Empresas

Juanma Lorente, abogado laboralista, sobre la importancia de la nómina: "Es el chivato perfecto"

El letrado explica en un vídeo en sus redes sociales la mejor forma de detectar cambios en el contrato de trabajo

Las nóminas notarán ya en enero la rebaja de impuestos
Las nóminas notarán ya en enero la rebaja de impuestoslarazon

Cuando un ciudadano encuentra trabajo, uno de los documentos más importantes es el contrato firmado entre la empresa y el trabajador. Más allá de un simple acuerdo escrito, este refleja un compromiso social, económico y ético entre ambas partes, orientado al cumplimiento de derechos, deberes y responsabilidades mutuas.

A pesar de ser una buena noticia, ya que firmar este tipo de documentos implica un nuevo trayecto laboral, la realidad es que hay que estar muy pendiente a todo lo que se refleja en él. Con la firma, el trabajador está aceptando todas las condiciones que aparecen, entre ellas la nómina, las retenciones y todas las obligaciones laborales.

Sin embargo, uno de los apartados que poca gente se fija tiene que ver con la categoría profesional. Y es que en muchas ocasiones, los trabajadores firman un tipo de categoría, pero con el paso del tiempo cambia. Por ello, el abogado laboralista Juanma Lorente explica los motivos por los que es de vital importancia la nómina.

Los contratos pueden cambiar con el tiempo

La nómina que se entrega mensualmente al trabajador tiene mucha más importancia de lo que la gente cree. Así lo explica el abogado laboralista Juanma Lorente a través de uno de sus vídeos. "El contrato es maravilloso... sin embargo, puede cambiar de un día para otro", comienza explicando el experto.

Ante estos posibles cambios, el abogado explica que las empresas no ofrecen un nuevo contrato para firmarlo, sino que directamente modificarán el antiguo y el trabajador será el encargado de darse cuenta por sí mismo.

La importancia de la nómina ante posibles cambios

En este sentido, Lorente apunta a que la mejor manera de darse cuenta de estas posibles modificaciones es a través de la nómina. Según declara, "la nómina es el chivato perfecto" de los cambios que se producen.

Con la nómina en la mano, los trabajadores pueden ver si sus categorías profesionales han sido modificadas respecto a lo que se firmó desde el primer día. "Coge una nómina, mira la parte de arriba, donde aparece datos del trabajador. Fíjate bien en la categoría. Has podido firmar el contrato como oficial administrativo o camarero de primera, y a lo mejor la empresa te ha bajado a auxiliar administrativo o camarero de segunda", asegura el letrado.

Modificaciones en las condiciones y el salario

A pesar de que parece una simple categoría, lo cierto es que un pequeño cambio puede suponer una variación en el salario del empleado. "Tu salario y los pluses que pactaste en el contrato pueden haber cambiado y la empresa te puede haber quitado uno", explica.

Por ello, Juanma Lorente sentencia que la nómina supone un documento perfecto para ver mes a mes "si la relación laboral se ha quedado igual o ha cambiado". Un documento que recomienda vigilar a menudo para evitar sustos.