Minuto a minuto

‘Caso Errejón' en directo: última hora sobre el paradero de Íñigo, nuevas denuncias por "violencia machista" y la vuelta de Pablo Iglesias

El Juzgado número 47 de Plaza de Castilla ya ha abierto diligencias para investigar a Íñigo Errejón, por lo que comenzará a llamar a declarar a partir de la próxima semana

El diputado de Más País Íñigo Errejón, a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla acompañado de su abogado
El exdiputado Íñigo Errejón, a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla acompañado de su abogado. (Imagen de archivo).MARISCALAgencia EFE

El pasado jueves el exdiputado, y por entonces portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, publicó un comunicado en la red social X (antes conocida como Twitter) en la que anunciaba que dejaba la política tras años de "desgaste" físico y mental tras haber llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona".

Diversos medios de comunicación relacionaron directamente su retirada de la política con las recientes informaciones publicadas que le relacionaban con presuntos casos de agresión sexual a mujeres, algo que poco después se confirmó tras hacerse público que Errejón informó a la formación de Más Madrid de que esos hechos eran ciertos, lo que motivó a Sumar a exigirle el acta de diputado.

Así, el Juzgado de Instrucción número 47 de Plaza de Castilla (Madrid) ya se ha declaradocompetente para investigar la primera denuncia interpuesta por la actriz Elisa Mouliáa contra el fundador de Podemos por "violencia machista" y presunta "agresión sexual". Mientras, la Justicia tiene pendiente avanzar con la segunda querella interpuesta por Aída Nízarcontra Errejón por una supuesta agresión que tuvo lugar en el año 2015 en un acto de Podemos en la Universidad Complutense de Madrid.

Por su parte, el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, señaló ayer martes que se debe considerar la posibilidad de que el proyecto político que reunió a varias formaciones en las recientes elecciones generales bajo la marca Sumar cambie de nombre de cara a los próximos comicios. Esto podría aprovecharse en el contexto de la "reorganización" que se llevará a cabo en dicho movimiento tras el caso del exportavoz parlamentario y exdiputado, Íñigo Errejón.

'Caso Errejón' en directo: última hora sobre el paradero de Íñigo, nuevas denuncias por "violencia machista" y la vuelta de Pablo Iglesias

Actualizado a las

Errejón tendrá derecho a una indemnización

El exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, acusado de agredir sexualmente a, al menos, dos mujeres, tiene derecho a recibir una indemnización de algo menos de 25.000 euros tras su salida como diputado del Congreso, después de casi ocho años en el cargo, algo que se ampara en el régimen de protección económica y social de los parlamentarios, que contempla una compensación económica para los diputados que dejan la Cámara.

Esta indemnización se paga de forma mensual y es incompatible con cualquier otra fuente de ingresos. La normativa específica que la cuantía de esta compensación corresponde a "una mensualidad de la asignación constitucional por cada año de mandato parlamentario en las Cortes Generales, o fracción superior a seis meses, y hasta un límite máximo de veinticuatro mensualidades".

En el caso de Íñigo Errejón, su tiempo como diputado se extiende por cuatro cuatro legislaturas, con un total de siete años y nueve meses.

Íñigo Errejón deja la política por su "desgaste" físico y mental
Íñigo Errejón deja la política por su "desgaste" físico y mentalFERNANDO VILLARAgencia EFE

Abogados Cristianos pide un informe del Defensor del Pueblo sobre abusos en la política, tras el caso Errejón

La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado este miércoles un Derecho de Petición ante la Comisión de Peticiones del Senado para que éste solicite al Defensor del Pueblo que elabore un informe sobre abusos sexuales en el ámbito de la Administración Pública, tras el caso del exportavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, acusado de presunta violencia sexual.

En concreto, la organización pide que se incluyan en el informe los abusos cometidos por cargos políticos y autoridades de todas las administraciones, empleados públicos, instituciones sanitarias, educativas y centros de menores gestionados por la Administración.

Abogados Cristianos alega, citando el último informe sobre abusos sexuales elaborado por la Fundación ANAR, que "sólo el 0,2% de los abusos tuvieron lugar en el ámbito de la Iglesia" y que "ese dato fue suficiente para que el Defensor del Pueblo elaborara un informe sobre ello".

La organización de juristas recopila en su solicitud 24 casos de presuntos abusos sexuales a menores cometidos por políticos en los últimos años y otros tantos en los que las víctimas no son menores. Abogados Cristianos defiende que "el objeto de solicitar este informe es garantizar una visión integral y exhaustiva del problema de los abusos sexuales en España, a fin de que se tomen las medidas necesarias para proteger a las víctimas, reforzar los mecanismos de control y garantizar que este tipo de conductas no queden impunes en ninguna institución, pública o privada".

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha asegurado que ante "los hechos recientemente acaecidos se explica la insistencia de algunos políticos en atacar a la Iglesia, y desviar la atención de lo que estaba pasando en sus propias filas, reclamando exclusivamente la investigación en la Iglesia pero excluyendo otros ámbitos, como el de los propios partidos políticos". Además, ha pedido que los partidos políticos, como persona jurídica, sean "los que se hagan responsables de las indemnizaciones, de la responsabilidad civil económica derivada y de su reparación".

Además, Polonia Castellanos ha criticado que "son estos mismos partidos los responsables de organizar charlas de educación sexual en los colegios".

Informa Europa Press.

Abogados Cristianos pide que el Defensor del Pueblo elabore un informe sobre abusos sexuales en la política
Abogados Cristianos pide que el Defensor del Pueblo elabore un informe sobre abusos sexuales en la políticaGustavo ValienteEuropa Press

Almeida espeta que "lo repugnante es el silencio" y que MM sólo condena a Errejón "cuando se las llevaba por delante"

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, contestó ayer a la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, que "lo repugnante no es la reacción del PP sino su silencio durante todos estos años con Íñigo Errejón, lo verdaderamente repugnante es que ustedes lo sabían y le encubrieron" y ha añadido que "sólo han condenado a Íñigo Errejón cuando sabía que se las llevaba a ustedes por delante", en referencia a las coportavoces de Más Madrid y a la líder de Sumar, Yolanda González.

La exigencia del acta no ha sido una respuesta "para proteger a las víctimas sino para protegerse a sí mismas, para protegerse a Yolanda Díaz, a la ministra de Sanidad, Mónica García, y a usted como máxima responsable de Más Madrid", espetó a Maestre en el Pleno de Cibeles.

"Si hubieran ustedes querido proteger a las víctimas, no hubieran encubierto como han encubierto durante tanto tiempo las conductas de Íñigo Errejón. Y sólo le han condenado cuando sabían que se las llevaba a ustedes por delante. Si no hubiera sido porque se las llevaba por delante, le hubieran seguido encubriendo, eso es lo verdaderamente repugnante", declaró.

Almeida tiene claro que si este caso no hubiera afectado a Errejón sino a un diputado del PP "el movimiento feminista que usted representa estaría en las calles desde hace cuatro días". "Pero en vez de inundar las calles prefieren seguir encubriendo. Tanto Mónica García, como Yolanda Díaz, como usted (a Maestre) no merecen seguir en política porque los sabían y le encubrieron", declaró.

Vox pide en el Pleno de Cibeles la dimisión de Puente y la anulación definitiva de las ZBE
Vox pide en el Pleno de Cibeles la dimisión de Puente y la anulación definitiva de las ZBEGabriel LuengasEuropa Press

El PP tilda de cínico e hipócrita al Gobierno por el 'caso Errejón'

El PP ha reclamado este miércoles explicaciones y responsabilidades a la vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, por el "caso Errejón".

El diputado de los populares, Jaime de Olano apuntó que, como la Mesa no había suspendido en las primeras horas la sesión de control al Gobierno, tenían la obligación de preguntarles no sin antes lanzar un mensaje de apoyo y "unidad" del PP por los efectos de la DANA.

Lea la información completa aquí.

El PSOE exige al PP que explique si cuenta con un protocolo antiabusos para evitar casos como el de Errejón

El PSOE reclama al PP que explique si cuentan con un protocolo antiabusos para evitar casos, según indican, como el del exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón.

Desde Ferraz, además, reprochan al presidente nacional del PP, Albero Núñez Feijóo, que llamase "hipócrita" al Gobierno de coalición formado por PSOE y Sumar, por los hechos conocidos alrededor de Errejón, que la semana pasada dimitió de todos sus cargos. "Ante esto solo tenemos algunas preguntas, pero una es capital: ¿Existe un protocolo en el Partido Popular para evitar casos como el de Íñigo Errejón?", señalan.

No obstante, remarcan que si existe es "inservible" porque "no es público y no está colgado en su web para poder facilitar a las víctimas un canal seguro", recriminan los socialistas. Consideran además que si este protocolo no existe, sería de "extrema gravedad" dado que el PP cuenta con más de 20.000 concejales, cientos de cargos orgánicos así como diputados en todos los parlamentos autonómicos.

"¿Cómo es posible que tantas mujeres no tengan a su disposición un canal seguro en su formación política para denunciar abusos?", insisten.

Informa Europa Press.

Otegi, "realmente afectado" tras las denuncias contra Errejón, ve "desolador" lo ocurrido y pide "intensificar alarmas"

El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se ha mostrado "realmente afectado" por las denuncias de supuesto acoso sexual contra el exportavoz de Sumar en el Congreso Iñigo Errejón y, tras considerar "desolador" lo sucedido, ha remarcado la necesidad de "intensificar las alarmas" para que "estos casos no puedan suceder y, si suceden, cortarlos a tiempo".

En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irrratia, recogida por Europa Press, Otegi ha admitido estar "realmente afectado" al conocerse las acusaciones contra Errejón, una persona a la que ha conocido y también a "alguna de sus parejas", y ha calificado lo sucedido como "desolador".

El coordinador de EH Bildu ha insistido en la necesidad de "ejemplaridad en la política", y sobre todo en la izquierda, porque "construir modelos de referencia en términos políticos cuesta mucho tiempo y derrumbarlos cuesta medio minuto". Asimismo, ha señalado que, tal y como viene advirtiendo el movimiento feminista "permanentemente", no hay que buscar "monstruos", sino que "están al lado nuestro" y "estas cosas suceden, están sucediendo y no hay que tener ni la más mínima permisividad con estas cosas".

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo OtegiEuropa Press

Carmen Lomana pone el foco en las víctimas y trata de acusarlas tras las presuntas agresiones de Íñigo Errejón

Durante la entrega de los Premios 'Women of the Year 2024' de la revista Harper's Bazaar, la empresaria Carmen Lomana ha hecho unas declaraciones en las que, además de condenar las actitudes del hasta ahora portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha tratado de poner el foco sobre las víctimas al tratar de acusarlas en unas declaraciones poco afortunadas.

"Prefiero no hablar de Errejón porque iba a decir barbaridades. Para empezar, consejos vendo que para mí no tengo. Todo el día, panfletos. Tiene cara de niño pervertido, totalmente. ¿Vosotros sabéis antes que había un niño, Jaimito, de los chistes? Pues es igual que Jaimito, con esa cara que tiene como de espantado" ha apuntado impactada, reconociendo que no solo le ha sorprendido lo que ha salido a la luz sino "mucho más las que han ido con él sabiendo y teniendo noticias de cómo era".

Lea la información completa aquí.

El balance económico de Errejón tras su retirada política

Desde que ejercía sus cargos políticas en febrero del 2023, el salario que recibía mensualmente Íñigo Errejón consistía en una base salarial de 3.142,14 euros, más 2.983,89 de suplementos, y 992,31 de dietas. El político en cuestión tenía un salario bruto de 8.505,41 euros, lo que le suponía 102.064,92 euros al año.

En estos momentos, Errejón debe plantearse su vuelta al trabajo, aunque para ello, contará con el patrimonio que ha acumulado durante esta década dedicada a la politica.

Lea la información completa aquí.

Errejón deja su escaño y abandona la política
Errejón deja su escaño y abandona la políticaAlberto OrtegaEuropa Press

Alessandro Lequio, sobre el caso Íñigo Errejón: "Estoy convencido de que sexualmente soy una de las personas más normalitas del mundo"

El colaborador de "Vamos a ver", sin pelos en la lengua, le ha dedicado unas durísimas palabras a Errejón en su perfil de Instagram y ha reflexionado sobre lo ocurrido. Junto a una fotografía del expolítico madrileño, Alessandro Lequio ha sido muy tajante conta el de Más Madrid y las diferentes reacciones políticas.

"Cuanto más escucho más me escandaliza la historia, sobre todo por el silencio de todas esas personas que en otros casos están en primera línea de saludo tan pronto como surge el escándalo, y en esta historia ni se las ha visto ni se las espera", ha comenzado diciendo Lequio.

