Megan Maxwell: "Me hubiese gustado ser militar para que los hombres se cuadrasen delante de mí"
La autora ha viajado con LA RAZÓN a Santorini, donde ha dibujado su última fantasía romántica: 'Nuestro largo adiós'
La autora ha viajado con LA RAZÓN a Santorini, donde ha dibujado su última fantasía romántica: 'Nuestro largo adiós'
Una obra escrita en primera persona ya que, asegura, siente que le "roban su historia" y en la que relata en detalle "la parte privada de una vida pública"
Es una tendencia literaria en auge que acaba de llegar a España con fuerza: narraciones de vidas corrientes que se enfrentan a la angustia existencial cuya peripecia, dicen, redime a los lectores
Un libro nos acerca a los misterios del filósofo, que fue mucho más que eso: ¿mago, chamán, advino, líder de una secta?
Seleccionamos una lista de novedades de cómic que celebran la diversidad
Riku Onda reconstruye la muerte de una familia (y amigos) por envenenamiento de forma similar a Akira Kurosawa en 'Rashomon' (1950)
El escritor peruano traza en «Mamita» un regalo literario para que sea «el último libro que leerá mi madre»
Se publica un álbum XL editado por Reservoir Books con 596 páginas que reúnen las nueve entregas de la serie que publicó por primera vez en 1976 sobre los hogares del Auxilio Social
En la monumental «El Hombre», el novelista narra la brutalidad que fue el germen de la formación de México y Estados Unidos y el origen de las grandes fortunas
Manuel de Vicente publica un estudio divulgativo de cómo hemos llegado hasta aquí y qué es lo que nos prepara el futuro inmediato
El gallego presenta "Valles profecía", donde reúne los versos callejeros surgidos de su
vida de barrio en Brooklyn
Presenta 'Pentagonía. Acta final', en cuyo prólogo Juan Manuel de Prada suplica "que no sea la última aventura literaria del profesor"
El guionista Juanra Fernández y del dibujante 'Julepe' recrean la vida de una leyenda que se fue agrandando por su talento y por su temprana muerte en un accidente de tráfico
Obras del actor francés, de Marcos Chicot o Dario Voltolini figuran entre las novedades editoriales
David López Canales indaga en «¿Una rayita?» (Anagrama) por qué en España se consume tanta cocaína pero no se habla de ello
El escritor publica «El verano de Cervantes», un ensayo sobre toda una vida como lector de «Don Quijote de la Mancha»
El finalista del Premio Planeta 2016 "cierra el círculo" de sus 'Asesinatos' con otra trama histórica en la que encuentra a las personas que se esconden detrás de los mitos; en este caso, Alejandro Magno y Aristóteles
En «No me cuentas tu vida» el escritor Carlos Clavería Laguarda disecciona uno de los fenómenos literarios de las últimas décadas, la llamada «literatura del yo»
Una acción de fomento de la lectura que pone en valor el patrimonio histórico. Porque redescubrir lo que nos rodea también es una forma de leer el mundo.
También destacan una perturbadora novela de Jeff Sharlet y la edición por el 50 aniversario de «Tiburón»
Las rachas de viento y el calor intenso obligan a cerrar el Parque del Retiro el día de la inauguración de la feria, tras ser visitada por la Reina Letizia
El cineasta regresa al mundo literario 50 años después de la publicación de su primer libro de relatos, 'Cómo acabar de una vez por todas con la cultura'
Publica su nueva novela 'Mi nombre es Emilia del Valle' (Plaza Janés), sobre la guerra civil chilena de 1891; y asegura que fue ese rechazo a vivir "con miedo" lo que le hizo exiliarse a Venezuela en 1975
El granadino escribió el poema durante su estancia en Nueva York y nace del momento en que el Papa Pío XI firmó un acuerdo de colaboración con el dictador italiano
Vicente Ordóñez investiga las causas que nos llevan a celebrar, una y otra vez, sin soltar la copa de la mano: "Se busca con ahínco la repetición de una acción en la que el placer se alterna con el dolor"
'Blandir la espada' invita a ver la historia de la humanidad con nuevos ojos, entendiendo este arma cómo una herramienta puede reflejar toda la complejidad del ser humano
Carlos Dávalos perfila su talento con «La pólvora y los inocentes», XL Premio Jaén de Novela
Pedro Herrasti mezcla con maestría la investigación criminal y la introspección artística
Vincent Piednoir descubre en "Cioran antes de Cioran. Historia de una transfiguración" el pasado del afamado filósofo rumano
Eminé Sadk, con humor, ironía y ternura, aboga por el amor a la vida y al pasado en su primera novela
El autor noruego relata en este libro el periplo vital del que llegará a convertirse en el más temible de estos guerreros
El pianista, que estará el jueves 22 de mayo en el Auditorio Nacional, recomienda este libro de Alessandro Baricco
Maximiliano Fuentes Codera saca del olvido a la figura del que fue uno de los fundadores de La Falange y que ya rescató David Trueba en 2003
Se trata de Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie durante un evento literario en agosto de 2022
El códice P967 (o papiro de Ezequiel), fechado en siglo III d.C., tiene la particularidad de ser un ejemplar anterior a la 'Hexapla' de Orígenes
Acaba de publicar 'Invierno y silencio', donde el periodista sigue la estela de dos de sus maestros: Bécquer y Juan Ramón Jiménez
Almuzara publica el 13 de mayo 'España tiene solución: Hacia un futuro brillante y próspero', todo un éxito de (pre)ventas en Amazon
La Asociación de Libreros de Lance de Madrid ha recordado que, en esta 47ª edición, el evento dedica un homenaje al poeta sevillano Antonio Machado por el 150º aniversario de su nacimiento
En un ensayo demoledor, Matthew Desmond disecciona el diseño estructural de la miseria en el país más rico del planeta
La directora del Festival de Almagro aconseja la lectura de la novela gráfica “Arrugas”, de Paco Roca