¿Por qué la gente en la Edad Media dormía en camas-armario? Este es el motivo
La innovación en el hogar no empezó con los electrodomésticos
La innovación en el hogar no empezó con los electrodomésticos
Un día como hoy el presidente estadounidense Harry S. Truman dio luz verde a una bomba poderosa, mortífera y que marcó la Guerra Fría
Aunque son muchas y muy numerosas las leyendas que pueblan la historia fundacional del territorio gallego, el agua y los manantiales juegan un papel fundamental en casi todas
El globo sonda lanzado por Trump esta semana vuelve a poner en el foco mediático a una cárcel de máxima seguridad que estuvo en activo de 1861 a 1963 y que se sitúa en una isla bautizada por un oficial naval español. Por sus celdas pasaron los criminales, digamos, «especiales»
Parafraseando a esta popular cita de fin de año, puede afirmarse que el pontificado de este obispo de Roma fue también, en cierto modo, una prueba repleta de obstáculos
Quizás todavía pervive en nuestro imaginario la idea de una evolución lineal de la especie humana, esa imagen del "Homo sapiens" precedido de un neandertal, y este de un "Homo erectus". Sin embargo, hoy sabemos que esa teoría es errónea
El códice P967 (o papiro de Ezequiel), fechado en siglo III d.C., tiene la particularidad de ser un ejemplar anterior a la 'Hexapla' de Orígenes
Su desconocida historia va mucho más allá de los fogones modernos
La Península Ibérica fue un territorio determinante en la época del Imperio Romano, lo que refleja la cultura e historia de nuestro país
Monarca y regente de Francia, supo gobernar con firmeza, sofocando rebeliones, negociando y consolidando el poder monárquico en pleno siglo XIII
Estas islas privilegiadas están pobladas de leyendas, cuentos y relatos, protagonizados por castillos espectrales, temibles lagartos o cuevas iniciáticas
En «El legado de la esclavitud» Clint Smith, poeta y académico, recorre diferentes localizaciones relacionadas con el pasado esclavista de EEUU para comprender qué había detrás de la institición
Una monografía expone desde el brillo al terror de una realidad histórica que, a pesar de los prejuicios, forma parte indisoluble de la nuestra
Por más que lo intentó, Francisco jamás recibió la invitación que esperaba para viajar a Rusia. Por el contrario, Putin ha visitado el Vaticano con tres Pontífices diferentes
Cinco mil afiliados de las Falanges Juveniles aguardaban a las puertas del Palacio del Pardo para contemplar el nombramiento
El gran lienzo bordado del siglo XI sigue trayendo cola. Christopher Monk, experto en desnudez, defiende que el apéndice misterioso no es la vaina de una espada, sino un falo
Tras un trabajo de restauración y digitalización, se puede acceder a más de 1.850 informes y casi 1.300 decretos
Repleta de misterios, liturgias, historias y narrativas fundacionales artísticas y literarias, la ciudad cuenta además con grandes ejemplos de arquitectura mudéjar
En el año 366, una serie de luchas callejeras extremadamente sangrientas precedieron a la elección del Pontífice, lo que desencadenó la formación del Estado Vaticano
Francisco será recordado por el logro de la recuperación de la concordia de la Iglesia católica y la ortodoxa para buscar poner fin a un milenio de conflictos
Tanto Dámaso I como Juan II fueron pontífices con fuertes personalidades que popularizaron la repetición recurrente de los nombres de los Papas
El Papa de los años clave que vieron la batalla de Pavía y el Saco de Roma maniobró contra el emperador pero, superado por su poder avasallador, se convirtió en un aliado indispensable
Un mosaico romano de cine metros cuadrados ha sido encontrado en el centro de la ciudad de Écija, en Sevilla
Todo empezó cuando Francisco de Asís, el consorte sin suerte, quiso entrar en los aposentos de Isabel II, a la que creía yaciendo con Puigmoltó en esos momentos
El inmenso monumento funerario real númida, situado entre la capital gaditana y la Isla de León, solo se conoce a través de fuentes documentales
El hallazgo ha sacado a la luz un buen número de importantes piezas arqueológicas de diferentes periodos
Esta polémica ley de origen medieval excluía del trono a las mujeres. A día de hoy todavía sigue implantada en la legislación de algunos países concretos de Asía y Oceanía
La cancha de Teoca se encuentra a 2.400 metros sobre el nivel del mar y es la única en el mundo en interior de un volcán. ¿Podría el Atlético Paso jugar sobre las cenizas del Cumbre Vieja?
El francés firma un libro monumental, "total", en el que analiza al detalle la IIGM. Un conflicto en el que también rompe con viejas leyendas
Desde la decisión de Pablo VI los papas utilizan una mitra blanca, un distintivo que identificaba a los obispos de siglo XIII, pero con su característico color puro
La abadesa de Chrysovalantou fue un modelo de ascetismo y renuncia que, además de sus dones sobrenaturales, la convirtieron en un ejemplo social en el Imperio bizantino
Enfrentamos a seis nombres del pensamiento para entender la vida actual
El estudio, publicado recientemente en la revista 'Frontiers in Environmental Archaeology, ha sido llevado a cabo por la Universidad de Granada en colaboración con el Museo Nacional de Historia Natural de París
El robo de los diarios del político parece estar escrito por un novelista; una historia real protagonizada por el diplomático Antonio Espinosa San Martín
La capital de la provincia se sustenta por una mezcla de mitos bíblicos y griegos, que tienen continuidad en leyendas medievales como las de Carlomagno, la judería y hasta guaridas de dragones
Ha quedado como la guerra de Nixon, sin embargo, este negoció la paz y el "bueno" de Kennedy empujó a su país a "pagar cualquier precio"
Se trata del llamado manuscrito 'Hernandarias', escrito y firmado por el gobernador colonial Hernando Arias de Saavedra en 1598
La ciudad celebra aquel acto como "un símbolo de coraje, determinación y resistencia frente al mal" después de padecer un sinfín de atrocidades
La monarquía hispánica, que aglutinaba los imperios de España y Portugal bajo el reinado de Felipe IV, vivió un año milagroso en 1625
La marina ilustrada del siglo XVIII no brilló únicamente por su contribución a la ciencia y la técnica, sino que defendió con éxito el vasto imperio ultramarino, acabó con el corso berberisco y puso a Gran Bretaña contra las cuerdas