Lea la información completa aquí.

Alessandro Lequio responde a Alejandra Rubio: "Dime con quien andas y te diré quien eres. Pobre Terelu"
Alessandro Lequio responde a Alejandra Rubio: "Dime con quien andas y te diré quien eres. Pobre Terelu"Europa Press

Íñigo Errejón continúa en paradero desconocido desde el pasado viernes

La última vez que se vio a Íñigo Errejón fue el pasado viernes, un día después de que anunciase su dimisión como portavoz del grupo plurinacional de Sumar en el Congreso de los Diputados, momentos antes de que se conociese que había dimitido por presuntas "agresiones sexuales" contra, al menos, dos mujeres.

La última vez que se le vio fue saliendo de su domicilio en el centro Madrid, a toda prisa, para montarse en un vehículo negro que salió a gran velocidad al ver a la prensa.

No obstante, pese a que mañana hace una semana de su dimisión, todavía figura en la descripción de su perfil en X que ostenta la portavocía de Sumar en la Cámara Baja.

Loreto Arenillas se agarra al acta de diputada de Más Madrid (y rechaza ir al Grupo Mixto)

La parlamentaria de Más Madrid en la Asamblea y ex directora de Gabinete de Íñigo Errejón, Loreto Arenillas, ha aclarado este miércoles que no pasará a ser diputada no adscrita.

Así lo ha indicado en redes sociales después de que se conjeturase con la posibilidad de que pasase a ser no adscrita al no haber entregado aún su acta tras haberlo adelantado el viernes.

Lea la información completa aquí.

Loreto Arenillas, de Más Madrid
Loreto Arenillas, de Más MadridEuropa Press

Loreto Arenillas, cesada por el 'caso Errejón', descarta mantenerse como no adscrita

La diputada de Más Madrid Loreto Arenillas, cesada por el partido de todos su cargos orgánicos al ser acusada de encubrir un caso de acoso de Íñigo Errejón, ha descartado pasar a ser diputada no adscrita en la Asamblea de Madrid y está a la espera de la resolución de la Comisión de Garantías de la formación.

Así lo ha anunciado en la red social X, en la que ha asegurado que quiere "aclarar" que "no pasará al grupo mixto", en referencia a ser diputada no adscrita, que así se denomina en la Asamblea de Madrid ya que el grupo mixto no existe en esta cámara regional.

La diputada ha hecho esta aclaración después de varias informaciones que indicaban que su supuesto paso a ser diputada no adscrita podría suponer un cambio de fuerzas dentro del parlamento autonómico en el que Más Madrid hubiera perdido un diputado de modo que el PSOE sería el grupo mayoritario.

Arenillas sigue sin entregar su acta de diputada desde el pasado viernes, cuando anunció que había decidido abandonarla y su partido se lo pidiera, después de que Más Madrid la cesase de sus cargos orgánicos por el supuesto encubrimiento de acoso de Errejón en una fiesta de Castellón en 2023.

El pasado lunes, tras la rueda de prensa conjunta de las líderesas de Más Madrid, Arenillas volvió a emitir un comunicado a través de la red social en la que denunciaba el "abuso de autoridad" del partido y enviaba al comité de garantías de la formación "la suspensión cautelar de mis responsabilidades orgánicas mientras se investigan los hechos, o la exigencia de dimisión como cargo público electo".

Este miércoles, quien fuera jefa de gabinete de Errejón, ha asegurado que este ente interno de Más Madrid ya está estudiando su caso.

Fuentes de esta formación han indicado a EFE que "admitir a trámite una denuncia es lo normal en cualquier procedimiento y forma parte de la normalidad garantista del derecho".

Además, reiteran que "nunca le han retirado la militancia" a Arenillas sino que ha sido cesada de sus "cargos internos" dentro de Más Madrid "por pérdida de confianza".

La artista urbana Laika retrata a Errejón en el póster 'Se acabó'

La artista urbana italiana Laika 1954, famosa por sus pósteres en apoyo a los derechos humanos, contra la violencia machista y el racismo, ha dejado su marca también en España con 'Se acabó', dedicado a Íñigo Errejón, exdiputado y ex portavoz de Sumar, acusado de violencia sexual a varias mujeres.

El póster, que apareció en la calle de Montanyans en Barcelona, retrata a Íñigo Errejón esposado, con una inscripción en la frente que dice 'Se acabó', en la que la letra "S" hace referencia al logo de Sumar.

Según ha expresado Laika en un comunicado, "la violencia machista es un cáncer que debe ser erradicado, es necesario adoptar una postura firme, denunciar siempre, sin miedo, y al mismo tiempo educar a las nuevas generaciones con valores que rompan con el pasado, para que estas cosas no vuelvan a ocurrir".

"El hecho de que ciertos comportamientos provengan de la izquierda es una prueba de que el patriarcado es transversal y estructural", ha añadido la artista.

"La sociedad ha cambiado, el feminismo avanza y ya no hay vuelta atrás. En una Europa que corre el riesgo de ser arrasada por una ola nacionalista, conservadora, machista, homófoba y xenófoba, no podemos permitirnos errores", ha concluido la artista, que ha dedicado la obra a todas las víctimas de violencia sexual.

Informa Agencia EFE.

Pablo Iglesias toma posiciones para volver a la política

Mientras se iba organizando el «me too» doméstico contra el portavoz parlamentario de Sumar, en la izquierda alternativa a la plataforma de Yolanda Díaz ya habían empezado los movimientos para reposicionar a Pablo Iglesias. El fundador de Podemos no ha perdido las ganas de volver de nuevo a la política e intenta reactivar un espacio que él dominó, y que ahora lleva ya tiempo instalado en la decadencia, tanto en sus figuras representativas como, también, en las políticas que defiende.

Lea la información completa aquí.

Pablo Iglesias en 'Uni de otoño' organizado por Podemos
Pablo Iglesias en 'Uni de otoño' organizado por PodemosFERNANDO VILLARAgencia EFE

Rita Maestre sobre su comunicado sobre Errejón: "Necesitaba hacerlo por mí y por las víctimas"

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, reconoció, en relación a la publicación de su comunicado en el que exponía su caso como expareja de Íñigo Errejñon que "necesitaba hacerlo por mí y por las víctimas".

Además, lamentó que en redes se esté extendiendo la expresión de "todos lo sabían", ya que ella, según asegura, "no tenía constancia", algo que extendió al resto de militantes y cargos de su partido.

