Nuevo Papa

Última hora de Robert Francis Prevost, Papa León XIV: primera Misa en directo, reacciones y nuevo pontificado

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo. En su primera homilía llamó a continuar la misión de Francisco

El Papa León XIV oficia la primera misa de su pontificado
El Papa León XIV oficia la primera misa de su pontificado ASSOCIATED PRESSAgencia AP

El Papa León XIV mantendrá de forma provisional a todos los cargos de la Curia Romana y del Vaticano para darse un tiempo para "la reflexión, la oración y el diálogo" antes de llevar a cabo cambios o sustituciones. El nuevo pontífice afirmó este jueves, dirigiéndose a los cardenales durante su primera misa en la Capilla Sixtina, que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión", al tiempo que les pidió que "caminen" a su lado.

Última hora del primer día de Robert Francis Prevost como nuevo Papa de la Iglesia Católica

Actualizado a las

Los cardenales brasileños ven a León XIV como un papa "profundamente latinoamericano"

Los cardenales brasileños dijeron este viernes, el día después de la elección del nuevo papa, que ven a León XIV como "más peruano que estadounidense" y "profundamente latinoamericano". "Nació en Estados Unidos, pero estudió en Roma, luego fue obispo en Perú... Es más peruano que estadounidense. Es ciudadano del mundo", apuntó el arzobispo de São Paulo, Odilo Scherer, en una rueda de prensa en Roma en la que participaron los siete cardenales brasileños que estuvieron en el cónclave.

Luis García Montero: "La defensa del español tendrá protagonismo en el nuevo papado"

El poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, expresó este viernes su entusiasmo por la elección de Robert Francis Prevost como nuevo papa, bajo el nombre León XIV, y destacó en una entrevista con EFE su conexión con el mundo hispano y su sensibilidad hacia la lengua española.

"Ha vivido muchos años en Perú y habla perfectamente español. O sea que la defensa del español va a tener el protagonismo dentro del papado", aseguró García Montero de paso por Buenos Aires para participar en la 49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

La agenda inmediata del nuevo Papa: ¿retos imposibles?

Tendrá agenda con estilo propio y los primeros gestos que haga serán más simbólicos que operativos porque sabe que serán analizados con lupa por quienes están deseando encasillarle entre "conservador" o "progresista". Pero el 267º Papa tiene, de alguna manera, tareas "pendientes" que su antecesor dejó sin terminar, más allá de la impronta que vaya a dejar a lo largo de su pontificado.

Lee la noticia completa aquí

La opinión de Francisco Marhuenda: El Papa que necesita la Iglesia

Tras la muerte de Francisco y la elección de León XIV entramos en una etapa donde habrá continuidad, porque es algo que caracteriza a la Iglesia, pero también novedades. No han sido unas elecciones políticas con unos partidos liderados por candidatos movidos por intereses personales y la defensa de un programa.

Lee el artículo completo aquí

La aterradora profecía que indica que el Papa León XIV será el último "antes del fin del mundo"

Una antigua profecía del siglo XII que muchos consideran un anuncio apocalíptico. Se trata de la Profecía de los Papas, atribuida a San Malaquías y supuestamente descubierta en los archivos secretos del Vaticano, la cual ha sido vinculada con la elección del próximo pontífice y el inminente fin del mundo. De hecho, son muchos quienes la relacionan con "el fin del mundo".

Lee la noticia completa aquí

Todo sobre Chicago y Chiclayo: las dos ciudades que han marcado la vida del Papa León XIV

Nacido en Chicago (Illinois) en 1955, la vida de León XIV ha estado marcada por sus misiones en Chiclayo, Perú, donde ayudó a los más desfavorecidos.

Lee la noticia completa aquí

¿Quiénes fueron los Papas León? Historia, curiosidades y legado

El recién elegido Pontífice ha optado por un nombre con un profundo legado en la historia del papado. La elección del nombre León no es casualidad: ha sido llevado por 13 papas antes que él, muchos de ellos recordados por su influencia doctrinal, diplomática y social.

Lee la noticia completa aquí

La desconocida amistad del Papa León XIV con un conocido rostro de Mediaset: "Hemos vivido juntos"

El sucesor del Papa Francisco y esta conocida examiga de Isa Pantoja tienen un pasado común junto.

Lee la noticia completa aquí

Así se vivió en la Capilla Sixtina la elección de León XIV: aplausos y abrazos para recibir al nuevo papa

La historia de la Iglesia católica vivió este jueves un nuevo capítulo con la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo papa. Bajo el nombre de León XIV, el cardenal estadounidense fue elegido como el 267.º sucesor de San Pedro en el segundo día del cónclave celebrado en la Ciudad del Vaticano.

Lee la noticia completa aquí

El cardenal Osoro destaca de León XIV "su cercanía, amor y entrega a la Iglesia"

El cardenal y arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro, ha asegurado que ha sido para él "una gracia inmensa" participar en el cónclave y ha destacado del nuevo Papa León XIV "su cercanía, amor y entrega a la Iglesia".

La Federación Italiana invita al papa León XIV a ver el torneo

El presidente de la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FITP), Angelo Binaghi, ha invitado por carta al Papa León XIV para que acuda a ver el torneo de Roma, quinto Masters 1000 del calendario de la ATP y sexto WTA 1000 de la temporada tenística para mujeres.

La pasión española del Papa León XIV: de Ávila a Bilbao

El nuevo Papa León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost, ha visitado España en varias ocasiones en el desempeño de sus cargos, la última de ellas hace menos de un año. Ávila, Málaga o Bilbao son algunas de las ciudades españolas que han recibido la visita de Prevost.

Lee la noticia completa aquí

Los 60 minutos que tuvieron en vilo a los católicos de todo el mundo

El 8 de mayo de 2025 el mundo ha presenciado uno de los momentos más solemnes y esperados de la Iglesia Católica: la elección del nuevo Papa. Desde la fumata blanca hasta la aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro transcurrieron aproximadamente 60 minutos cargados de emoción, tradición y significado espiritual que aquí recorremos.

Lee la noticia completa aquí

La "catedral del Papa" en Chicago, cerrada a cal y canto en la noche más especial

La catedral católica de Chicago, la ciudad natal del nuevo papa León XIV, permaneció cerrada en la noche que siguió a su nombramiento, para sorpresa de algunos feligreses que acudieron a celebrar el hecho y de los periodistas desplazados a la ciudad.

Lee la noticia completa aquí

Omella: "León XIV quiere que le digamos lo que necesitamos"

En un encuentro con los periodistas en Roma, el arzobispo de Barcelona trazó hoy el perfil de León XIV: «Un hombre cercano, preparado, con una mirada mundial» y a quien conoce directamente.

Lee la noticia completa aquí

Enderezar las finanzas vaticanas, entre los asuntos pendientes de León XIV

El nuevo Papa deberá acabar con el agujero económico que la Curia Romana arrastra desde hace una década.

Lee la noticia completa aquí

Los cardenales plantean a León XIV que le ayude sinodalmente un equipo de cardenales

El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella (que ha participado estos días en el cónclave) ha avanzado que han planteado al nuevo Papa León XIV que un "equipo" de cardenales le ayude sinodalmente. "Él ha estado también en el sínodo de la sinodalidad y también nos encontrábamos y veía cómo él también era sensible a toda la problemática que hoy se presenta en el mundo. El tema del hambre, la pobreza, el respeto de la justicia, de los valores humanos, el tema de la mujer, el tema de los pobres. Todo esto él lo lleva en el corazón porque es un buen pastor. Yo creo que a esto intentará dar respuesta con la ayuda también, que eso sí que lo hemos pedido y él lo ve también, que le ayude sinodalmente un colegio de cardenales, un equipo que le ayude para que no ejerza él solo ese ministerio", ha señalado Omella este viernes en una rueda de prensa tras la elección del Papa León XIV.

El Patriarca Kiril de Moscú felicita a León XIV

El Patriarca Kiril, máximo responsable de la Iglesia Ortodoxa Rusa, ha felicitado este viernes a Robert Prevost, tras su elección como el 267 Papa de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV. "Acepte mis sinceras felicitaciones por su elección a la Sede de los Obispos de Roma", señala en un mensaje recogido en el portal del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú.

Sordo (CCOO) expresa su respeto por la elección de León XIV y espera continuidad con el legado de Francisco

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha expresado su respeto en la elección del Papa León XIV y ha destacado la trayectoria del nuevo Pontífice, especialmente por su labor en las periferias de Perú y su estrecho vínculo con los sectores más pobres y necesitados.

El arzobispo de Barcelona asegura que estarían encantados de que Sánchez fuera a la misa de inicio de pontificado de León XIV

El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha asegurado que estarían "encantados" de recibir en Roma al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la misa de inicio del pontificado de León XIV, que se celebrará el próximo 18 de mayo, porque "la Iglesia siempre acoge a todos".

La secretaria general de los religiosos españoles espera que León XIV siga la línea de Francisco con las mujeres

La Conferencia Española de Religiosos (Confer) confía en que Robert Prevost, el Papa León XIV, siga "la línea" de Francisco para que las mujeres participen en la toma de decisiones de la Iglesia. Así lo ha puesto de manifiesto la secretaria general adjunta de la Confer, Silvia Rozas, en una entrevista a Europa Press.

El obispo de Ourense elogia el carácter "global y misionero" de León XIV

El obispo de Ourense, Leonardo Lemos Montanet, se ha mostrado este viernes "altamente sorprendido", positivamente, por la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo papa de la Iglesia católica. "Una vez más se cumple aquel proverbio romano que hemos escuchado tantas veces los que hemos estudiado en Roma: el que entra papa en el cónclave sale cardenal", ha destacado el obispo, ante la ausencia de Prevost en las últimas quinielas previas al cónclave.

El patriarca Bartolomé, jefe de la Iglesia Ortodoxa, asistirá a la misa de inicio de pontificado de León XIV

El Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, ha anunciado que asistirá a la toma de posesión del Papa León XIV que tendrá lugar el domingo 18 de mayo, según informa el portal Orthodox Times y recoge Vatican News. En 2013, Bartolomé ya había participado en la toma de posesión de Francisco y recientemente en sus funerales. "Miramos al nuevo Pontífice con esperanza cristiana. Tengo la intención de viajar a su entronización y proponer promover el diálogo entre Oriente y Occidente", declaró el Patriarca.

León XIV pensó en dejar el sacerdocio cuando era joven para casarse y tener hijos

Robert Prevost pensó en dejar el sacerdocio cuando era joven para casarse y tener hijos. "Algunas veces, hablaba con mi padre de cosas muy concretas, de las dudas que podían entrar cuando de joven pensaba 'quizás es mejor dejar esta vida y casarme, tener hijos', una vida, digamos, normal, lo que conocía también en mi familia, momentos de elección, de discernimiento que eran muy importantes", señaló el nuevo Pontífice en una entrevista a TG1 antes de ser elegido Papa.

El obispo de Sigüenza-Guadalajara ve en el nuevo Papa León XIV "un crisol de culturas" y un "regalo del Señor"

El obispo de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, considera al nuevo Papa León XIV un "crisol de culturas" y "un hombre culto y con experiencia", que llega como "un don, un regalo del Señor". "Desde su humildad, sencillez y su capacidad de trabajo, es la propuesta que el Espíritu Santo hace para la Iglesia y así lo recibimos, como un don y un regalo que viene directamente del Señor", añadió.

León XIV, el papa con tres pasaportes

Robert Francis Prevost Martínez es nativo de Chicago, pero ha pasado gran parte de su vida fuera de Estados Unidos, concretamente en Perú y también en el Vaticano. Por eso, atesora tres pasaportes distintos, el de EE.UU, además está nacionalizado peruano y cuenta con la ciudadanía del Vaticano, según recuerda Vatican News.

¿Quién es la madre del nuevo Papa?

La madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, nació en Chicago en 1911 en el seno de una familia católica de raíces españolas y criollas. Sus padres, Joseph Martínez y Louise Baquié, se trasladaron desde Nueva Orleans a principios del siglo XX. Vivieron en un barrio diverso donde convivían culturas africanas, caribeñas y europeas. La fe y origen multicultural de Mildred influyeron profundamente en la formación espiritual de su hijo.

Lee la noticia completa aquí

El Papa León XIV podría tener un antepasado en Huelva

El Obispado de Huelva investiga si el vicecónsul francés Víctor Prevost, residente en la ciudad y fundador del Colegio Molière, podría estar emparentado con el nuevo pontífice.

Visitas papales a Andalucía antes del Vaticano

León XIV, antes de ser Papa, recorrió varias provincias andaluzas: Huelva, Málaga y Sevilla. En 2001, asistió a la Semana Santa sevillana y visitó conventos de Agustinas.

El nuevo Papa León XIV tiene raíces cordobesas

El recién elegido Papa León XIV ha revelado que sus abuelos maternos eran originarios de Córdoba. El vicario de Huelva, Emilio Rodríguez, ha confirmado esta conexión familiar con Andalucía.

León XIV, segundo Papa matemático de la historia: "Le ayudará a tener la mente más amueblada", según RSME

La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha celebrado que León XIV sea el segundo Papa de la historia con formación matemática, después del francés Silvestre II de finales del siglo X. "Para la comunidad matemática nos ha resultado curioso, es una buena noticia. El hecho de que tenga formación matemática puede ayudar a tener la mente más amueblada en la toma de decisiones", ha asegurado en declaraciones a Europa Press el secretario de la RSME y profesor titular de la Universidad de Alicante, Juan Matías Sepulcre.

El Gobierno espera abordar con León XIV las indemnizaciones por abusos sexuales en la Iglesia

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que espera que el Gobierno pueda seguir dialogando con el nuevo Papa, León XIV, sobre las indemnizaciones a las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia para lograr una posición común al respecto.

El obispo de Chiclayo sobre León XIV: “El Perú está en su corazón”

Durante una rueda de prensa, el sucesor de Prevost en la diócesis peruana, Monseñor Edinson Farfán Córdova, destacó la cercanía del nuevo Pontífice con el país sudamericano. "Él ama a Chiclayo, aquí aprendió todo lo que hoy compartirá con el mundo", afirmó.

Margallo destaca que el papa León XIV "es americano, pero pertenece a los que creen que hay que avanzar"

El exministro de Asuntos Exteriores y exeurodiputado del PP, José Manuel García-Margallo, ha destacado que el nuevo Papa León XIV "es americano, pero pertenece a los que creen que hay que seguir avanzando" y ha defendido que "el pontificado anterior ha abierto unos procesos que son absolutamente irreversibles, no hay marcha atrás".

Los colegios agustinos de Madrid celebran a León XIV, que los visitó

El Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo y el de San Agustín de Madrid, ambos en la capital, han celebrado la elección del Papa León XIV, agustino, que visitó ambos centros cuando era prior general de la Orden de San Agustín debido a la "obligación" de visitar todas las casas de la orden.

El hermano del nuevo Papa León XIV da la cara y lo describe con una sola palabra

Se trata de John Joseph, que comienza admitiendo que se quedó "en shock" cuando descubrió que su hermano había sido elegido nuevo líder de la Iglesia Católica.

Lee la noticia completa aquí

León XIV visitó Valencia como prior general de los agustinos: "Fue muy cercano y se preocupó por nosotros"

La comunidad de agustinos presente en la archidiócesis de Valencia ha acogido "con mucha alegría" la elección del Papa León XIV, miembro de esta orden de la que fue prior general de 2001 a 2013. Durante este tiempo, visitó las diferentes comunidades que tienen en todo el mundo, entre ellas, la de Valencia en el año 2005.

Estos son los principales compromisos del Papa León XIV para los próximos días

El arzobispo de Valencia destaca el consenso en torno a León XIV: "Es lo que la Iglesia necesita en este momento"

El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha apelado a la "unidad y la comunión" con el Papa León XIV:"Nuestro deber es expresar la más sincera comunión con el nuevo Papa desde la Iglesia de Valencia. Pienso que el hecho de que la elección haya sido tan rápida es porque fácilmente y muy pronto ha suscitado un consenso, una comunión en torno a él. Una persona que suscita ese consenso y esa comunión es porque es lo que la Iglesia necesita en este momento".

El Gobierno de Canarias invitará al Papa León XIV a conocer la realidad migratoria del Archipiélago

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo autonómico está ultimando una carta formal para invitar al recientemente nombrado Papa León XIV a visitar el archipiélago y conocer de primera mano la situación migratoria que afrontan las islas.

Lee la noticia completa aquí

El cardenal Jean-Paul Vesco cuenta cómo fue la elección de León XIV en el cónclave: "Hubo una inmensa unanimidad"

El cardenal y arzobispo de Argel, Jean-Paul Vesco, ha contado cómo fue la elección de Robert Prevost, que fue nombrado Papa este jueves con el nombre de León XIV en el cónclave celebrado tras la muerte de Francisco. "Hubo una inmensa unanimidad, una inmensa alegría. Tiene detrás a todo el colegio cardenalicio", ha asegurado Jean-Paul Vesco en una entrevista a 'Le Figaro'.

El "paso atrás" de Parolin y el apoyo de cardenales del sur, decisivos para alzar a Prevos

Un "paso atrás" del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y el apoyo de los cardenales del sur del mundo, habrían sido decisivos para que el norteamericano Robert Prevost lograra los dos tercios de los votos necesarios para ser elegido Papa. Así, 'Il Messaggero' señala que Parolin dio un "paso atrás (traicionado por los italianos)" e hizo que su bloque de votos convergieran en Prevost.

En la misma línea 'Il Corriere della Sera' apunta que Parolin llevaba "ventaja" en el primer escrutinio pero que "en pocas horas" las votaciones dieron la vuelta, inclinándose hacia el estadounidense. Mientras, 'La Repubblica' indica que los votos "transversales" y el "sí de los bergoglianos moderados" ha llevado a que "los italianos vuelvan a ser derrotados".

Por su parte, 'La Stampa' afirma que, mientras "la Iglesia italiana pierde", al estar "dividida en demasiados candidatos", Prevost vence "impulsado por los estadounidenses y los cardenales del Sur del mundo".

