Streaming

Atresplayer anuncia la esperada fecha de estreno de "FoQ. La nueva generación"

Un nuevo grupo de alumnos y profesores encabezados por Rocío Velayos, María Bernardeau, Israel Elejalde o Itziar Miranda regresan al icónico colegio Zurbarán

Imagen de la serie "FoQ. La nueva generación"
Imagen de la serie "FoQ. La nueva generación"Atresmedia

El mítico colegio Zurbarán reabre sus puertas este 16 de febrero con el estreno de "FoQ. La nueva generación", la nueva apuesta de Atresplayer por la ficción juvenil española. La serie, producida por Buendía Estudios Canarias en colaboración con Boomerang TV, promete traer de vuelta la esencia que convirtió a "Física o Química" en un fenómeno cultural hace más de una década, pero con un enfoque renovado y personajes contemporáneos.

"FoQ: La nueva generación" reúne un talentoso grupo de actores que darán vida a los nuevos estudiantes y profesores del instituto Zurbarán. Rocío Velayos, María Bernardeau, Biel Antón, Kiko Bena y Miguel Fernández lideran el reparto juvenil, junto a Stephanie Gil, Adriana Hormigos y Enzo Campero. Por su parte, Israel Elejalde, Itziar Miranda y Silma López encabezan el cuerpo docente, cuyos personajes serán clave en el desarrollo de las historias. Además, la serie abordará temas actuales y universales desde la perspectiva de los jóvenes, manteniendo el tono provocador y aspiracional que caracterizó a su predecesora entre 2008 y 2011. Las tramas girarán en torno a un grupo de apoyo creado tras la trágica muerte de una alumna, un espacio donde ocho adolescentes encontrarán amistad, confrontación y amor.

Imagen promocional de "FoQ. La nueva generación"
Imagen promocional de "FoQ. La nueva generación"Atresmedia

Por otra parte, con una temporada de ocho episodios de 50 minutos, "FoQ: La nueva generación" ha sido creada por Carlos García Miranda, basado en el formato original de Carlos Montero. El equipo de guionistas incluye a Alba Carballal, Diego Pinillos, María Miranda y Alba Lucio, bajo la dirección de Juanma Pachón y Daniel Romero. Las grabaciones tuvieron lugar en localizaciones de Canarias y la Comunidad de Madrid, aportando un nuevo aire visual a la serie de Atresmedia. Asimismo, la producción está respaldada por un equipo experimentado, con Sonia Martínezy Carlos García Miranda como productores ejecutivos. Este sólido equipo busca no solo rendir homenaje a la serie original, sino también adaptarse a las inquietudes y desafíos de las nuevas generaciones en pleno 2024/2025.

El legado de "Física o Química"

Estrenada el 4 de febrero de 2008, "Física o Química" revolucionó la ficción juvenil en España, abordando temas como la identidad, el amor y las dificultades adolescentes con un enfoque rompedor. La serie lanzó al estrellato a actores como Úrsula Corberó, Javier Calvo, Angy Fernández, Maxi Iglesias o Ana Milán, y se consolidó como un fenómeno internacional. En 2020, Atresplayer estrenó "Física o Química: El Reencuentro", un especial que reunió a los personajes originales y despertó el interés por una continuación. Ahora, "FoQ: La nueva generación" busca cautivar tanto a los seguidores nostálgicos como a una nueva audiencia.

Rodaje de la serie "Física o Química: La nueva generación"
Rodaje de la serie "Física o Química: La nueva generación" Atresmedia

Con su estreno programado para el 16 de febrero, "FoQ: La Nueva Generación" promete ser un retrato honesto y emocionante de la juventud actual, al tiempo que mantiene la esencia que convirtió a la serie original en un icono. El colegio Zurbarán está listo para marcar, una vez más, a toda una generación.