
Redes sociales
La influencer que recibió comentarios de odio por hacer vídeos en catalán: "No sé por qué la gente se tiene que poner así"
Asegura que siempre ha hablado esta lengua con sus padres y desde que era una niña

Laura Llobet, también conocida como @tecuentomividasoyvirgo en la red social TikTok, es una joven influencer española que nació en Barcelona. En cuanto a la tipología de los contenidos que comparte en su perfil, se pueden observar publicaciones que tienen que ver con las historias personales y los relatos íntimos, con la reflexiones y los consejos de vida, con publicaciones relacionadas con estilos de vida cotidianos, con contenido emocional y con blogs breves sobre todo tipo de aspectos sociales.
En este sentido, una de las secciones que también cuenta con mucha representación entre su cartilla de contenidos es la lengua cooficial catalana. No es la primera vez que habla del tema, ya que lo ha hecho en innumerables ocasiones. Sin embargo, el testimonio que ahora concierne es aquel en el que responde al comentario de un usuario para, posteriormente, expresar su incomprensión sobre por qué a la gente le siente mal que los catalanes se expresen en la lengua de su tierra.
"Habla español ostia"
Nada más comenzar con esta reflexión que casi llega al minuto, se puede observar a Laura, hablando en catalán por supuesto, mientras responde a un espectador que se llamada David. La conclusión final de esta catalana es la siguiente: "David, espero que te animes a aprender en vez de despreciar", y todo esto se ha debido al comentario que le envió este usuario en otro vídeo: "Habla español ostia".
Una vez la influencer enseña a su audiencia el mensaje de este espectador, formula las siguientes palabras: "De verdad que no sé por qué la gente se tiene que poner así cuando hablo en catalán. No lo entiendo". La experiencia de los españoles con respecto a una de las muchas lenguas que están presentes en toda España pueden variar en gran medida, sobre todo en el aspecto del lugar en el que viva cada persona. Lo mismo ocurre con la educación o las costumbres que se tengan en el hogar. Existen casos de catalanes que siempre han utilizado el catalán para gran parte de sus conversaciones y sin olvidar el castellano, y viceversa. A su vez, entran en juego aquellos que rechazan, al completo, una de las dos lenguas. El caso de Laura es muy claro:
"Siempre he hablado en catalán con mis padres, desde que era pequeña"
"En mi casa, desde pequeña, siempre se ha hablado en catalán, por eso también hago vídeos con mis padres en los que les hablaré en catalán", explica. Esta lengua es bastante similar al castellano o, por lo menos, algunos de sus términos pueden llegar a ser bastante similares, o eso deja caer esta influencer. "Sinceramente, son palabras sueltas. Si no las entiendes, puedes buscarlas o preguntar en los comentarios del vídeo que te las traduzcan", continúa.
Como ya ha sido redactado en párrafos anteriores, esta no ha sido la única ocasión en la que esta joven catalana ha sufrido algún tipo de acoso por comunicarse en la lengua de Cataluña, como así asegura durante este testimonio: "De aquí a decirme esto... (no es la primera vez que me lo dicen) lo encuentro muy poco necesario y hasta parece que molesta que hable en catalán", manifiesta.
"Los que critican son gente cerrada"
Cuando recibe este tipo de comentarios en sus redes sociales, una de las principales consecuencias que le suelen pasar es que le aparezcan sentimientos de frustración, ya que llega a colectivizar que todas las personas piensan de la misma manera y que "van con esa actitud por la vida", desarrolla. Pasando a hablar más sobre las ventajas que pueden brindar el saber manejar más de un idioma, Laura se detiene en ello y ofrece su punto de vista más minuciosamente:
"¿La gente no es consciente de que cuantos más idiomas más ventajas tienes? Te puedes comunicar con más personas", comienza. Aprender desde pequeño muchos idiomas o alguna lengua que otra puede llegar a ser el mejor de los regalos, como así explica. "Yo creo que es una suerte nacer en un sitio donde la gente es bilingüe y poder aprender desde pequeño dos idiomas a la vez", argumenta.
Es así que cuantas más lenguas se conozcan, más fácil será aprender una nueva, ya que esto "te da más facilidad a aprender una tercera lengua" (si solo se saben el castellano y el catalán, por ejemplo). Por ello, las personas que piensan lo contrario a todo esto, a esa idea de que es "algo contraproducente en vez de como una ventaja", son para Laura "gente cerrada. Y si te molesta el vídeo, lo pasas. No hace falta que te pongas así", finaliza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar