Riesgo por arsénico

Susanna Griso, Bisbal, Carlos Sobera o Isabel Gemio: el drama con el agua potable en sus mansiones

Tienen auténticos palacetes valorados en millones de euros, pero no pueden beber el agua de sus grifos y tampoco darse una simple ducha

Susanna Griso, David Bisbal y Carlos Sobera
Susanna Griso, David Bisbal y Carlos Sobera Gtres

Para los expertos en el sector inmobiliario, Ciudalcampo es una “de las mejores zonas residenciales de Madrid”, como destacan, por ejemplo, desde el portal Idealista. Sin embargo, no todos sus vecinos consideran lo mismo y están tan encantados, a pesar de vivir en mansiones espectaculares y tratarse de un punto estratégico entre los municipios madrileños de San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo, junto al circuito del Jarama. Las viviendas superan los 2,3 millones de euros, de ahí que grandes fortunas hayan emplazado aquí su vida.

Entre ellos, rostros tan populares como la presentadora Susanna Griso o el cantante David Bisbal. También el juez Baltasar Garzón, los comunicadores Carlos Sobera o Isabel Gemio o recientemente se habla mucho también de vecinos tan de moda como Aitana y, sobre todo por el ‘caso Koldo’, el empresario Víctor de Aldama. Muchos nombres propios que ocupan residencias con todo lujo de comodidades, entre las que no se encuentra el agua potable. Mucho lujo, pero sin acceso a tan preciado bien natural, como así confirma el Informe de Gestión de la Junta Rectora de Ciudalcampo. Un problema que viene de lejos y tiene desesperados a cientos de vecinos.

Los famosos vips con problemas de agua potable

Tal y como han alertado, este problema afecta a un total de 800 viviendas de tan exclusiva urbanización. Se les presupone mucha exclusividad y lujo, pero el agua que llega a la zona es tan peligrosa que se desaconseja su consumo. Llegan con elevados niveles de arsénico, superiores a los máximos legales permitidos por ley, lo que prohíbe que pueda ser bebida, pero también que se utilice para otros usos domésticos como puede ser simplemente darse una ducha.

MADRID.-S.S.de los Reyes.- Ecologistas celebran que Ciudalcampo deje de contaminar "tras décadas de impunidad"
MADRID.-S.S.de los Reyes.- Ecologistas celebran que Ciudalcampo deje de contaminar "tras décadas de impunidad"Europa Press

Familias acomodadas, muchas de ellos formadas por rostros conocidos, que viven un calvario, como así ha rescatado ‘El Debate’, denunciando que no se ha hecho nada para mejorar su situación. Y es que, ante la falta de solución, bidones de agua y filtros improvisados son ahora sus mejores aliados.

“Casas muy caras, pero no podemos beber el agua que sale de nuestros grifos. Tienen un alto nivel de arsénico. Y nos duchamos porque tenemos filtros”, se queja uno de los vecinos de la urbanización, levantada en 1968. El problema lleva sufriéndolo desde hace años, pero no fue hasta el pasado 2024 cuando se firmó un convenio con el Canal Isabel II para solucionar la distribución de agua, pero el plan tiene un plazo de finalización de diez años.

Mucho para algunos de sus adinerados vecinos, que encima tienen que enfrentarse a una multa de 4,1 millones de euros tras la denuncia de la Confederación Hidrográfica del Tajo tras cogerse el agua de cinco pozos subterráneos, incurriendo en un delito contra el medio ambiente y los recursos naturales. Un litigio que se suma al que ya enfrenta la urbanización por llevar años desechando aguas fecales sin depurar al río Jarama. A esto se le unen las constantes averías, pues tan solo el año pasado se informaron de 533 incidentes, lo que supone más de uno al día.

Urbanización Ciudalcampo sin agua potable desde hace 10 años.
Urbanización Ciudalcampo sin agua potable desde hace 10 años.Gonzalo Pérez MataLa Razón

Susanna Griso, Bisbal, Aitana y otros muchos famosos y grandes fortunas, entre empresarios y abogados, no pueden más. Sus viviendas están valoradas en millones de euros, pero no tienen un recurso tan común para otros barrios más populares como es el agua potable. Una situación que parece estar lejos de solucionarse y la estimación es que puede pasar hasta una década hasta encontrar fin al problema. Mientras tanto, garrafas de agua y filtros son sus únicos y principales aliados, ante unas aguas con elevados niveles de arsénico que ponen sus vidas en peligro.