Turismo

Un cuarto de los españoles se queda sin vacaciones

Esta alta tasa de población que no se tomará ni unos días de descanso se enmarca en un contexto de precios turísticos y coste de vida al alza. Entre los que sí se van de vacaciones, septiembre gana terreno como mes favorito

Decenas de turistas disfrutan del sol y la playa en Benidorm
Decenas de turistas disfrutan del sol y la playa en BenidormManuel LorenzoAgencia EFE

Oficinas a medio gas, playas a reventar y redes sociales plagadas de publicaciones de viajes. Esta parece la norma del verano, pero hay excepciones y muy numerosas. Un cuarto de los españoles, el 25,3% en concreto, afirma que no tendrá vacaciones de ningún tipo este año, según indicó este lunes la tercera oleada del estudio "Turismo y Gastronomía" elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Esta alta tasa de población que no se tomará ni unos días de descanso se enmarca en un contexto de precios turísticos y coste de vida al alza.

Entre los afortunados cuya situación laboral y familiar sí les permite tomarse vacaciones, el 36,1% las disfrutará más adelante en el año, el 28,3% las ha disfrutado parcialmente y aún le quedan días y un 7,3% las ha consumido por completo. En este sentido, ObservaTUR indica que el 17% de los españoles se va de vacaciones de verano este mes de septiembre, una opción consolidada por la bajada de precios y de saturación en los destinos turísticos durante este mes.

Los más fieles a septiembre son los que se encuentran en la horquilla cifrada entre los 65 y los 74 años. De hecho, es su mes vacacional por excelencia, a 10 puntos de distancia con agosto en este segmento. Su relevancia alcanza el dato más bajo entre los 18-34 años, se incrementa 4 puntos en la franja de edad situada entre los 35 y los 49 años y se eleva 6 puntos más en el colectivo de 50-64 años.

La duración de las vacaciones también evidencia cierta contención entre los españoles. Solo un 19,3% disfrutan de más de dos semanas de vacaciones. En cambio, predominan las vacaciones de entre una y dos semanas (32,2%), una semana (28,1%) y menos de una semana (17,6%), según los datos del CIS.

El 67,8% de los que sí ha tenido o va a tener vacaciones opta por destinos nacionales, probablemente por motivos económicos. Un 5,7% pasa sus vacaciones exclusivamente en el extranjero y un 23,6% combina destinos nacionales e internacionales. Los lugares predilectos de los españoles para veranear son los pueblos de la costa o cercanos a la costa (37,5%), las ciudades de la costa o cercana a la costa (24,8%) los pueblos en el campo o en la montaña (22,5%), las ciudades del interior (13,2%) y los viajes itinerantes (14,6%). En general, más de la mitad de los españoles elige destinos de sol y playa, casi un 40% opta por el turismo cultural, un 35% por el de contacto con la naturaleza, más del 30% por el rural y un 27% por el gastronómico.

Por tipología de alojamientos, hoteles o apartahoteles (43,8%), es, de lejos, el tipo de alojamiento más elegido. Viviendas de familiares o amigos (14,4%), vivienda completa en alquiler (13,1%), segunda vivienda (9,5%), casas rurales (4,8%), camping (4,1%) y autocaravanas (2,2%) son otras de las alternativas elegidas. En cuanto a cuantas veces pisan un restaurante durante su vacaciones, el 27% afirma que de dos a tres veces a la semana, el 25,3% declara que más de tres veces a la semana y el 22% asegura que lo hace todos los días.