
Famosas
La actriz que nació en Ceuta y que ha tenido una de las mayores participaciones en 'La que se avecina' y 'Aquí no hay quien viva'
La primera serie tiene prevista su vuelta en noviembre de este año con la decimosexta temporada

Desde casi principios de los 2000, la comedia española televisiva ha encontrado a sus fans mediante series que tienen que ver con la historia de un edificio lleno de vecinos con muchas personalidad y muy diferentes; existen otros proyectos que también tienen detrás la aprobación de gran parte de la audiencia. Dos ejemplos de ello son las prestigiosas series 'Aquí no hay quien viva y 'La que se avecina', la cual todavía sigue en activo.
En cuanto a la primera mencionada, se puede detallar que dio pistoletazo de salida en 2003, momento en el que nación la calle Desengaño 21, uno de los lugares ficticios más conocidos por todos los españoles. Sus personajes, los diálogos, las tramas... todo esto revolucionó el mundillo de las obras que tenían como objetivo esbozar sonrisas y carcajadas y elevó el listón hasta lo más alto posible. Una vez llegó a su fin, en 2006, su éxito fue tan grande que tuvo un relevo muy amado también por los espectadores.
Se trata de la segunda serie anteriormente mencionada, la cual fue estrenada un año después y mudó las pantallas de los fans hasta Mirador de Montepinar, 'donde los sueños se hacen realidad'. El humor aquí era algo más ácido y las situaciones eran todavía más surrealistas. Incluso, se llegaron a reciclar varios actores de 'Aquí no hay quien viva' debido a sus grandes actuaciones. Esta creación, también de los hermanos Caballero, ha sabido mantenerse a lo largo de los años y es tan demandada que, a día de hoy, se está esperando la llegada de su decimosexta temporada.
El papel de Bea o 'La Cuqui', interpretado por Eva Isanta
Precisamente, coincidiendo con el reparto de ambas entregas, destaca una una actriz cuyo origen se retoma a la Comunidad Autónoma de Ceuta, y ella es Eva Isanta. Se trata de una de las caras más reconocidas en el mundo de la televisión. Varios la recordarán por su papel de Bea en ANHQV y el de Maite, 'La Cuqui', en LQSA. Eso sí, su trayectoria no se ha resumido a tan solo esos dos proyectos, ya que se la ha podido ver en 'Farmacia de Guardia', 'Mercado central' o 'Colegio mayor'.

Apartada del mundo de la actuación, Eva también formó parte del jurado de 'Got Talent' hasta 2019, año en el que fue sustituida por Dani Martínez. Una vez dejó de formar parte de este concurso de talentos en el que artistas de diversas disciplinas compiten por el reconocimiento del público y los propios jurados, formuló las siguientes declaraciones: "Ha sido para mí un proceso personal y profesional muy enriquecedor, de mucho aprendizaje. Me ha permitido mostrarme ante el gran público tal y como soy y no como un personaje de los que suelo interpretar. Estoy muy satisfecha de mi experiencia en el programa".
Es cierto que la actriz siempre ha mantenido su vida privada en secreto, pero es conocido que estuvo casada durante un largo periodo de tiempo con el actor Rafael Rojas. Le conoció mientras participaron en la serie 'Habitación 503' y, posteriormente, hicieron oficial que mantenían una realción de noviazgo. Justo en el año en el que nació'Aquí no hay quien viva', también dio a luz a su hijo, Álex Rojas Isanta. Tras un tiempo habiendo contraído matrimonio con Rojas, Isanta anunció en 2014 que llegaron a un acuerdo de divorcio.
"La que se avecina es una maravilla. Un no parar"
Unas de sus últimas declaraciones han sido las que realizó en una entrevista para XL Semanal, en la cual trató el tema de cómo es la sociedad española, el éxito, la envidia de otros y donde también habló sobre 'La que se avecina'. Haciendo énfasis sobre el proyecto televisivo, Eva Isanta calificó a la serie con "una maravilla. Es un no parar". Ella misma asegura que existen críticas por parte de la sociedad que la llena de prejuicios, pero también reflexiona sobre que nunca entenderá a "quienes denuestan la comedia porque, a través de ella, es la mejor manera de que las cosas lleguen a la gente”. A su vez, apuntó a que España es "un país de envidiosos del éxito ajeno y de cotillas", algo muy relacionado con las tramas de ambas series.
✕
Accede a tu cuenta para comentar