las que el 75,3% son hombres y el 24,7%, mujeres.

Colectivos vulnerables

El SCT informó que las víctimas de colectivos vulnerables representan más del 40% de los fallecidos. Concretamente, 30 eran motoristas, 7 peatones y 4 ciclistas. La cifra de motoristas fallecidos supone el 30,9% del total de víctimas, aunque ha mejorado respecto al año pasado. En cuanto al resto de muertos, 42 viajaban en turismo, 7 en camión y seis, en furgoneta.

De los 90 siniestros mortales, 32 han sido accidentes simples, 21 choques frontales, 14 colisiones laterales, nueve alcances y siete atropellos.

La vía más mortal de Cataluña en 2025 es, hasta agosto, la AP-7, con 11 fallecidos. Le siguen la A-2, con siete, y la C-58, con seis. Sin embargo, el SCT afirma que se «mantiene la dispersión en la siniestralidad de la red viaria». La C-12 y la N-II han registrado, además, cuatro muertes cada una, mientras que la C-25, C-31 y C-116, tres respectivamente.

Siniestralidad entre jóvenes

Preocupa especialmente la tendencia al alza entre la siniestralidad en las franjas de edad por debajo de los 35 años. En lo que llevamos de año, 36 personas menores de 35 años han perdido la vida en las carreteras de Cataluña, lo que representa el 37,1% de los muertos. Concretamente, ha habido 15 muertos de 15 a 24 años, 19 de 25 a 34 años y 2 de 0 a 14 años.

La franja que acumula más fallecidos es la de los 55 a los 64 años, con 19 muertos.

En cuanto a los días con más siniestros, 46 accidentes mortales se han producido en días laborables, y los otros 51 en fin de semana, festivo o vigilia de festivo. El viernes es el día con más víctimas mortales, con 20.

379 millones de inversión

En total, la Generalitat de Cataluña ha invertido casi 400 millones de euros este 2025 para reducir la siniestralidad en las carreteras catalanas. A principios del mes de junio la Generalitat anunció una inversión de casi 250 millones de euros en obras de mejora de la red viaria catalana hasta 2029.

Esta partida se sumó a la anunciada el pasado mes de abril, cuando el Govern destinó 129 millones de urgencia a reducir los accidentes mortales mediante el «Programa carreteras 2+1». En total, por lo tanto, la Generalitat ha invertido 379 millones de euros.