La Iglesia española celebra la elección de León XIV por su visión universal y su cercanía

La Iglesia española ha celebrado este viernes la elección del nuevo Papa León XIV por su visión completa del mundo, su capacidad de tender puentes y su carácter discreto, educado y cercano, que transmite esperanza.

Así lo han manifestado, en declaraciones a EFE, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta; la diócesis de Cataluña; las hermanas agustinas de Sotillo (Ávila) -que esperaban su visita para septiembre-; el sacerdote zamorano Santiago Villarino, que estuvo a las órdenes del nuevo Papa en Perú; el colegio San Agustín de Madrid; los agustinos de Ceuta o la Compañía de Jesús en España.

"Un hombre de puentes, que transmite serenidad y alegría", ha dicho el arzobispo de Burgos sobre Robert Prevost, al que conoció tras mantener un par de contactos en Bilbao y en la Santa Sede.

Cardenal chileno Chomalí: León XIV es un hombre humilde y de gran profundidad espiritual

El cardenal chileno Fernando Natalio Chomalí afirmó este viernes que León XIV es "un hombre sencillo, humilde y de gran profundidad espiritual", en un vídeo en sus redes sociales tras salir de la primera misa del Papa en la Capilla Sixtina. Chomalí destacó la espiritualidad del Papa "siguiendo a San Agustín, fe y razón" y su "gran anhelo de servir como ha hecho en toda su vida". "Estoy impactado, es un hombre de Dios, que reza y que escucha mucho y que va a ser un gran servicio a la Iglesia según la huella de Jesucristo", añadió.

León XIV obtuvo "un resultado magistral", dice uno de los cardenales del cónclave

León XIV obtuvo "un resultado magristral", según el arzobispo de Argel, Jean-Paul Vesco, uno de los cardenales que participaron en el cónclave que eligió el jueves al nuevo Papa, que insiste en la rapidez con que fue escogido.

"Tenemos un buen Papa, tenemos un muy buen Papa. Estoy muy, muy feliz, como todo el colegio cardenalicio. Hubo una inmensa unanimidad, una inmensa alegría. Tiene detrás a todo el colegio cardenalicio", afirma Vesco en una entrevista publicada este viernes en la página internet del diario francés Le Figaro.

El arzobispo de la capital argelina, que es francés, pone el acento en que el cónclave "fue más rápido de lo que se pueden imaginar" y lo relaciona con la acción del Espíritu Santo.

León XIV mantiene provisionalmente a los cargos de la Curia en lo que "reflexiona"

El nuevo Papa León XIV mantendrá de forma provisional a todos los cargos de la Curia Romana y del Vaticano para darse un tiempo para "la reflexión, la oración y el diálogo" antes de llevar a cabo cambios o sustituciones.

"Su Santidad León XIV ha expresado su voluntad de que los jefes y miembros de las instituciones de la Curia Romana, los secretarios y el presidente de la Pontificia Comisión del Estado de la Ciudad del Vaticano sigan, provisionalmente, en sus respectivos encargos", se lee en un comunicado de la Santa Sede.

Esta decisión seguirá "hasta que no se disponga lo contrario", se lee en la nota, que hace esa precisión en latín 'donec aliter provideatur', y en lo que el nuevo pontífice medita sus cambios.

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo, informo la prefectura de la Casa Pontifica. En esta misa se espera que lleguen delegaciones y Jefes de Estado de todo el mundo.

León XIV tendrá su primera audiencia con los fieles el 21 de mayo y el 24 con la Curia

El nuevo Papa León XVI mantendrá su primera audiencia general con los fieles el próximo 21 de mayo y tres días después, el 24, con la Curia y los trabajadores del Vaticano, informó este viernes la Santa Sede

Este es el sueldo del nuevo Papa León XIV: la cifra que le va a pagar el Vaticano

La elección de un nuevo Papa no solo marca un cambio espiritual en la Iglesia católica, sino que también despierta una gran curiosidad en millones de personas alrededor del mundo. ¿Quién es el nuevo líder? ¿De dónde proviene? ¿Qué estilo de vida llevará en el Vaticano? ¿Tendrá el mismo perfil humilde que su antecesor? Y, una de las preguntas más frecuentes, aunque pocas veces respondida con claridad: ¿El Papa cobra un sueldo por su trabajo al frente de la Iglesia?

Lea la información completa aquí

La vinculación del Papa León XIV con Andalucía: raíces familiares en Córdoba y un bisabuelo que vivió en Huelva

El estadounidense Robert Prevost, elegido este jueves como papa número 267 de la historia con el nombre de León XIV, tiene vinculaciones familiares en Andalucía.

Concretamente, sus abuelos maternos eran de Córdoba y su bisabuelo, Víctor Prevost, vivió en Huelva y fue unos de los fundadores del Colegio Moliére de la capital, según ha indicado el vicario general en Huelva, Emilio Rodríguez Claudio, quien ha mantenido una estrecha relación con él desde hace muchos años.

Lea la información completa aquí

León XIV, portada de la revista Time

El primer papa estadounidense, Robert Francis Prevost -nacido en Chicago, con nacionalidad peruana y desde este jueves el papa León XIV- es portada de la revista Time para su edición del 26 de mayo.

Así lo anunció el medio estadounidense en sus redes sociales junto con la foto de la portada, que lleva el titular: "Un Papa estadounidense".

En la portada se puede apreciar una foto del recién elegido Pontífice, cuando fue visto por primera vez desde el balcón del Vaticano este 8 de mayo.

Así se vivió en la Capilla Sixtina la elección de León XIV: aplausos y abrazos para recibir al nuevo papa

El Vaticano ha compartido las imágenes de cómo se vivió desde dentro el nombramiento del 267.º papa de la Iglesia católica.

El Rey espera que el pontificado de León XIV sea "fuente de esperanza para la Humanidad"

El Rey ha destacado este viernes que en un mundo marcado por la polarización, el mensaje que lanzó el papa León XIV tras ser elegido "es una llamada urgente a superar la confrontación y a abrir caminos hacia el entendimiento mutuo".

Felipe VI ha hecho referencia al nuevo papa al inicio de su discurso tras entregar el Premio Europeo Carlos V en el Monasterio de Yuste a Josep Borrell, exvicepresidente de la Comisión Europea, ex alto representante de la política exterior y de seguridad de la UE y expresidente del Parlamento Europeo.

