
Actualidad
Una cobertura televisiva a la altura del suceso
Las cadenas de televisión y de radio modifican su programación para cubrir de manera especial el funeral del Papa

La muerte del Papa Francisco paralizó todos los contenidos que se estaban emitiendo en televisión y provocó que las cadenas hicieran un despliegue especial para poder cubrir el trágico suceso. Desde primera hora de la mañana, las parrillas de esa jornada se modificaron y los programas en directo o los minuto a minuto fueron el principal contenido durante el día del fallecimiento. Según los datos publicados por el medidor oficial de audiencias Kantar Media, y recogidos por Europa Press, esta cobertura televisiva especial tuvo una muy buena acogida en España ya que 18.351.000 millones de espectadores se acercaron a los diferentes informativos en algún momento de ese día.
Contenidos en directo
Durante toda la semana, las televisiones y las radios en España han llevado a cabo contenidos propios para cubrir todo lo que ha acontecido estos días en la Ciudad del Vaticano dondemiles de personas se han acercado al velatorio. Ahora, que llega el momento del funeral del Pontífice en la Plaza de San Pedro, y debido a la trascendencia del suceso, también se va a llevar a cabo una jornada con una programación diferente. Las cadenas en España se han adaptado para poder cubrir de la mejor manera este hecho que culminará con la salida del féretro de la basílica y una procesión que terminará en Santa María la Mayor, lugar donde será enterrado Francisco.
En el caso de Atresmedia, cuyos informativos fueron líderes de audiencias el día de la muerte del Papa Francisco ("Antena 3 Noticias 2" fue lo más visto del prime time con 2.082.000 seguidores de media, un 17,8% y más de 3,2 millones de espectadores únicos), el grupo de comunicación ha decidido hacer un despliegue especial en el que contará con dos de sus profesionales más destacados:Matías Prats y Mónica Carrillo. Ellos serán los encargados de presentar el informativo especial de Antena 3, "El funeral del Papa Francisco", que comienza a las 9:30 horas y finaliza a las 14:00 horas.

El objetivo de esta emisión es trasladar a los oyentes el último adiós del Papa Francisco. Por ello, el corresponsal de la cadena, y colaborador de LA RAZÓN, Antonio Pelayo, volverá a ser una de las figuras clave para poder contar de primera mano todo lo que sucede durante el funeral y las impresiones de todas las personas allí presentes. Junto a él, también estarán en Roma tanto Susana Román como Sara Romero y durante la mañana contarán con el análisis y la opinión de expertos como el exembajador de España en la Santa Sede Francisco Vázquez o el salesiano, periodista y amigo del Papa, especializado en protocolo eclesiástico y cónclaves, Mateo González Alonso, entre otros.
laSexta y Onda Cero también hacen contenidos especiales
Por otro lado, laSexta también va a volcarse con el funeral del Pontífice En su parrilla, ha colocado un contenido titulado "Especial informativo. Funeral del Papa", liderado por la periodista Cristina Villanueva, que va a informar minuto a minuto de todo lo que ocurra hasta las 14:00 horas. Junto a ella, estará en el plató Jesús Bastante, experto en información religiosa, y contará en Roma con Cristina Pardo y Javier Broncal.
Mientras que Onda Cero emitirá desde las 9:45 horas un contenido especial, bajo el título "Adiós al Papa Francisco", que estará presentado por Carlos Alsina y que contará con la ayuda de un gran equipo de enviados especiales y el corresponsal de la cadena en Italia, Darío Menor. Posteriormente, cogerá el testigo de la actualidad en Roma el periodista Juan Diego Guerrero para contar, en el programa "Noticias fin de semana", todos los pormenores de esta jornada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar