Cargando...

Incendios

Incendios activos en España, en directo: focos activos focos activos en Ourense, Zamora y León y más trenes cancelados

España sufre más de 200 incendios en solo una semana

Unas 32.000 hectáreas quemadas y 320 personas confinadas por los incendios en Galicia eliseo trigoEFE

España afronta una grave ola de incendios forestales: solo en esta semana más de 200 focos han calcinado más de 100.000 hectáreas. Ahora mismo los focos en Ourense, Zamora y León son los que más preocupan, con comunidades limítrofes como Cantabria pendientes de su evolución. También se han cancelado más líneas ferreas, por lo que los pasajeros se agolpan en las estaciones de Adif para tratar de informarse sobre cuándo podrán viajar. Solo en Galicia ya hay tres detenidos y 22 sospechosos por los fuegos originados estos días, y se espera que uno de ellos, el presunto artífice del incendio de Oímbra (Ourense), pase a disposición judicial en los próximos días.

Mapa de incendiosA. CruzLa Razón

Última hora de los incendios en España

EN DIRECTO
Actualizado a las

Castilla y León cierra un viernes negro tras rozar la treintena de incendios activos y alcanzar 14 en nivel dos

Castilla y León volvió a vivir una nueva jornada aciaga en la lucha contra el fuego que asola desde el pasado fin de semana el oeste de la Comunidad al rozar la treintena de incendios activos y alcanzar durante la tarde los 14 (13 en la actualidad) en el nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR) que determina la Junta para advertir sobre la peligrosidad del fuego.

Las condiciones meteorológicas, con temperaturas que rozaron en algunos puntos los 40 grados, vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora y una humedad relativa baja en el ambiente propiciaron que no solo la mayoría de los incendios activos se mantuvieran, sino que surgiesen otros, en especial en las provincias de Ávila y Salamanca.

Tienes el artículo completo aquí.

75 evacuados más de pueblos cercanos al incendio forestal de Paradiña, en León

Puente admite que este sábado tampoco estará en servicio la línea férrea Madrid-Galicia

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha advertido este viernes de que "todo apunta" a que este sábado la línea férrea entre Galicia y Madrid "tampoco" estará en servicio por la proximidad de los incendios a las vías.

Puedes leer la información completa en este enlace.

Estas son las carreteras que continúan cortadas, según la DGT

La Dirección General de Trabajo (DGT) ha informado de que, sobre las 21.00 horas, siguen estando afectadas un total de diez carreteras debido a los incendios que están afectando a Castilla y León, Extremadura y Galicia.

La comunidad autónoma más afectada por los cortes de carretera debido a los incendios es Castilla y León, con un total de seis vías afectadas -una de ellas compartida con Galicia-.

Le sigue Extremadura, con cuatro cortes. En Cáceres, las carreteras cortadas son la N-630 en Aldeanueva del Camino y en Casar de Cáceres; la CC-321 en Arroyo de la Luz; la CC-318 en Aliseda y la CC-218 en Casas del Monte.

En Ourense y Zamora está cortada la N-525 en Puebla de Sanabria. Mientras, en Zamora está afectada la ZA-102 en Barjacoba; en Segovia, la SG-500 en Villacastín; en Salamanca, la CL-526 en Dehesa de Perosín; en León, la N-621 en Portilla de la Reina y en Ávila-Segovia, la AV-500 en Ávila Villacastín.

Los cuatro heridos de la UME en el incendio de Yeres, en León, evolucionan favorablemente

Los cuatro miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) heridos este viernes en las labores de extinción del incendio Yeres/Llamas de Cabrera en la provincia de León evolucionan favorablemente, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en León.

Uno de ellos ya ha recibido el alta médica, mientras que otros dos presentan heridas leves y el cuarto continúa en observación para evaluar su estado aunque no reviste gravedad.

Tres sufrieron quemaduras de diversa consideración en distintas partes del cuerpo, mientras que el cuarto padece una luxación en el hombro.

Todos fueron trasladados al hospital de Ponferrada.

Quién ha sido la primera persona en morir en los incendios que también azotan Portugal

Los incendios forestales que arrasan gran parte de la península ibérica desde principios de agosto han dejado su primera víctima mortal en Portugal. Carlos Dâmaso, exalcalde de Guarda, ha fallecido este viernes mientras participaba como voluntario en las labores de extinción.

Murió mientras combatía las llamas como voluntario. Puedes leer la historia completa en este enlace.

Las autobombas logran frenar en una hora el incendio de Mijares (Ávila) que baja a nivel 0

El trabajo de las autobombas ha conseguido frenar en una hora el incendio declarado en Mijares (Ávila), en el Valle del Tiétar, que se encuentra ya en nivel 0 tras haber alcanzado el nivel 2 del índice de gravedad potencial por la previsión de que pudieran estar en peligro masas arboladas de más de 300 hectáreas.

La Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León ha informado en la red social X de que las autobombas han realizado "un magnífico trabajo antes de que llegasen los helicópteros", y han permitido que "el susto durase una hora".

El fuego se declaraba a las 18:40, y pasaba a nivel 2 a las 19:11, pero actualmente ya está en nivel cero, si bien en él continúan trabajando los 16 medios que han conseguido frenarlo: 2 agentes medioambientales, 4 cuadrillas terrestres y 10 autobombas.

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia

El incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros al alcanzar las 16.000 hectáreas quemadas, 5.000 más que el de O Courel en 2022, hasta ahora el que más extensión había calcinado.

Según ha informado la Consellería de Medio Rural, se ha unido al fuego que afectaba a Vilariño, por lo que ahora son un único incendio con más de 16.000 hectáreas ardidas.

Junto a ese fuego, están activos en Ourense los de Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que también se unieron, con 2.500 hectáreas), Oímbra-A Granxa (10.000), A Mezquita-A Esculqueira (9.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (700 ha), Vilardevós-Moialde (100), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (50 ha) y Larouco-Seadur (1.500 ha).

En A Coruña hay uno activo en Muxía (20 hectáreas) y otro en Toques, que afecta a 200 hectáreas y está en situación 2, al igual que el de Agolada-O Sexo, en Pontevedra, con 300 hectáreas quemadas.

Los animales, las otras víctimas de la ola de incendios que asola España

España está inmersa en una ola de incendios forestales que, además de arrasar miles de hectáreas de superficie, amenaza la supervivencia de los animales que huyen, se esconden o mueren ante las llamas, que queman los espacios donde habitan, como ocurrió esta semana en Tres Cantos.

Una veintena de caballos murieron en el incendio declarado este pasado lunes en la localidad madrileña de Tres Cantos, en un voraz incendio en el que también falleció, pocas horas después, un trabajador del centro de hípica que estaba tratando de salvar a los animales y que sufrió quemaduras en el 98 por ciento de su cuerpo.

Puedes saber más leyendo aquí el artículo completo.

Solo en el 2% de los incendios provocados se detiene al culpable

Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, «el fuego puede tener origen en causas naturales», como podrían ser los rayos, pero la mayoría de ellos, «el 96% en España, tienen origen en la acción humana».

Esto no significa que todos sean provocados de forma intencionada, ya que también existe un elevado porcentaje de negligencias. Según la Memoria de la Fiscalía General de 2023, los incendios generados por negligencia –es decir, cualquier descuido que no busca provocar el fuego– representaron el 68% del total, mientras que el 19% fueron intencionados, un porcentaje menor que en años anteriores.

Tienes el artículo completo en este enlace.

Presidente y primer ministro de Portugal suspenden vacaciones en plena ola de incendios

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, el conservador Luís Montenegro, suspendieron sus vacaciones cuando el país afronta una ola de incendios que llevó a la activación del mecanismo europeo de protección civil y dejó una víctima mortal.

La Presidencia de la República lusa explicó en un comunicado que Rebelo de Sousa "interrumpió sus vacaciones y regresó ayer al Palácio de Belém (su residencia oficial), donde se quedará en los próximos días para acompañar la grave situación de los incendios rurales".

Una fuente del gabinete del primer ministro informó a EFE de que Montenegro suspendió las vacaciones que tenía previstas hasta el 22 de agosto.

Este anuncio se produce en el mismo día en el que Portugal hizo público que ha activado el mecanismo europeo de protección civil, que supondrá la llegada de más medios aéreos para combatir los incendios.

Asimismo, este viernes se confirmó la primera víctima mortal en el país por esta crisis, un hombre que combatía las llamas en Vila Franca do Deão, en el municipio de Guarda (capital del distrito homónimo, fronterizo con la región española de Salamanca).

Sánchez preside mañana la reunión de coordinación por los incendios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá este sábado la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD) para abordar la evolución de los incendios que asolan zonas del país como Galicia, Asturias, Castilla y León o Extremadura.

Según Moncloa, Sánchez presidirá esta reunión por videconferencia, después de que en las últimas horas haya hablado con los presidentes de Galicia, Alfonso Rueda; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; Extremadura, María Guardiola, y Asturias, Adrián Barbón.

Sánchez ha mostrado especialmente su preocupación por la situación en Galicia, toda vez que los incendios podrían extenderse hasta juntarse con los que están activos en Castilla y León.

La última reunión del CECOD ha tenido lugar este viernes presidida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha constatado que los medios estatales desplegados en la lucha contra los incendios cubren las peticiones que han realizado las comunidades afectadas.

Óscar Puente avanza que la línea férrea entre Madrid y Galicia tampoco reabrirá el sábado

"Todo apunta a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio. La proximidad de los incendios a las vías y túneles impiden que protección civil autorice la operativa prevista. Estén atentos a la información que Adif y Renfe vayan proporcionando", ha escrito el ministro de Transportes en su perfil en la red social X.

Datos oficiales: casi cuatro de cada diez incendios forestales en Andalucía son intencionados

Los datos oficiales de la Junta de Andalucía, según estadísticas del periodo 2013-2022, el 35,75% de los incendios forestales en la comunidad fueron intencionados.

La siguiente causa son las negligencias, que suponen el 33,36%. Por motivos desconocidos se produjeron el 16,68%, mientras que por fuegos que se accidentales se contabilizaron el 7,9%. No llega al 5% el número de incendios naturales. Un 1,31% son los fuegos que se reproducen.

Puedes leer la información completa pinchando aquí.

Nuevo foco en el Valle del Tiétar, justo encima del pueblo de Mijares

Los servicios de emergencia castellanoleoneses han advertido de un nuevo foco en una ladera del Valle del Tiétar, a poca distancia del pueblo de Mijares. Con este ya son 26 los focos activos en Castilla y León.

Qué ha movilizado el Ministerio de Transformación Ecológica hasta ahora

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha movilizado, hasta las 18.01 horas, un total de 10 aviones anfibios, 12 brigadas, 14 helicópteros, 9 aviones de coordinación, una unidad móvil de análisis y planificación y una unidad de prevención para hacer frente a los incendios que afectan a varios territorios de España.

A través de un mensaje publicado en la red social X, el Ministerio ha informado sobre los efectivos que están reforzando la labor de las comunidades autónomas en la extinción de estos incendios.

En concreto, se trata de 10 aviones anfibios, 12 brigadas, 14 helicópteros, 9 aviones de coordinación, una unidad móvil de análisis y planificación y una unidad de prevención. La mayoría de efectivos movilizados se concentran en la extinción de los incendios que afectan a Zamora, Ourense y León, aunque también se han movilizado efectivos en los incendios que afectan a Salamanca, Ávila, Cáceres, Badajoz y Asturias.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha explicado este viernes que desde el 1 de agosto se han intervenido en 27 incendios, con 1.400 militares de la UME desplegados y 2.000 en labores de logística.

Sánchez llama a Alfonso Rueda: "Le he reiterado la necesidad de contar con todos los medios posibles"

"Acaba de llamarme el presidente Sánchez para interesarse por los incendios. Le he reiterado la necesidad de contar con todos los medios posibles y se ha comprometido a que el ministro de Interior contactará con la Xunta para hacerlo efectivo. Agradezco la llamada y espero que se materialice cuanto antes", ha expresado Rueda en la red social X.

Cuatro heridos en un incendio doméstico en Jaén: salió ardiendo la vitrocerámica

Cuatro personas han tenido que ser atendidas en Linares, según ha explicado el 112 andaluz, después de que en un domicilio del municipio jienense saliese ardiendo a mediodía una vitrocerámica.

Los incendios en Casar de Cáceres y Aliseda obligan a desalojar dos urbanizaciones

El incendio de pasto que afecta a la zona de Arroyo de la Luz-Casar de Cáceres ha obligado a desalojar la urbanización de Las Viñas, mientras que el que afecta al término municipal de la localidad cacereña de Aliseda ha forzado el desalojo de la de Cuartos del Baño, según informa la Guardia Civil.

En el caso del incendio en Arroyo de la Luz-Casar de Cáceres ha sido activado, en la tarde de este viernes, el nivel 1 de peligrosidad del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex), el cual se mantiene en estos momentos por afección a la CC-321.

Yolanda Díaz defiende servicios de incendios y emergencias redimensionados y "públicos"

La ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, ha afirmado este sábado que los servicios de prevención de incendios y de emergencias deben ser "absolutamente redimensionados y públicos".

Antes de participar en una manifestación a favor de Palestina en Nigrán (Pontevedra), Díaz ha afirmado que España vive una situación "dramática" con los incendios y ha pedido "en nombre del Gobierno de España", que ahora todos estén centrados en "apagar los incendios" y en "dar tranquilidad a miles de personas que hoy están pendientes de desplazamiento" porque las vías de tren y las carreteras están cortadas.

"Esta es la prioridad y después ya pediremos responsabilidades de todo lo que está pasando", ha advertido.

Cancelados trenes entre Ourense y Lugo y entre Madrid y Ávila

Adif está ofreciendo planes de transporte alternativo por carretera para los usuarios del tren de larga distancia 1622 Alvia Barcelona-Vigo y para el Media Distancia 12618 Vigo-Ponferrada.

A su vez, se ha cortado la vía férrea entre Ávila y Madrid y los pasajeros están siendo trasladados por autobús por la AP-6 después de que Castilla y León haya subido a nivel 2 el incendio de El Herradón de Pinares.

Cataluña restringe los accesos a 11 parques naturales por el "peligro extremo" de incendio

La Generalitat de Cataluña restringirá entre las 08:00 horas de mañana, sábado, y las 00:00 horas del próximo martes el acceso a once parques naturales de la comunidad por el "peligro extremo" de incendio forestal debido a la ola de calor, ante lo que reforzará a los Bomberos y ha pedido la máxima precaución.

Según ha informado la Consellería de Interior de la Generalitat catalana en un comunicado, a partir de las 00:00 horas de esta medianoche se activará el nivel 4 del Plan Alfa por "peligro extremo" de incendio forestal en 126 municipios de 13 comarcas, lo que comportará cerrar los accesos a once espacios naturales.

En concreto, se restringirán los accesos a los espacios naturales del Cap de Creus, Massís de l'Albera, Tivissa-Vandellòs, Serra de Montsant, Prades, Cardó-Boix, Els Ports, Montsec Ares-Trago Noguera, Serra de Llaveria, Serres de Pradell y Mont-roig.

Los controles de acceso a estos espacios naturales entrarán en vigor a las 08:00 horas de mañana sábado y estarán vigentes hasta las 00:00 horas del martes, 19 de agosto, con el objetivo de reducir el riesgo de incendio y evitar que haya personas en situación vulnerable en la zona si se inicia un fuego.

Así estaba la autovía de las Rías Baixas cortada esta tarde

Las Brigadas Forestales de Madrid trabaja en un incendio de vegetación junto a San Martín de Valdeiglesias

Margarita Robles asegura que "nunca se ha visto nada parecido" por los incendios

En una entrevista en laSexta Noticias, la ministra de Defensa ha asegurado que hay desplegados 1.400 militares de la UME y 2.000 en labores de logística, todos ellos luchando contra los 12 incendios más preocupantes.

Sánchez traslada "ánimo y fuerza" a los cuatro miembros de la UME heridos en el incendio de Yeres (León)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado "todo su ánimo y fuerza" a los cuatro miembros heridos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el incendio que afecta a Yeres, en la provincia de León.

"Todo mi ánimo y fuerza a los cuatro miembros heridos de la UME en el incendio de Yeres, en León, y a sus familias. Les agradezco su esfuerzo y dedicación y espero que se recuperen pronto", ha apuntado el jefe del Ejecutivo en un mensaje publicado en la red social X.

Cuatro militares de la UME heridos en el incendio de Yeres, en León

Cuatro miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han resultado heridos en el incendio de Yeres, en León, tres de los cuales han sufrido quemaduras de diversa consideración en distintas partes del cuerpo, mientras que el cuarto padece una luxación en el hombro.

Todos ellos, según informa este viernes el Ministerio de Defensa, han sido trasladados al hospital de Ponferrada, donde se encuentran ingresados, en observación y pendientes de la evolución del diagnóstico inicial.

El suceso ha ocurrido minutos antes de las 16:00 horas, cerca de Odollo, en la comarca leonesa de La Cabrera, donde los cuatro efectivos pertenecientes al Batallón de Intervención en Emergencias I se encontraban realizando las tareas asignadas para la extinción del incendio.

Puedes ver la información completa pinchando aquí.

Más carreteras afectadas por los incendios

La DGT ha actualizado el número de carreteras afectadas por los incendios.

Carreteras afectadas por los incendios este viernes 15 de agostoDGT

La Generalitat valenciana pide a los pueblos evitar el uso de pirotecnia en las fiestas por temor a incendios

Debido al peligro de incendio, la Generalitat Valenciana ha pedido a los pueblos de toda la Comunitat que no utilicen pirotecnia en las fiestas de este 15 de agosto. Aquí tienes todos los detalles.

Qué carreteras están cortadas ahora mismo por los incendios

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elevado a 12 el número de carreteras cortadas a la circulación en torno a las 16.00 horas de este viernes a causa de los incendios forestales, todas de la red secundaria.

En Cáceres, las carreteras cortadas son la N-630 en Aldeanueva del Camino, la CC-206 en Almendral, la CC-213 en Villar de Plasencia, la CC-214 en Jarilla, la CC-218 en Casas del Monte y la CC-318 en Aliseda.

En Ourense hay dos carreteras cortadas: la OU-533 en A Gudiña y la N-120 en Roblido.

Mientras, en León está cortada la N-621 en Portilla de la Reina; en Zamora, la ZA-102 en Barjacoba; en Ávila, la CL-505 en La Cañada; y en Huelva, la HU-8100 en Aroche.

Reabre la A-52 tras embolsar miles de vehículos por los incendios entre Zamora y OurenseMariam A. MontesinosAgencia EFE

Barcelona aumenta la presencia de bomberos en Collserola, la montaña de la ciudad, ante el riesgo de incendios

España vive una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con más de 57.000 hectáreas arrasadas en apenas unos días, según datos del sistema europeo Copernicus. Cataluña también se encuentra en alerta máxima, y ya ha vivido dos incendios muy graves y con víctimas mortales este mismo verano.

Aquí puedes leer el artículo completo.

El tráfico ferroviario entre Galicia y Madrid permanecerá suspendido todo el día: cómo reclamar

El servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá interrumpido hasta nuevo aviso ante la evolución de los incendios forestales que queman buena parte del territorio de Castilla y León y Galicia.

"La evolución actual de los incendios forestales de Zamora y Ourense impiden restablecer hoy el servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia", ha anunciado Adif a través de un mensaje publicado en la red social X, recogido por Europa Press.

Por su parte, Renfe ha garantizado la anulación o cambio del billete sin gastos. Si quieres saber cómo solicitar el cambio o la anulación, puedes consultar esta guía.

Nuevo corte en la A-52 entre Zamora y Ourense, donde ayer se embolsaron más de mil coches retenidos

La autovía A-52 Rías Bajas se ha vuelto a cortar al tráfico a primera hora de esta tarde a consecuencia de los incendios forestales que afectan al límite entre las provincias de Zamora y Ourense.

Los vehículos que se dirigían hacia Galicia son embolsados primeramente en Padornelo y, cuando se llene esa área de estacionamiento de vehículos junto a la autovía, en Puebla de Sanabria, según la Subdelegación del Gobierno en Zamora.

El corte al tráfico se ha producido a petición de la Central Operativa de Tráfico de Ourense, al acercarse las llamas a la autovía a la altura de A Gudiña y suponer un riesgo para la circulación por el fuego y el humo.

La reina Sofía potencia un fondo de emergencia para apoyar el plan de restauración tras el impacto de los incendios

La Fundación Reina Sofia, en virtud de la Reina Sofía, ha fomentado la creación de un fondo de emergencia para aportar su granito de arena en la reforestación y la recuperación medioambiental tras impacto de los incendios forestales que han arrasado España.

En primera instancia, se destinarán 50.000 euros se destinará a las diversas tareas de reforestación, atención a la fauna o diversas acciones de recuperación ecológica. Aunque se busca apoyar a todos los territorios que han sufrido las consecuencias de las llamas, principalmente la cuantía económica se destinará a los espacios naturales de la provincia de Orense.

Puedes leer aquí la información completa.

Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de que habrá "un empeoramiento de las condiciones en las próximas horas", por lo que ha hecho un llamamiento a la población.

De hecho, el aviso ha saltado vía móvil a los ciudadanos ourensanos. En concreto, el servicio de emergencias hace un llamamiento a la población afectada por los incendios para que extremen las precauciones y sigan las indicaciones de los servicios de emergencias. El 112 pide evitar acercarse a las inmediaciones de los fuegos y a evitar desplazamientos.

Cómo salvar la salud mental de un incendio

Los devastadores incendios que asolan España pueden ser también destructivos para la salud mental especialmente de los evacuados, que además de un apoyo psicosocial inmediato, necesitan recuperar la sensación de control marcándose responsabilidades y establecer redes de apoyo para evitar trastornos a largo plazo.

Aproximadamente durante un mes tras una catástrofe, los afectados van a mostrar "respuestas y conductas que van a sorprender; habrá quien llore desesperadamente, a quien le dé por reírse de manera descontrolada, personas que no tengan ganas de comer y otras que quieran hacerlo todo el tiempo, pero todas las reacciones, todas, están dentro de lo normal", explica a EFE Mónica Pereira, del grupo de Urgencias y Catástrofes del Colegio de Psicología de Madrid.

Incluso hay personas que se resisten a abandonar sus hogares amenazados por las llamas o a volver a ellos pese a poner su vida en peligro, y eso es también entra dentro de lo "normal".

"Mi cerebro no es capaz de procesar la posibilidad de perder todo lo que he creado durante tanto tiempo y entonces me quedo bloqueado. Es un 'shock'", aclara la experta. Además, los hogares son el lugar más seguro para cada uno, y perderlo es perder también esa seguridad.

El detenido por el incendio de Oímbra (Ourense) pasará a disposición judicial en los próximos días

El detenido por el incendio de Oímbra (Ourense) no pasará, en principio, este viernes a disposicion judicial, sino que lo hará este sábado o incluso el domingo, según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

La Guardia Civil detuvo a un hombre, vecino de A Gudiña (Ourense), como presunto responsable del incendio forestal en Oímbra que calcina más de 5.000 hectáreas y en el que resultaron heridos tres brigadistas que permanecen ingresados. Según ha informado el Instituto Armado, el varón, de 46 años, realizaba labores de limpieza y desbroce con un tractor cuando se encontraba vigente el índice de riesgo extremo de incendio. Al hombre se le atribuyen dos delitos de incendio forestal por imprudencia grave y tres de lesiones graves.

Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para facilitar información sobre posibles responsables de los incendios forestales que se están registrando en Galicia.

Hasta la fecha, son tres las personas detenidas por la Guardia Civil y 22 las investigadas. "Quien prenda fuego de manera intencionada no quedará impune", advierte el delegado del Gobierno que asegura que "cada foco, cada chispa, cada paso está bajo vigilancia".

Denuncian la falta de planes de prevención a raíz del incendio de Tres Cantos

La Plataforma del Entorno Natural de Tres Cantos (PEN3C) ha denunciado la ausencia de planes de prevención, a raíz del incendio forestal que ha afectado al municipio.

En un comunicado, la plataforma ha señalado que el siniestro, impulsado por altas temperaturas, sequía prolongada y fuertes vientos, ha arrasado 2.000 hectáreas de masa forestal y ha puesto en riesgo zonas residenciales, dejando un fallecido, varios heridos y cuantiosas pérdidas materiales.

Además, según han destacado desde PEN3C, el incendio ha provocado un impacto significativo en la biodiversidad, con la muerte de numerosos animales en áreas periurbanas.

Pese a la actuación coordinada de brigadas forestales, bomberos, Protección Civil y ciudadanos, la plataforma ha advertido de que este incendio evidencia la falta de previsión municipal.

Extinguido el incendio de Carcastillo (Navarra)

El incendio forestal de Carcastillo, declarado el pasado sábado, se ha dado por extinguido este viernes a las 13.00 horas, según han informado desde el Gobierno de Navarra.

Sucesos.- Extinguido el incendio de Carcastillo (Navarra)Europa Press

Actualizaciones del CECOD para este viernes 15 de agosto

  • ✅La reunión del CECOD celebrada este viernes presidida por el ministro del Interior ha analizado la evolución de los 16 incendios forestales en cuya extinción participan medios estatales, y ha verificado que esos medios cubren las necesidades comunicadas por las comunicaciones autónomas afectadas.
  • ✅ La AEMET ha informado de que la previsión meteorológica para este fin de semana augura condiciones desfavorables para la extinción de las llamas debido a las altas temperaturas que se esperan y al estado de los vientos.
  • ✅ El CECOD reitera su llamamiento a la ciudadanía para extremar la prudencia y seguir las indicaciones de las autoridades.

Euskadi ofrece un helicóptero para colaborar en los incendios de Castilla y León

Las instituciones vascas han ofrecido este viernes un helicóptero anti-incendios para las labores de extinción de los incendios de la zona norte de Castilla y León.

El Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales dan respuesta así a la petición que ha hecho el Ministerio del Interior para que las administraciones que puedan ofrezcan medios aéreos de extinción y transporte para colaborar en la extinción de los incendios que afectan a Asturias, Galicia, Castilla y León y Extremadura.

Euskadi ha respondido inmediatamente con el ofrecimiento del helicóptero de extinción de incendios que contrataron el año pasado las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, y que actualmente se encuentra en el parque de bomberos de Nanclares de Oca (Álava).

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, alerta de que los incendios en Ourense constituyen "posiblemente la peor situación vivida en la historia de Galicia"

La multiplicidad de focos activos, las condiciones meteorológicas cambiantes y las dificultades de acceso han colapsado los operativos de extinción en Ourense. Rodríguez, en unas declaraciones a Radio Galega, describió la crisis como una "tormenta perfecta" impulsada por la combinación de una primavera lluviosa, olas de calor consecutivas y temperaturas extremas, contexto que facilita la propagación de incendios por negligencia o acción deliberada.

"Los múltiples focos desbaratan los servicios de emergencia; debemos priorizar zonas con riesgo vital inmediato", explicó el responsable, quien pidió comprensión ciudadana ante la imposibilidad de atender todas las áreas simultáneamente.

Martín pide que se deje de “frivolizar con la emergencia climática” frente a los incendios

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha pedido este viernes a las comunidades autónomas que se deje de “frivolizar con la emergencia climática” frente a los diferentes incendios que asolan España.

Martín ha subrayado que, aunque la dirección de la extinción corresponde a las comunidades autónomas, el Ejecutivo central ha decretado la situación operativa 1 del Plan de Lucha contra Incendios Forestales (PLEGEN) para coordinar y poner a disposición de la región todos sus recursos.

“El momento es de trabajar, multiplicando la inversión pública, reforzando los equipos y poniéndonos a disposición de las comunidades autónomas”, ha señalado.

Aumenta la presencia de Bomberos en Collserola, Barcelona, ante el riesgo de incendios

Según el director del cuerpo, un incendio en esta zona sería "uno de los grandes del país, que afectaría a muchísima población"

Puedes consultar toda la información en este enlace.

Los incendios de Puercas y de Molezuelas (Zamora) están "prácticamente controlados", según la Junta

Los incendios de Puercas y de Molezuelas (Zamora) están "prácticamente controlados", según ha indicado el delegado territorial de la Junta en la provincia, Fernando Prada, quien confía en que ambos puedan bajar de nivel en las próximas horas, particularmente el de la zona de Aliste. "Hay que esperar para ver la evolución y ver si puede ser esta tarde", ha señalado el representante político en una atención a medios que ha tenido lugar sobre las 10.30 horas de este viernes.

El fuego entre Zamora y Ourense sigue descontrolado y el trabajo se centra en salvar casasMariam A. MontesinosAgencia EFE

Se levanta el confinamiento de Villagarcía de la Torre por el incendio en Pallares

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha anunciado la decisión de levantar el confinamiento de los vecinos de Villagarcía de la Torre (Badajoz) por cuenta del incendio forestal de Pallares, que ha arrasado 5.000 hectáreas. A su vez, los vecinos evacuados de la urbanización de Los Molinos, a causa de ese mismo fuego, ya pueden regresar a sus casas, según ha agregado Bautista en declaraciones a los medios este viernes, tras una nueva reunión del Cecopi celebrada esta mañana.

Sánchez recalca que "el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego"

El Gobierno defiende que hay más recursos contra los incendios que en campañas anteriores, consulta la información al completo en este enlace

Estabilizado el incendio forestal declarado en Teresa de Cofrentes

El incendio forestal declarado el pasado miércoles en Teresa de Cofrente (Valencia), que ha arrasado cerca de 500 hectáreas, ha sido dado por estabilizado por los bomberos a las 10:30 horas, según han señalado desde el Centro de Emergencias de la Generalitat.

En el lugar, donde drones con cámaras térmicas han evaluado posibles puntos calientes, han trabajado durante toda la noche medios terrestres y esta mañana se han ido incorporado los aéreos.

Vox achaca los incendios en España al "fanatismo climático"

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha achacado los incendios que este verano asolan España al “fanatismo climático”, al considerar que las políticas medioambientales impiden labores de prevención como la limpieza de montes o el mantenimiento de cortafuegos.

Así lo ha destacado este viernes, en el Día de la Paloma, patrona de los bomberos, tras agradecer la labor de estos profesionales, así como la de agentes forestales, voluntarios y funcionarios que combaten los fuegos.

En declaraciones a los medios antes de asistir a la entrega de las "Palomas de Bronce", Ortega Smith ha criticado que las medidas ligadas a la Agenda 2030 y al Pacto Verde Europeo “no permiten” el pastoreo tradicional, la limpieza de veredas y márgenes de ríos o la acumulación de agua en pequeñas presas, prácticas que, según ha defendido, ayudan a prevenir incendios.

La DGT anuncia que 11 carreteras se mantendrán cortadas por incendios

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elevado nuevamente a 11 el número de carreteras interrumpidas debido a incendios forestales, según su último boletín de incidencias.

De estas, una pertenece a la red nacional y diez son vías secundarias, afectando principalmente a zonas donde los fuegos permanecen activos.

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

Las ayudas se destinarán a anticipar el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras en pérdidas materiales.

Más información en este enlace.

Juanma Moreno solicita que se endurezcan las penas a pirómanos tras los incendios en Tarifa

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado un "endurecimiento claro y contundente" de las penas contra pirómanos tras el incendio de Tarifa (Cádiz), que las investigaciones preliminares apuntan como intencionado. En declaraciones a COPE, Moreno alertó sobre las "dificultades" para detener a estos autores y criticó que el Código Penal actual sea "inocuo" para estos casos.

Moreno destacó la ampliación del dispositivo del Plan INFOCA, que alcanza ya los 4.700 profesionales (frente a los 3.500 de la UME en toda España) y 40 medios aéreos, lo que permite a Andalucía "estar mejor preparada" y apoyar a otras comunidades como Extremadura. Agradeció además la labor de los efectivos que evitaron "una desgracia mayor" en Tarifa, donde las llamas afectaron a zonas residenciales de Atlanterra.

La AEMET advierte de que el peligro de incendios no cesará hasta el lunes en la mayor parte de España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios "muy alto o extremo" seguirá en la mayor parte de España hasta el lunes, mientras dure la ola de calor.

"El peligro seguirá en niveles muy altos o extremos durante el fin de semana y el lunes, días en los que continúa ola de calor que nos afecta desde comienzos de mes", ha señalado el organismo estatal a través de un mensaje en la red social 'X'.

Un anciano de Burgos, tajante sobre la razón detrás de la ola de incendios en España

"El trabajo en los montes ya no existe, ahora hay un fuego y nos quedamos sin pueblo"

Más información en este enlace.

El incendio en Teresa de Cofrentes (Valencia) mantiene dos focos activos tras arrasar más de 500 hectáreas

Los equipos de extinción detectaron durante la noche dos puntos calientes en el incendio forestal de Teresa de Cofrentes, que ha afectado aproximadamente 504 hectáreas.

Según Emergencias de la Generalitat Valenciana, los medios terrestres (cinco autobombas, siete unidades de bomberos forestales, seis dotaciones y cuatro brigadas del Consorcio de Bomberos, una patrulla de la Policía de la Generalitat y efectivos de la UME) concentraron sus esfuerzos en estos focos. Este viernes se incorporarán medios aéreos para reforzar las labores de control.

Cómo lidiar con la posibilidad de perderlo todo: estos consejos son clave para evitar que los incendios afecten a tu salud mental

Los devastadores incendios en España no solo arrasan paisajes y hogares, sino que también dejan una profunda huella psicológica, especialmente en los evacuados, en este enlace, puedes consultar todas las indicaciones que los expertos recomiendan seguir para evitar consecuencias irreversibles.

El incendio de Ourense y Zamora obliga a evacuar a 1.500 personas en la comarca de Alta Sanabria

Un incendio forestal activo en las provincias de Ourense y Zamora ha provocado el desalojo preventivo de 1.500 vecinos en la comarca zamorana de Alta Sanabria. Las llamas continúan avanzando sin control en la zona, según los últimos informes de las autoridades.

Los equipos de extinción trabajan en la zona afectada, aunque no se han proporcionado detalles sobre los medios desplegados ni las causas del incendio. Las evacuaciones se han realizado como medida de precaución ante el avance del fuego.

Suc.- CyL envía mensajes a móviles para evacuar zonas de Sanabria (Zamora) por el incendio que ha llegado desde OurenseEuropa Press

Extremadura mantiene seis incendios activos, con especial preocupación por el de Pallares (Badajoz) que ya afecta 2.500 hectáreas

La Junta de Extremadura informa que actualmente hay seis incendios forestales activos en la región, destacando el de Pallares (Badajoz) con 2.500 hectáreas afectadas, donde se ha desplegado una sección de la UME para reforzar las labores de extinción. La presidenta regional, María Guardiola, ha confirmado la evacuación de 40 personas y el uso del sistema ES-Alert para confinar Villagarcía de la Torre como medida preventiva.

En el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado 4.600 hectáreas, se mantienen las evacuaciones en Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia, así como el confinamiento en Oliva de Plasencia. Un total de 305 personas están alojadas en la ciudad deportiva La Bombonera de Plasencia, mientras que 27 personas vulnerables han sido trasladadas a residencias en Plasencia y Baños de Montemayor.

Murcia activa medidas extremas contra incendios forestales durante la ola de calor

La Consejería de Medio Ambiente de Murcia ha establecido medidas preventivas extraordinarias ante el episodio de calor extremo previsto entre el 15 y 21 de agosto. Según la resolución publicada este martes, se prohíbe durante ese periodo el uso de maquinaria potencialmente inflamable (como radiales, soldadoras o desbrozadoras de disco) en terrenos forestales y en una franja de 100 metros alrededor. Los trabajos autorizados solo podrán realizarse entre las 6:00 y 13:00 horas, excepto actividades apícolas y de extracción de aromáticas, que se permiten hasta las 13:00 horas.

La normativa también veta el lanzamiento de pirotecnia a menos de 400 metros de zonas forestales (excepto cohetes terrestres de bajo alcance), el encendido de fuegos en áreas recreativas y las competiciones con vehículos a motor en terrenos forestales. Se limita además el tránsito rodado por pistas forestales, aunque se exceptúan accesos a viviendas, explotaciones agrícolas y actividades de caza en casos justificados.

Incendios mantienen cortadas 11 carreteras, incluyendo dos nacionales, en cinco provincias

Los incendios forestales que afectan a España mantienen interrumpidas once carreteras al amanecer de este jueves, según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Entre las vías afectadas destacan dos carreteras nacionales: la N-525 en A Gudiña (Ourense) y la N-630 en Cáceres (entre Aldeanueva del Camino y Plasencia), esta última cortada en ambos sentidos.

La provincia de Cáceres concentra el mayor número de cortes, con tres carreteras secundarias bloqueadas (CC-206, CC-213 y CC-214). En Palencia, tres vías (PP-2113, PP-2114 y PP-2116) permanecen cerradas. También se registran cortes en Huelva (HU-8100), León (LE-133) y Zamora (ZA-102).

Impacto en infraestructuras y movilidad

Catorce carreteras permanecen cortadas y el AVE Madrid–Galicia sigue suspendido por seguridad, mientras Extremadura confina localidades por el humo.

Galicia sufre el segundo mayor incendio de su historia

El fuego de Chandrexa (Ourense) ya ha calcinado 11.000 hectáreas, contribuyendo a un total de 28.590 hectáreas quemadas en la comunidad durante esta ola

Zamora y León, epicentro de la catástrofe

El incendio iniciado en Molezuelas arrasa 31.500 hectáreas y podría convertirse en el mayor de España desde que hay registros en 1968