El Rey ha subrayado el "hecho histórico" que ha atraído la atención mundial como ha sido la elección en del nuevo obispo de Roma, León XIV, que ha considerado "muy significativo", entre otras consideraciones, no solo por tratarse del primer Papa nacido en EE UU, sino también por su fuerte vínculo con Iberoamérica.

El nuevo pontífice -ha indicado el monarca- ha expresado su deseo de una Iglesia que construya puentes, que fomente el diálogo y que, sea siempre portadora de paz. "En un mundo marcado por la polarización, su mensaje es una llamada urgente a superar la confrontación y a abrir caminos hacia el entendimiento mutuo. Que su pontificado sea, por tanto, una verdadera fuente de esperanza para la humanidad", ha señalado Felipe VI.

Josep Borrell recibe el Premio Europeo Carlos V
Josep Borrell recibe el Premio Europeo Carlos VMariscalAgencia EFE

Belarra, "muy escéptica" con la posibilidad de que la Iglesia tenga "un cambio estructural" con el nuevo Papa

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha mostrado "muy escéptica" con la posibilidad de que la Iglesia Católica "pueda tener un cambio estructural" con la elección del nuevo Papa, León XIV.

En declaraciones a los medios este viernes, tras participar en un acto en Palma con motivo del Día de Europa, Belarra ha remarcado que es "muy escéptica" con la posibilidad de que la Iglesia "vaya a poder cambiar por un nombramiento".

"Evidentemente yo saludo esas declaraciones que parece que ha hecho el nuevo Papa en denuncia de las políticas migratorias, por ejemplo, del fascista de Donald Trump, pero insisto, soy muy escéptica con la posibilidad de que una institución tan conservadora como la Iglesia Católica pueda tener un cambio estructural", ha afirmado.

Los Jesuitas en España esperan que León XIV siga con el camino iniciado por Francisco

La Compañía de Jesús en España ha celebrado la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo pontífice, con el nombre de León XIV, del que esperan que "siga promoviendo toda la tarea del Papa Francisco" en la construcción de una iglesia "más participativa".

Así lo ha expresado en un vídeo este viernes el Provincial de los Jesuitas en España, Enric Puiggròs, que ha subrayado que su orden religiosa, de la que formaba parte del difunto papa Francisco, "se une a la alegría de toda la Iglesia Universal".

Puiggròs ha expresado su alegría "desde el agradecimiento para aceptar esta gran responsabilidad y desde la emoción compartida por los sentimientos que sentía" el nuevo Papa "al aceptar y dirigirse por primera vez al pueblo de Dios".

El arzobispo de Toledo invitará al Papa en 800 aniversario de la Catedral Primada, en 2026

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, se ha mostrado este viernes "feliz y contentísimo" por la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo Papa con el nombre de León XIV, del que ha destacado su mensaje "misionero" y ha dicho que le invitará a visitar la Archidiócesis de Toledo y en el 800 aniversario de la Catedral Primada, que se conmemora en 2026.

En declaraciones a los medios de comunicación en la sede del Arzobispado, Cerro ha señalado que irá a la misa de Acción de Gracias por la elección del nuevo Papa para unirse así a la tradición que siempre ha habido en esta Archidiócesis de estar presente en esa Eucaristía. En esa cita espera poder saludar a León XIV y trasladarle la invitación para que, cuando venga a España, visite la provincia eclesiástica de Toledo y, en concreto, la capital, y también le invitará al VIII centenario de la Catedral Primada de España, como ya hizo con el Papa Francisco.

Así era Mildred Martínez, "la dulce Millie", la madre con sangre española del Papa León XIV

La lengua de Cervantes le viene de cuna, puesto que su madre, Mildred Martínez, tenía raíces españolas que le llegaban de sus abuelos. Poco a poco se van conociendo más detalles sobre la mujer que trajo al mundo al nuevo Pontífice, como que se graduó en en 1947, cuando tenía 34 años, en Bibliotecología en la Universidad DePaul, una institución privada católica de investigación ubicada en Chicago, la ciudad natal de Su Santidad.

Después, realizó una maestría en Educación que le permitió trabajar en el Mendel College Prep High School, una institución educativa católica para varones, fundada en 1951 por la Orden de San Agustín en colaboración con la Arquidiócesis de Chicago.

Lea la información completa aquí

El rey Carlos III envía un mensaje privado al papa León XIV felicitándole por su elección

El rey Carlos III del Reino Unido envió este viernes un mensaje privado al papa León XIV en el que le felicita por su elección, que tuvo lugar este jueves, según un portavoz del Palacio de Buckingham. Carlos trasladó "sus más sinceros buenos deseos y los de la reina para su pontificado", añadió el portavoz.

En un reciente viaje a Italia y el Vaticano, los reyes Carlos y Camila pudieron compartir un breve encuentro con su predecesor, el fallecido Papa Francisco, que fue evocado por el soberano el día de su muerte. El monarca británico se unió al primer ministro del país, Keir Starmer, que pocas horas después de su elección la consideró "un momento trascendental" y mostró su disposición para "reunirse con el Santo Padre y seguir trabajando estrechamente con la Iglesia Católica".

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe cristiana se reduce a lo absurdo

León XIV lamentó que en la actualidad "son muchos los contextos en los que la fe cristiana se reduce a los absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes".

Y por ello urgió "a anunciar el Evangelio donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia o, a lo sumo, se le soporta y compadece", en una homilía enfocada en la misión de evangelizar de la Iglesia.

Los obispos españoles ven "factible" que León XIV visite España durante su Pontificado

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha señalado que ve "factible" que León XIV visite España durante su Pontificado. "Y yo creo, pues bueno, que pueda ser factible, además, es un Papa relativamente joven, tiene 69 años, de que le de tiempo, de agenda y de espacio para visitar nuestro país", ha García Magán en una entrevista en RTVE recogida por Ep.

Así lo ha puesto de manifiesto preguntado por la posibilidad de que el nuevo Papa, Robert Prevost, visite España durante su papado. En este sentido, García Magán ha recordado que el Pontífice ha recorrido distintas ciudades españolas en los últimos años. "El Papa León XIV, en los 12 años que fue priorgeneral de los augustinos, tuvo ocasión de visitar pues bastantes ciudades de España", ha indicado.

"Me habéis llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión"

El Papa León XIV afirmó este jueves, dirigiéndose a los cardenales durante su primera misa en la Capilla Sixtina, que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión", al tiempo que les pidió que "caminen" a su lado.

"Me habéis llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión y quiero que vosotros caminéis conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva", dijo en inglés el primer papa estadounidense, Robert Francis Prevost, ante los 133 cardenales que le eligieron este jueves como pontífice.

Blázquez prevé un papado de dimensión social "que va a unir el norte y sur"

La elección del nombre de León XIV por parte del nuevo Papa, elegido este pasado jueves, significa para el cardenal Ricardo Blázquez una "pista importante de cara al futuro" en el que entrevé una dimensión social y aglutinadora de Norte y Sur, ha explicado desde Roma a través de un audio difundido este viernes.

"Ya el hecho de que haya elegido como nombre León XIV trae para nosotros resonancias históricas y también, seguramente, ciertas señas de identificación y de referencia para su ministerio", ha precisado Blázquez un día después de saludar al nuevo papa Capilla Sixtina y ponerse a du disposición.

El cardenal y expresidente de la Conferencia Episcopal ha recordado, en este sentido, la figura del histórico León XIII como la del autor "precisamente de la primera carta encíclica que ha habido sobre las cuestiones sociales", inicio de una secuencia muy larga de otras sociales entre las que ha mencionado la célebre Rerum novarum/De las cosas nuevas (1891).

La misa se desarrolla en latín, con las dos lecturas en inglés y en español

El Papa León XIV se ha situado detrás del altar de la Capilla y ha abierto la misa con la invitación a todos los presentes al acto penitencial, pronunciada en latín, con el fondo del fresco de "El juicio final" pintado por Miguel Ángel. La misa se desarrolla en latín, con las dos lecturas en inglés y en español.

El prior de los agustinos espera que el papado de León XIV sea "de renovación"

El prior general de la Orden de San Agustín (OSA), Alejandro Moral, ha destacado que la elección del nuevo Papa, León XIV, en la persona del agustino Robert Prevost, es un "momento de mucha alegría" y "agradecimiento" al hermano de la congregación al aceptar el papado "en este mayúsculo servicio" a la Iglesia. Moral espera que este papado sea "de renovación".

"Que este momento tan especial sea para todos y cada uno de nosotros un momento de profunda renovación -en todos los sentidos- para que podamos sentirnos hermanados y unidos a nuestro nuevo Papa", ha dicho el prior en un mensaje dirigido a los miembros de la orden, a quienes pide vivir "siempre en comunión con él".

"Que la Orden de San Agustín, en el contexto actual, sea sembradora de paz. Que tenga un significado importante dentro de la Iglesia como servidora. Servidora de todos. Especialmente de los más necesitados", continuó en su mensaje.

El Papa León XIV, durante la primera misa de su pontificado

El Papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.

A las 11.09 horas (9.09 GMT), el primer Papa estadounidense y también con nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost, entró en la capilla Sixtina, vestido de blanco, con la mitra y el báculo.

Última hora de Robert Francis Prevost, Papa León XIV: primera Misa en directo, reacciones y nuevo pontificado
Última hora de Robert Francis Prevost, Papa León XIV: primera Misa en directo, reacciones y nuevo pontificadoVatican News

'Corrriere della Sera': "El Papa americano: paz"

El Papa americano: paz" es el titular con el que abre a toda página el 'Corrriere della Sera'. "El Papa apacible", que apuesta por una "paz desarmada y desarmante" y "el agustino que ama el tenis y las matemáticas". Otras informaciones publicadas en este periódico subrayan la llamada de Prevost a los fieles en línea con su predecesor, el papa Francisco: "Deberíamos ser una Iglesia misionera".

'Il Messaggero': "El pontificado será la continuidad con el predecesor y en el nombre un manifiesto social"

La prensa italiana publicó este viernes grandes despliegues informativos con motivo de la elección del nuevo Papa. León XIV. Diarios como 'Il Messaggero' apuntan que Prevost tendrá un pontificado social. "El pontificado será la continuidad con el predecesor y en el nombre un manifiesto social", publicó en su portada 'Il Messaggero', dominada por una fotografía a toda página del nuevo pontífice saludando a la plaza de San Pedro del Vaticano, bajo el titular "El Papa americano".

Orbán no espera "grandes cambios" en el Vaticano con León XIV

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, opinó este viernes que el nuevo Papa, el estadounidense Robert Francis Prevost, que tomó el nombre de León XIV, seguirá la obra de su antecesor, el Papa Francisco, sin grandes cambios en el Vaticano.

"No creo que el papa sea estadounidense porque nació en Chicago, es de Perú, así que en ese sentido probablemente continuará lo que empezó el Papa Francisco", afirmó Orbán en sus declaraciones de los viernes a la radio pública Kossuth.

La familia del Papa León XIV asegura estar desbordada por las llamadas recibidas

La familia del nuevo Pontífice asegura estar desbordada por las llamadas recibidas desde que se ha hecho pública la elección en el Vaticano, y ha asegurado no haber podido aún hablar con él personalmente. John Prevost Martínez, uno de los dos hermanos del Papa León XIV, ha recordado, además, como su hermano quería ser "sacerdote desde pequeño". "Eso era lo que quería hacer", ha añadido Prevost.

Primera misa de León XIV en la Capilla Sixtina

John Prevost, hermano de León XIV: "Ha pasado mucho tiempo en Perú y su corazón está con los pobres"

John Prevost Martínez, uno de los dos hermanos del Papa León XIV, ha asegurado que "el corazón" del Pontífice "está con los pobres, con los que estás ignorados en la vida" porque "ha pasado mucho tiempo en Perú".

En declaraciones a la cadena Univisión recogidas por Ep ha confirmado la preocupación del Robert Prevost por la migración y se ha mostrado convencido de que continuará con la labor de Francisco. "Le preocupan mucho los temas de inmigración, la pobreza, está preocupado por la gente, por su espiritualidad y la mejor manera de ayudarles", ha añadido.

Cientos de personas acuden a Santa María la Mayor tras la elección de León XIV: "Venimos a decir adiós a Francisco"

A las 7:30 horas de este viernes 9 de mayo aún no había colas en la calle para entrar a rezar ante la tumba del Papa Francisco pero más de 600 personas, en su mayoría religiosas, llenaban el interior de la Basílica de Santa Maria la Mayor, en Roma. Precisamente, la primera salida de Francisco tras ser elegido Papa fue para rezar en este templo mariano por su "gran devoción".

Las religiosas se encontraban en el templo para participar en la misa conclusiva de la XXIII Asamblea Plenaria de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), que ha sido celebrada por el presidente de la UISG, Arturo Sosa.

Durante la celebración, las religiosas han dado las gracias por el Papa Francisco, por "su servicio a la Iglesia" y han asegurado que sus corazones están "llenos de alegría" ante la elección del nuevo Papa León XIV. "Un religioso como nosotras", han subrayado. Además, han rezado para que pueda "anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio" a este "mundo sediento de justicia, paz y esperanza".

China espera un "diálogo constructivo" con el Vaticano tras la elección de León XIV

China felicitó este viernes al nuevo pontífice, León XIV, y expresó su esperanza de que el Vaticano mantenga una actitud “constructiva” en el diálogo con Pekín, en el marco de una relación compleja, sin lazos diplomáticos pero en proceso de acercamiento.

“Extendemos nuestras felicitaciones al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo Papa”, declaró hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian en rueda de prensa.

“Esperamos que bajo su liderazgo el Vaticano continúe comprometido en un diálogo constructivo con China, profundice la comunicación sobre temas internacionales de interés común y trabaje junto con nosotros para promover una mejora continua de las relaciones sino-vaticanas”, añadió.

El artículo de Francisco Marhuenda: León XIV, un Papa misionero

La elección Robert Francis Prevost es muy interesante y un extraordinario acierto de los cardenales electores. Ha causado una cierta sorpresa, porque no aparecía como un claro favorito. Es cierto que había sonado, pero no con la fuerza de otros. Ha sido un cardenal muy próximo a Francisco y es el primer estadounidense de la Historia.

Lea el artículo completo aquí.

El arzobispo de Burgos ve en la elección de Prevost "un signo de esperanza para la Iglesia y el mundo"

El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, ha expresado su alegría por la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo Papa con el nombre de León XIV y ha destacado que esta designación es "un signo de esperanza para la Iglesia y el mundo" y "un inmenso regalo".

El prelado ha reconocido que el nuevo pontífice llega en un momento en el que "hay tantas luces pero también tantas sombras, tantas dificultades, guerras, hambrunas, desplazamientos". Frente a este panorama, ha aseverado Iceta, la elección de un nuevo Papa "es siempre un gran signo de esperanza para toda la Iglesia".

A través de un comunicado, el arzobispo de Burgos ha recordado también que entre las principales tareas del sucesor de Pedro se encuentra "ser el signo visible de la comunión y de la unidad" y ha destacado la importancia de su liderazgo en la misión evangelizadora: "Impulsados por él, sostenidos por él, [vamos] a la tarea evangelizadora".

León XIV: un partido de tenis antes del cónclave

La semana del cónclave en Roma y la elección del nuevo Papa han coincidido con el Masters 1.000 de tenis de la capital italiana. Se trata del último gran torneo previo a Roland Garros y en él compiten casi todos los aspirantes a levantar la Copa de los Mosqueteros en París. Entre ellos están Jannik Sinner, el número uno del mundo, y Carlos Alcaraz. Pero una hora antes de comenzar la sesión vespertina en el Foro Itálico, los móviles alrededor de la central, la pista Pietrangeli, estaban más pendientes de qué sucedía en el Vaticano que de lo que pasaba en las pistas secundarias del torneo. El anuncio de la elección de Robert Francis Prevost como León XIV estuvo acompañado de una ovación antes de que uno de los ídolos locales, Fabio Fognini, compareciera en la central.

Lea toda la información aquí

Opinión: El cónclave más esperado, por Abel Hernández

Este cónclave ha suscitado un interés universal, el más intenso que se recuerda. En gran parte ha contribuido a ello la personalidad de Francisco, el papa difunto, que, además del mundo católico, había conseguido, puede que con más devoción, el aprecio de la descreída izquierda laica. Sus funerales fueron una demostración de ese respeto universal logrado por el líder de la Iglesia católica.

Lea el artículo de Abel Hernández aquí

El nuevo Papa también tiene raíces criollas en Nueva Orleans, según The New York Times

El nuevo Papa, León XIV, nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, también tiene raíces criollas procedentes de la ciudad de Nueva Orleans, informa The New York Times.

Su ascendencia, que se remonta a un enclave histórico de cultura afrocaribeña, vincula a León XIV con la rica y a veces ignorada experiencia católica negra en Estados Unidos, señala el diario.

Según el Times, Robert Francis Prevost, el cardenal elegido el jueves como nuevo Papa en sustitución del fallecido Francisco, desciende de criollos de Nueva Orleans.

Su abuelos maternos, ambos descritos como negros o mulatos en diversos registros históricos, vivían en el Séptimo Distrito de la ciudad, una zona tradicionalmente católica y un crisol de personas con raíces africanas, caribeñas y europeas, recalca el diario.

Los abuelos, Joseph Martínez y Louise Baquié, se mudaron a Chicago a principios del siglo XX y tuvieron una hija: Mildred Martínez, la madre del Papa.

La vestimenta de León XIV: un regreso a la tradición papal

León XIV se presentó al mundo luciendo la muceta roja con ribetes blancos, la estola papal ricamente bordada en tonos dorados y marrones oscuros, y una cruz pectoral dorada.

Estos elementos, ricos en historia y significado, fueron deliberadamente omitidos por el Papa Francisco, quien buscó simplificar la liturgia y promover la humildad a través de una vestimenta más austera

Lea la información completa aquí.

El Papa León XIV celebrará este viernes la misa con los cardenales en la Capilla Sixtina

Primera escapada de León XIV a la residencia donde vivía a saludar a empleados y vecinos

La primera escapada del nuevo Papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar una libro a una niña.

"Aún tengo que perfeccionar la firma", bromeaba el primer papa estadounidense Robert Francis Prevost, que en septiembre cumplirá 70 años, cuando una niña le entregó un libro para que se lo firmase ya como Léon XIV en el patio del palacio del Santo Oficio, según se ve en un vídeo colgado en las redes sociales por los presentes.

León XIV se bajó de un coche oscuro y saludó a todos los presentes que se arremolinaron entorno a él, entre ellos una pareja de mexicanos, de Guadalajara, y después impartió a todos una bendición.

En la tarde de este jueves, el nuevo Papa también cenó con los cardenales en la Casa Santa Marta, donde han residido en estos dos días que ha durado un cónclave breve que se resolvió en sólo cuatro votaciones.

Los 60 minutos que tuvieron en vilo a los católicos de todo el mundo

El 8 de mayo de 2025 el mundo ha presenciado uno de los momentos más solemnes y esperados de la Iglesia Católica: la elección del nuevo Papa. Desde la fumata blanca hasta la aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro transcurrieron aproximadamente 60 minutos cargados de emoción, tradición y significado espiritual que aquí recorremos.

Lea la información completa aquí.

Los 133 cardenales electores
Los 133 cardenales electores Europa Press

La pasión española del Papa León XIV: de Ávila a Bilbao

El nuevo Papa León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost, ha visitado España en varias ocasiones en el desempeño de sus cargos, la última de ellas hace menos de un año. Ávila, Málaga o Bilbao son algunas de las ciudades españolas que han recibido la visita de Prevost, que como superior general de la Orden de San Agustín viajó por numerosos países y también por otras responsabilidades y relaciones personales.

Lea el artículo completo aquí.

Libro de firmas de la Basílica de La Santa, con el nombre del nuevo Papa, en la 7ª línea
Libro de firmas de la Basílica de La Santa, con el nombre del nuevo Papa, en la 7ª líneaEp

Inestable, polarizado y acelerado: así es el mundo que se encuentra Prevost

El mundo se ha acelerado. La cadena de acontecimientos con repercusiones globales se suceden con una rapidez inédita y preocupante. Las crisis políticas, la guerra en el corazón de Europa, el avance del cambio climático, la irrupción de la inteligencia artificial y la amenaza de destrucción nuclear se han integrado en el día a día de una sociedad hiperconectada que vive ansiosa pegada al móvil las 24 horas del día. Es el mundo que se encuentra el nuevo Papa León XIV, polarizado, incierto, secular y cada vez más militarizado, en un proceso que ya ha sido comparado con la Paz Armada que precedió a la Primera Guerra Mundial.

Les la información completa aquí.

Bondadoso, empático y tímido: hablan los gestos del Papa León XIV

En el balcón central de la basílica de San Pedro hemos conocido al cardenal Robert F. Prevost, nuevo Sumo Pontífice de nuestra Iglesia Católica. Eligió como nombre Papa León XIV. Nacido un 14 de septiembre de 1955 en Chicago, con 69 años de edad se ha convertido en el Pontífice 267. Esto ya se lo saben, vamos a adentrarnos en lo que el nuevo líder espiritual nos dice con sus gestos y la manera de expresar sus palabras. Si hacemos caso a los que sostienen que la primera impresión condiciona la imagen que tenemos de una persona, podemos decir que León XIV ha superado con nota su presentación.

Lea el artículo completo aquí.

Así serán las primeras 24 horas del Papa León XIV: del 'Habemus papam' a su primera Misa

Hoy tendrá lugar su primera misa como Pontífice en la Capilla Sixtina junto al Colegio Cardenalicio. En los próximos días, se reunirá con los jefes de los dicasterios y fijará la fecha para la Misa de inicio de su Pontificado, que se celebrará en la Plaza de San Pedro. Más adelante, tomará posesión formal de la basílica de San Juan de Letrán, catedral del Papa como obispo de Roma.

Toda la información aquí.

La IA lo había predicho: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa León XIV

Aunque el proceso de elección papal sigue siendo estrictamente secreto y reservado a los cardenales electores, herramientas basadas en IA ya situaban a Prevost entre los principales candidatos desde días antes del anuncio oficial.

Toda la información aquí

Así se vivió en el mundo el nombramiento del nuevo Papa en imágenes

Las reacciones desde distintos lugares a la elección del nuevo Pontífice. Todas las imágenes aquí.

Un llamamiento a la paz: así fue el primer discurso del Papa León XIV

En su primer mensaje a todos los congregados en la Plaza de San Pedro ha tenido un recuerdo para su predecesor, el Papa Francisco, y ha dado a entender que dará continuidad a su legado.

Todo el discurso aquí.

¿Por qué el nuevo Papa ha elegido el nombre de León XIV?

La costumbre de elegir un nuevo nombre papal se remonta al siglo VI, cuando Juan II decidió cambiar su nombre de nacimiento, Mercurio, por considerar inapropiado que un Papa llevara el nombre de una divinidad pagana. Desde entonces, todos los Papas han adoptado un nuevo nombre al asumir el trono de San Pedro, una práctica que simboliza un nuevo comienzo y su compromiso con el liderazgo de la Iglesia.

Lee la noticia completa aquí.

Quién es Robert Francis Prevost Martínez, el nuevo Papa León XIV con ascendencia española

A sus 69 años de edad, Prevost posee ascendencia española por parte de su madre, y nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, ingresando en la Orden de San Agustín en 1977, a la edad de 22 años. No fue ordenado sacerdote hasta 1982, uniéndose a misión agustiniana en Perú en 1985 y fue canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas de 1985 a 1986.

Toda la información aquí.

Bienvenidos a la cobertura en directo del primer día del Robert Francis Prevost como nuevo Papa de la Iglesia Católica

En la cuarta votación de ayer, "habemus papam". Apareció la fumata blanca del Cónclave para elegir al sucesor de Francisco después de que, el miércoles por la tarde, y en la mañana de ayer jueves, saliera negra porque ninguno de los cardenales alcanzara la mayoría de 89 votos necesaria para ser elegido el 267 Papa de la Iglesia Católica.