Al mismo tiempo, la ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó que, cuando se publicaron los últimos testimonios en redes sociales, llamaron a Íñigo Errejón para cotejar la información y este "le dio verisimilitud", ya que "reconoció que lo que estaba publicado en el perfil de Cristina Fallarás era cierto".

Además, volvió a hacer hincapié en que "nadie en este espacio (Más Madrid) conocía las conductas de Errejón", ya que, de lo contrario, "no se le hubiese reomendado buscar apoyo profesional, sino que hubiésemos ido directamente a una Comisaría".

Rueda de prensa de MasMadrid por el escándalo de Iñigo Errejón. Intervienen Rita Maestre, Mónica García y Manu
Rueda de prensa de MasMadrid por el escándalo de Iñigo Errejón. Intervienen Rita Maestre, Mónica García y ManuJesus G. FeriaFotógrafos

Manuela Bergerot reconoció que "es imposible no pensar que en algo hemos fallado"

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, aseguró que "es imposible no pensar que en algo hemos fallado", todo ello mientras reconoció que "todos hemos fallado como partido y como sociedad" y que "no tenemos una solución definitiva para esto".

Al mismo tiempo, explicó que "en junio de 2023 nos enteramos de los hechos de Castellón a través de redes sociales", asegurando que "al día siguiente pedimos explicaciones a Loreto Arenillas y a Errejón", momento en el que "ambos minimizaron la agresión".

"El hilo de Twitter fue borrado inmediatamente y se decidió no investigar más", ha asegurado, algo que ha reconocido que fue un"error y una actuación insuficiente".

Rueda de prensa de MasMadrid por el escándalo de Iñigo Errejón. Intervienen Rita Maestre, Mónica García y Manu
Rueda de prensa de MasMadrid por el escándalo de Iñigo Errejón. Intervienen Rita Maestre, Mónica García y ManuJesus G. FeriaFotógrafos

Mónica García aseguró que tardaron en comparecer "porque llevamos varios días en shock"

La ministra de Sanidad, y líder de Más Madrid, Mónica García, aseguró que "hemos tardado en comparecer porque llevamos varios días en shock".

García declaró que los testimonios que están recibiendo son "aboslutamente repuslivos y merecen toda nuestra condena", al mismo tiempo que declaró que, tras tener conocimiento del episodio de la presunta agresión ocurrida en 2023 en Castellón, a raíz de un hilo de Twitter, en la que señalaban a Loreto Arenillas y a Íñigo Errejón, desde el partido les pidieron explicaciones, pero ellos "minimizaron la agresión".

De la misma manera, la ministra de Sanidad reconoció que, en el partido, conocían que Íñigo Errejón tenia problemas "de otra índole", para lo que le recomendaron "buscar ayuda profesional".

Rueda de Prensa de Mónica García, Manuela Bergero y Rita Maestre
Rueda de Prensa de Mónica García, Manuela Bergero y Rita MaestreDaniel GonzalezAgencia EFE

La cúpula de Más Madrid compareció el lunes para dar detalles sobre el 'caso Errejón'

En la rueda de prensa comparecieron la ministra de Sanidad, Mónica García, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea madrileña, Manuela Bergerot, y la portavoz municipal del Ayuntamiento de Madrid, y expareja de Íñigo Errejón, Rita Maestre.

Rueda de prensa de MasMadrid por el escándalo de Iñigo Errejón. Intervienen Rita Maestre, Mónica García y Manu
Rueda de prensa de MasMadrid por el escándalo de Iñigo Errejón. Intervienen Rita Maestre, Mónica García y ManuJesus G. FeriaFotógrafos

Bronca entre Díaz y el PP por Errejón en un Pleno interrumpido en solidaridad por las víctimas de la dana en Valencia

El PP y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cruzaron este miércoles duras acusaciones a cuenta de los presuntos abusos sexuales perpetrados por Íñigo Errejón, en un Pleno que fue interrumpido tras dos de las tres preguntas a Díaz para decidir si se suspende la sesión ante las consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana y parte de Andalucía y Castilla-La Mancha.

La petición la hizo la diputada del PP Esther Muñoz, que fue secundada por el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, y después por su homólogo socialista, Patxi López. Tras ello, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, suspendió la sesión y aclaró que si dio comienzo la sesión de control fue porque se acordó por todos los portavoces.

El sustituto de Íñigo Errejón como portavoz parlamentario, la nueva batalla para "superar" a Sumar

El 'caso Errejón' ha implosionado a la izquierda alternativa al PSOE y ha agravado la propia crisis que vive este espacio desde las pasadas elecciones europeas.

Entre el "shock" en el que todavía se reconocen e incluso también entre las "culpas" que unos y otros se echan ante la convicción de que los casos conocidos hace año y medio tendrían que haber sido atajados entonces, se une también otra derivada. La de la pugna dentro del espacio para liderar el espacio de izquierdas.

Izquierda Unida, por ejemplo, quiere aprovechar esta crisis para ganar visibilidad en esta batalla y, frente a las prisas de Sumar por cerrar el debate de la sucesión de Íñigo Errejón como portavoz parlamentario, IU pide sosiego. El partido comunista lleva presionando desde el domingo para que ayer no se aprobara el cambio de cabeza visible en el Congreso de los Diputados, como así sucedió, a pesar de que estaba previsto que de la reunión del grupo parlamentario que presidió ayer Yolanda Díaz saliera ya el nombre del sucesor de Errejón.

Lea la información completa aquí.

Sumar celebra una reunión de urgencia por la crisis por el caso Errejón
Sumar celebra una reunión de urgencia por la crisis por el caso ErrejónAlejandro Martínez VélezEuropa Press

Díaz confió en Errejón para ser portavoz sabiendo el caso de acoso de 2023 y que iba a terapia

Hoy, conociendo los testimonios y la denuncia formal que hay contra él, Yolanda Díaz no elegiría a Íñigo Errejón como portavoz del partido. Así lo reconoció antes de ayer, condenando de manera contundente los casos de violencia sexual protagonizados por su exnúmero dos. Pero sí, hace ocho meses le confió las labores de portavoz parlamentario en el Congreso de los Diputados. Entonces, la vicepresidenta segunda del Gobierno conocía de él un caso de presunta agresión sexual en su contra y también que iba a terapia.

Lea la información completa aquí.

