Tribunales

El PP pide juicio oral contra Francis Puig por participar en un "grupo criminal" para atrapar subvenciones públicas

Según la documentación que aporta la Guardia Civil la cantidad defraudada ascendería a más de 1.200.000 euros

Francis Puig, hermano del president de la Generalitat valenciana, acude a declarar por presuntas irregularidades en ayudas concedidas a sus empresa.
Francis Puig, hermano del president de la Generalitat valenciana, acude a declarar por presuntas irregularidades en ayudas concedidas a sus empresa.Rober SolsonaEuropa Press

El PP ha presentado este jueves- en su condición de acusación particular- el escrito de alegaciones en el que solicita la apertura de juicio oral contra los empresarios Francis Puig y Adell Bover a los que acusa de haber conformado un «verdadero grupo criminal» dedicado a obtener a través de un entramado de empresas subvenciones públicas de manera fraudulenta.

Entre las Administraciones implicadas se encuentra principalmente la Generalitat valenciana y la catalana en un periodo que va desde 2015 a 2019. Según la documentación que aporta la Guardia Civil la cantidad defraudada ascendería a más de 1.200.000 euros.

En el escrito al que ha tenido acceso LA RAZÓN, remitido al juzgado número 4 de Instrucción de Valencia, se argumenta esta decisión en los informes realizados por el equipo de Delitos Económicos de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil.

Repasa además las subvenciones que han sido objeto de investigación: ayudas al fomento del valenciano, la de contratación de jóvenes (Avalem Joves), ayudas Leader y las convocadas para mejorar la competitividad de los servicios y productos turísticos.

El escrito apunta a que la defensa de los acusados ya no «niega lo evidente, que hubo fraude de subvenciones», sino que «la cuota defraudada no alcanza el umbral de la responsabilidad penal».

El PP insiste en que se deben computar de manera conjunta las subvenciones de las sociedades de las que Francis Puig es administrador: Comunicaciones Els Ports S. A., Mas Mut Produccions S.L, «pues una sociedad participada 100 por cien por Comunicacions Els Ports».

El escrito recuerda que la Guardia Civil ha certificado la doble justificación de gastos, las facturas cruzadas, la utilización del mismo objeto subvencionable en varias empresas y falseamiento de gastos.