Yolanda Díaz aseguró reconocer aspectos de presuntas agresiones de Errejón

Durante la comparecencia de antes de ayer, la vicepresidenta del Gobierno hizo hincapié en que ''si hubiera tenido conocimiento de hechos tan graves anteriormente, habría actuado exactamente igual que lo he hecho esta semana, con la misma contundencia''.

Todo ello mientras, minutos antes, aseguró que "cuando tuve conocimiento de la denuncia de 2023, Podemos y Más Madrid me dijeron que la investigación interna se había cerrado", motivo por el que decidió seguir adelante con Íñigo Errejón como portavoz del grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados.

"Hablé con Podemos, con Ione Belarra, y también con Más Madrid, y nos dijeron que se abrió un expediente y que esta investigación se había cerrado y que esa mujer había retirado ese tuit. Y si hubiese tenido conocimiento en aquel momento de lo que se supo el pasado martes, habría actuado entonces", argumentó Díaz.

Yolanda Díaz reconoció ayer haber llegado tarde: "Sé que hemos llegado tarde y la única manera de compensarlo es mejorar los protocolos"

La líder de Sumar compareció esta semana en el Congreso de los Diputados tras la polémica dimisión de Íñigo Errejón, y después de celebrar una reunión de urgencia con el grupo parlamentario de Sumar, para explicar lo ocurrido desde entonces. Así, aseguró que se puso en contacto con el hasta entonces portavoz de Sumar en la Cámara Baja el miércoles pasado y que fue "una de las conversación más difíciles" de su vida, "pues me reconoció actitudes machistas".

Un día después volvió a ponerse en contacto con él para pedirle que abandonara todos sus cargos, momento en el que decidió "unilateralmente publicar una carta que no comparto en absoluto".

De esta manera, la líder de Sumar reconoció haber llegado tarde, algo que lamentó y por lo que pidió disculpas. "Sé que hemos llegado tarde y la única manera de compensarlo es mejorar los protocolos", declaró.

Sumar celebra una reunión de urgencia por la crisis por el caso Errejón
Sumar celebra una reunión de urgencia por la crisis por el caso ErrejónAlejandro Martínez VélezEuropa Press

Yolanda Díaz admite haber conocido el 'caso Errejón' por Podemos y Más Madrid, pero delegó en este partido las investigaciones

Cinco días después, Yolanda Díaz asumió en primera persona responsabilidades ante el 'caso Errejón'. La también líder in pectore de Sumar reaccionó, eso sí, desde Colombia a los testimonios que iban conociéndose sobre presuntos casos de violencia machista. Entonces, lo hizo aludiendo a su condición de vicepresidenta del Gobierno, poniéndose del lado de las víctimas y derivó en Sumar las explicaciones oportunas.

Lea la información completa aquí.

Sumar pasa por encima de la primera Sesión de Control sin portavoz parlamentario

Con la suspensión de la Sesión de Control al Gobierno, con motivo de los daños causados por la DANA en España, y como muestra de respeto a las víctimas, familiares y fallecidos que ha dejado, Sumar pasa por encima de la primera Sesión de Control sin un portavoz parlamentario.

No obtsnate, se espera que para la Sesión de Control de la semana que viene el grupo plurinacional de Sumar ya cuente con una nueva portavoz, que se espera que sea una mujer.

Sesión de control al Gobierno
Sesión de control al GobiernoChema MoyaAgencia EFE

El Congreso decide suspender la Sesión de Control al Gobierno

Se acaba de conocer que la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, junto con la Junta de portavoces, acaba de suspender la Sesión de Control al Gobierno de hoy.

La medida llega tras más de una hora de reunión de la Mesa de la Cámara y de la Junta de Portavoces, a petición del portavoz del PP, Miguel Tellado, para suspender la Sesión Plenaria de hoy con motivo de las consecuencias de la DANA que ya ha afectado a tres comunidades autónomas y que, por el momento, se ha cobrado la vida de, al menos, 51 personas, según el último balance, aunque se teme que puedan ser más.

Colau asegura que no conocía ningún caso de acoso sexual de Errejón y pide protección para las víctimas

La exalcaldesa de Barcelona y coordinadora de Catalunya En Comú, Ada Colau, ha asegurado este martes que no ha conocido "de cerca" ningún caso de acoso sexual como los que se les imputa al exportavoz parlamentario de Sumar Íñigo Errejón, a la vez que ha pedido "como mujer feminista y progresista" que se proteja y dé apoyo a las víctimas.

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Colau ha señalado que el 'caso Errejón' le ha explotado durante su visita a Palestina, si bien ha aclarado que no ha vivido "de cerca ninguno de los hechos que se relatan" referentes a situaciones de acoso sexual.

La exalcaldesa de Barcelona ha afirmado que Errejón "ha asumido la responsabilidad, porque ha cesado de todos sus cargos, que es lo que tenía que hacer" y también ha recordado que Sumar le exigía la dimisión tras las primeras denuncias anónimas publicadas en redes sociales por la periodista Cristina Fallarás.

"Entiendo que se ha actuado cuando se ha tenido conocimiento de los hechos. Más allá de eso no puedo decir más, porque no conozco los casos concretos de ninguno de los que se ha hablado", ha expresado Colau.

Ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau renuncia a su acta electoral
Ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau renuncia a su acta electoralMarta PerezAgencia EFE

La reunón entre la Mesa del Congreso y la Junta de portavoces ya ha finalizado

La reunón entre la Mesa del Congreso y la Junta de portavoces parece haber finalizado. Ahora solo queda saber qué decisión se ha adoptado en el encuentro.

Arenillas dilata la renuncia a su escaño de diputada tras el caso Errejón

Hace cinco días que la diputada de Más Madrid Loreto Arenillas a la que se acusó de encubrir tocamientos del exlíder de Sumar, Íñigo Errejón, anunció que dejaba el partido y su acta de diputada pero sobre el primero de los asuntos hay hermetismo total en el partido; y sobre el segundo, ya se sabe que ayer Arenillas aún no había presentado su renuncia a las ocho de la tarde de ayer, hora límite de apertura del Registro de la Cámara, según confirmaron fuentes de la Asamblea de Madrid.

Lea la información completa aquí.

Elisa Mouliaá desvela la decisión que ha tomado con otras mujeres presuntamente agredidas por Errejón

La actriz ha confirmado ante las cámaras que más mujeres que también habrían sido presuntamente agredidas por Errejón se han puesto en contacto con ella y van a unir sus fuerzas en su batalla judicial contra el exmiembro de Podemos: "Me han contado experiencias terribles, asquerosas, y una chica me decía que le había dicho las mismas cosas que a mí. Vamos a intentar buscar una misma abogada para todas" ha adelantado.

"Me voy a reunir mañana por primera vez con la abogada. Estos días he estado chequeando cuál era la que mejor me podía representar, y que todo fuera experta en esta materia porque no quiero que me represente cualquiera" ha explicado, sin revelar por el momento el nombre de la que probablemente será su representante legal.

Entre las mujeres que le han escrito para contarles que también son presuntas víctimas de Errejón no está Aida Nizar, que este martes ha presentado una denuncia en una comisaría de Marbella contra el expolítico por una agresión que habría ocurrido en 2015 en un acto en el que, según la versión de la exgran hermana, la habría azotado en el trasero y se habría acercado a ella demasiado ante otras personas como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

"Muy fuerte, muy fuerte, en 2015, ya lo he leído. Yo a ella no la conozco, estoy flipando" ha reaccionado Elisa.

Elisa Mouliaá desvela la decisión que ha tomado con otras mujeres presuntamente agredidas por Errejón
Elisa Mouliaá desvela la decisión que ha tomado con otras mujeres presuntamente agredidas por ErrejónEuropa Press

Mientras tanto... Más Madrid llama a la militancia a repensar la situación ante "el momento más difícil de nuestra historia"

La marea del "Caso Errejón" llevó a Más Madrid a aplazar el pasado fin de semana su "Cumbre de Otoño" para hablar de "cultura política en las organizaciones, las utopías, el auge de la extrema derecha, la comunicación política y la construcción de ciudades más habitables". Tras lo ocurrido con el fundador de Más Madrid y exportavoz de Sumar, la temática cambia y la formación regionalista ha convocado a la militancia entre el 11 y el 15 de noviembre a encuentros abiertos, por distritos, porque "reconocemos que es un momento colectivo duro, en el que las preguntas y la necesidad de respuestas no son ajenas a nadie". Más aún, admite que la organización "está experimentando uno de los momentos más difíciles en nuestra corta historia".

Lea la información completa aquí.

Sin noticias de la decisión de la Mesa del Congreso y de la Junta de portavoces

El receso, que en un principio iba a ser de tres minutos, ya lleva más de 10 minutos.

Se espera que en breve se conozca la decisión sobre si seguir o no con la Sesión de Control.

El Congreso reúne a la Junta de Portavoces para suspender el pleno por la dana
El Congreso reúne a la Junta de Portavoces para suspender el pleno por la danaChema MoyaAgencia EFE

Armengol y los portavoces de los grupos parlamentarios siguen reunidos

Francina Armengol suspende el Pleno del Congreso durante 3 minutos para decidir el futuro

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, recuerda que nadie "ha pedido la suspensión del Pleno", motivo por el que se ha mantenido. No obstante, ha recordado que "lo único que se ha pedido ha sido el minuto de silencio, que se ha hecho".

Tras un receso de 3 minutos, en los que la Mesa y la Junta de Portavoces decidirán el futuro de la Sesión de Control, se prevé que Francina Armengol suspenda el Pleno de hoy.

El PSOE y Compromís apoyan la propuesta de Tellado de suspender la Sesión de Control

Tellado pide que se suspenda la Sesión de Control

El portavoz del Partido Popular, Miguel Tellado, pide la palabra en la Sesión de Control y pide a la Mesa que se pida un receso y una reunión de la Junta de Portavoces para suspender el Pleno como motivo de respeto a las víctimas de la DANA.

Ester Muñoz (PP) a Díaz: "A usted la han pillado encubriendo al señor Errejón"

Ester Muñoz, diputada del Partido Popular, ha acusado a la vicepresidenta primera del Gobierno, y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de "conocer" lo que hacía Errejón desde hacía tiempo y de no hacer nada. "A usted la han pillado encubriendo al señor Errejón. Compórtese y diga la verdad", ha sentenciado a diputada popular.

Yolanda Díaz al PP: "Ni siquiera en un caso tan grave como este son ustedes capaces de estar a la altura"

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha reprochado al Partido Popular que "ni siquiera en un caso tan grave como este son ustedes capaces de estar a la altura", acusándoles de ser "machistas" por hacer política de esto.

"He hecho en 48 horas, sin expediente administrativo, lo que no se había hecho jamás. Hoy Errejón no está en esta Cámara, y no tiene ninguna responsabilidad política, y lo volvería a hacer una y mil veces, caiga quien caiga", ha sentenciado Díaz al diputado del PP Jaime Eduardo de Olano.

Además, Díaz ha señalado que "somos un Gobierno feminista".

Jaime Eduardo de Olano (PP) acusa a Yolanda Díaz de mentir "para aferrarse al poder"

Jaime Eduardo de Olano, diputado del PP, ha acusado a la vicepresidenta primera, y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de mentir "para aferrarse al poder" en relación al 'caso Errejón'.

A ello, la líder de Sumar le ha respondido que actuaron "con contundencia y con prontitud", mientras que el diputado le ha reprochado que sabía la situación de Errejón y lo encubrieron, porque "son unos hipócritas".

Comienza la primera Sesión de Control tras el 'caso Errejón'

Comienza la primera Sesión de Control al Gobierno tras el 'caso Errejón' con un minuto de silencio por las víctimas y fallecidos por la DANA en el este de la Península durante esta madrugada.

Moncloa busca zanjar el 'caso Errejón' blindando a Díaz

El Gobierno es consciente del fuerte quebranto que supone el "caso Errejón". Las denuncias por agresiones sexuales al que fuera portavoz de Sumar son un torpedo a la línea de flotación del socio minoritario de la coalición progresista que tiene como uno de sus pilares fundamentales la agenda feminista. Además, el cuestionamiento de dos ministras, la de Sanidad, Mónica García, y la de Trabajo y también vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, por la gestión del primer caso de abusos que trascendió en 2023, en vísperas de las elecciones generales, coloca al Ejecutivo en una situación muy comprometida.

Lea la información completa aquí.

El Gobierno nombra nuevo embajador en Argentina cuatro meses después del choque con Milei
El Gobierno nombra nuevo embajador en Argentina cuatro meses después del choque con MileiCarlos LujánEuropa Press

El 'caso Errejón' frena la reconstrucción de Sumar

El 'caso Errejón' ha abierto en canal a la izquierda alternativa al PSOE y ahora, la incógnita versa sobre cómo puede este espacio recomponerse, más en una batalla de acusaciones cruzadas entre partidos que, ahora, buscan aprovechar el caso para mejorar su posición política. En lo más urgente, el grupo plurinacional Sumar en el Congreso de los Diputados ya trata de atajarlo para resistir la legislatura.

Pero, a nivel orgánico, la situación es en estos momentos muy complicada. Y es que el «caso Errejón» frena de facto las posibilidades que tiene Movimiento Sumar –el partido de Yolanda Díaz– de consolidarse como partido, al menos en el corto plazo. El próximo 14 y 15 de diciembre estaba previsto que se celebrara la asamblea de Sumar, que tenía por objetivo dar un horizonte y estabilidad al proyecto, a pesar del fracaso inicial, al tener que haber dimitido Yolanda Díaz como coordinadora general del espacio por la concatenación de los resultados electorales.

Lea la información completa aquí.

Arenillas podría pasar a ocupar un escaño como diputada independiente

Loreto Arenillas podría ocupar un escaño como diputada no adscrita en la Asamblea de Madrid, lo que cedería al PSOE el rol de principal fuerza opositora a la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Ayer, lunes, Arenillas generó incertidumbre al no formalizar su renuncia, a pesar de haber anunciado el viernes su intención de dejar su acta de diputada y de que este pasado lunes era el momento en que podía registrar su baja.

Loreto Arenillas, de Más Madrid
Loreto Arenillas, de Más MadridEuropa Press

Loreto Arenillas no habría renunciado a su escaño de diputada

La diputada de Más Madrid, Loreto Arenillas, no presentó antes de ayer, lunes, su renuncia al escaño que ocupa en la Asamblea de Madrid. Al momento del cierre del registro de la Cámara regional, a las 14:00 horas, no constaba "ninguna petición de renuncia".

La dirección de Más Madrid ha acusado a Arenillas de encubrir los supuestos abusos sexuales cometidos por Íñigo Errejón. La portavoz del grupo en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, había declarado que Arenillas concretaría su renuncia este lunes, ya que el pasado viernes por la noche anunció que entregaría su acta.

Loreto Arenillas anunció una denuncia contra Mónica García, Manuela Bergerot y Rita Maestre por "vulneración grave" de sus derechos

La exdiputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Loreto Arenillas, acusada de "encubrir" a Íñigo Errejñon en sus presuntas agresiones sexuales, publicó un comunicado en la red social X en el que denunció las informaciones publicadas por la dirección del partido el pasado viernes, y que fueron reiteradas en la rueda de prensa de Más Madrid de ayer.

"En las próximas horas presentaré una denuncia formal por vulneración grave de los estatutos ante la Comisión de Garantías de Mas Madrid, que espero se active con rapidez y trabaje con independencia, sin renunciar a acudir a los tribunales", escribió.

Lea la información completa aquí.

Loreto Arenillas respondió poco después a Más Madrid tras destituirla por supuestamente encubrir a Íñigo Errejón

Arenillas se defendió en la red social X, afirmando que su partido la ha convertido en un "chivo expiatorio" y denunciando la falta de respeto a su presunción de inocencia. En su declaración, explicó que, tras conocer las primeras acusaciones contra Errejón, informó a las responsables de feminismos y organización del partido, pero asegura que no se tomaron las medidas necesarias.

Más Madrid cesó a Loreto Arenillas tras "no informar al partido" de los abusos de Errejón

La marea del 'caso Errejón' ha arrastrado también a la diputada de Más Madrid en la Asamblea madrileña, Loreto Arenillas Gómez, quien medió con una víctima a la que, presuntamente, Íñigo Errejón le "metió mano" para evitar el "escarnio público" del hasta ahora portavoz de Sumar.

Lea la información completa aquí.

MADRID.-Arenillas podría ser diputada no adscrita en la Asamblea entregando al PSOE el liderazgo de la oposición a Ayuso
MADRID.-Arenillas podría ser diputada no adscrita en la Asamblea entregando al PSOE el liderazgo de la oposición a AyusoEuropa Press

Alda Recas Martín reemplaza a Errejón en el Congreso de los Diputados

La nueva diputada, que hasta ahora formaba parte del Gabinete del Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, tomó ayer posesión en el Congreso de los Diputados como sustituta del hasta entonces portavoz del grupo plurinacional de Sumar, Íñigo Errejón.

Así, al inicio de la Sesión Plenaria del Congreso, tras un minuto de silencio en honor a la última víctima de violencia machista, la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, procedió a la "jura o promesa de acatamiento de la Constitución" por parte de la nueva diputada de Sumar.

El Congreso decide si comienza a tramitar las reformas de la Ley de Seguridad Ciudadana y de la Ley del Deporte
El Congreso decide si comienza a tramitar las reformas de la Ley de Seguridad Ciudadana y de la Ley del Deporte Eduardo ParraEuropa Press

A las 09:00 horas arrancará la primera Sesión de Control sin portavoz en Sumar

A las 09:00 horas comenzará la primera Sesión de Control al Gobierno sin que haya un portavoz del grupo plurinacional de Sumar en el Congreso de los Diputados tras la salida de Errejón del hemiciclo.

Todo comenzó a través de una denuncia anónima en la cuenta de la periodista Cristina Fallarás

Las recientes informaciones sobre presuntos casos de agresión machista por parte de Íñigo Errejón comenzaron después de que la periodista Cristina Fallarás compartiese en su cuenta personal de Instagram una denuncia anónima de una mujer que decíahaber sufrido este tipo de violencia machista por parte de "un político muy conocido".

Tras la publicación de ese mensaje, numerosas mujeres señalaron en redes sociales que se trataba del por entonces portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, lo que propició que Yolanda Díaz le pidiese explicaciónes a Errejón, quien reconoció los hechos, algo que hizo que el partido le pidiese el acta de diputado y que renunciase a todos sus cargos políticos y orgánicos. Tras ello, se destapó todo.

Rueda de prensa de la periodista Cristina Fallarás
Rueda de prensa de la periodista Cristina FallarásAlberto ValdésAgencia EFE

Con la denuncia de Aída Nízar el exportavoz de Sumar ya acumula dos denuncias

Con la denuncia de la presentadora de televisión Aída Nízar, el exdiputado y exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ya acumularía dos denuncias por presuntas agresiones sexuales interpuestas por dos mujeres que aseguran haber sido víctimas de violencia machista.

Nízar se suma a la denuncia presentada por la actriz Elisa Mouliáa, interpuesta ante la Policía Nacional la semana pasada, y que ya está en manos del Juzgado de Instrucción número 47 de Plaza de Castilla (Madrid).

Errejón
ErrejónEUROPAPRESSEuropa Press

Aída Nízar ya aseguró hace unos días ser otra supuesta víctima de Íñigo Errejón: "Me tocó el culo y me rozó desagradablemente"

Aída Nízar dio también un paso al frente y se confesó públicamente el pasado viernes como otra supuesta víctima de Íñigo Errejón. "Hace unos 8 o 9 años, cuando vivía en Barcelona y trabajaba con tanto éxito en la televisión, conocí a este infame sujeto", comienza diciendo la exconcursante de 'Gran Hermano' o 'Supervivientes', explicó en una publicación de Instagram.

Lea la información completa aquí.

Segunda denuncia contra Errejón: Aída Nízar dice que "se abalanzó" y le dio "un fuerte azote en las nalgas"

La periodista Aída Nízar ha presentado la segunda denuncia contra Íñigo Errejón por agresión sexual ante la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional de Marbella.

En su denuncia interpuesta en la tarde de este pasado lunes, la exconcursante de Gran Hermano asegura que la agresión tuvo lugar durante un acto político que tuvo lugar en mayo de 2015 en el Auditorio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) al que ella acudió a cubrirlo para la revista catalana que le tenía en nómica.

Lea la información completa aquí.

Aída Nízar denuncia ante la Policía a Íñigo Errejón por una agresión sexual en 2015
Aída Nízar denuncia ante la Policía a Íñigo Errejón por una agresión sexual en 2015Europa Press

El Juzgado se declara competente para investigar a Íñigo Errejón

El Juzgado de Instrucción número 47 de Plaza de Castilla (Madrid) ya se declaró ayer competente para investigar a Íñigo Errejón y ahora, los pasos a seguir, será llamar a declarar a la denunciante, en este caso a la actriz Elisa Mouliáa, para después llamar a los testigos y, finalmente, al acusado, Íñigo Errejón.

Lea la información completa aquí.

Juzgados de Plaza de Castilla
Juzgados de Plaza de CastillaEuropa Press

El juez ya tiene vía libre para investigar la denuncia contra Errejón por acoso sexual

El 'caso Errejón' da sus primeros pasos en los juzgados de Plaza de Castilla. El Congreso de los Diputados confirmó el mismo día al magistrado Adolfo Carretero, titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, que Íñigo Errejón no es diputado, lo que despejó el camino para la apertura de diligencias y su posterior imputación por agresión sexual.

La Cámara Baja contestó así al requerimiento efectuado por el instructor, que necesitaba constatar este hecho para ratificar que ya no es aforado y, por tanto, puede instruir la denuncia contra él por agresión sexual por parte de la actriz Elisa Mouliaá. Una vez Carretero ya recibió la respuesta del Congreso, está en condiciones de iniciar la investigación contra Íñigo Errejón, que tendrá que acudir a declarar en calidad de imputado.

Lea la información completa aquí.

Elisa Mouliáa publicó una conversación con una amiga del día después de la presunta agresión

La actriz y presentadora, Elisa Mouliáa, publicó hace dos días en su cuenta de X una conversación con una amiga del día después de que tuviese lugar la presunta agresión sexual cometida por Íñigo Errejón.

En la publicación, la actriz asegura que "estaba ilusionada con Iñigo, le tenia en un pedestal.. pensé que podía ser una historia de amor preciosa, pero en lugar de encontrarme con algo romántico me encontré con una persona que lo único que quería era tocar mi cuerpo y meterme la lengua".

La denuncia de Elisa Mouliaá contra Errejón: "Me empujó sobre la cama y sacó su miembro"

Según la denuncia, los hechos se produjeron a finales de 2021 y principios de 2022, concretamente en el domicilio de Errejón, asegurando que no lo hizo antes "por miedo".

La actriz aseguró en el escrito que Errejón la metió en una habitación, echó el pestillo, y empezó a besarla y toquetearla en sus zonas íntimas. Él se desvistió y ella, asegura, se sintió muy preocupada por su hija pequeña.

"La declarante le comentó que se estaba sintiendo muy incómoda y que, además, seguía preocupada por su hija. Todo lo que sucedía le estaba pareciendo muy violento, por lo que, finalmente, le terminó diciendo a Íñigo: 'Solo sí es sí, parece mentira que me esté pasando esto contigo'", detalla la denuncia.

Así, la actriz aseguró en la denuncia que le preguntó si no sabía "lo que era la seducción, los tiempos y la escucha", a lo que Errejón le contestó, según la denuncia presentada, "que eso le iba a servir para futuros encuentros".

Además, la denuncia señaló que el agente de Policía le preguntó a la declarante (Elisa Mouliáa) si se sentía víctima de "un delito sexual", a lo que la actriz respondió "sí".

Lea la información de la denuncia completa aquí.

La actriz Elisa Mouliaá, primera mujer en denunciar a Íñigo Errejón por “acoso sexual”

La también presentadora fue la primera que le señaló directamente sin ocultar su rostro. Así, el jueves por la tarde aseguró a diversos medios de comunicación que iba de camino a presentar su denuncia, argumentando que se conocerían todos los detalles cuando esta estuviese interpuesta.

La actriz aseguró en la red social X que ella era "víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón" y que quería denunciarlo.

Lea la información completa aquí.

Poco después se relacionó su dimisión con "actitudes machistas"

Minutos después de que Íñigo Errejón anunciase su dimisión, el diario 'Público' vinculó su abandono de la política a los recientes testimonios anónimos publicados por la periodista Cristina Fallarás en los que se exponía el caso de un político que había llegado a abusar de una mujer.

La denuncia, aunque anónima, pronto se viralizó en redes sociales, donde algunas personas apuntaron directamente al fundador de Podemos, motivo por el que, según el citado medio, Errejón se vio obligado a dimitir.

Íñigo Errejón anunció su dimisióna a primera hora de la tarde del jueves

En un comunicado publicado en la red social X (antes conocida como Twitter), el hasta ahora portavoz en el Congreso de los Diputados del Grupo Parlamentario de Sumar, alegó que se retiraba de la política tras años de "desgaste" físico y mental tras haber llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona".

Además, reconoció llevar "tiempo trabajando en un proceso personal y de acompañamiento psicológico".

Lea la información completa aquí.

Buenos días. Comenzamos con la cobertura en directo de las últimas novedades sobre el 'caso Errejón'.