Directo

Última hora de la DANA en Valencia y Barcelona, en directo hoy: La cifra de muertos por la DANA sube a 215

La DANA se traslada a Cataluña, que se encuentra en alerta roja ante la previsión de fuertes lluvias

Aunque lo peor de la DANA parece abandonar definitivamente la Comunidad Valenciana, las tormentas no cesan en el área mediterránea y van a continuar durante los próximos días, mientras España contiene el aliento ante la reanudación de las labores de ayuda, desescombro y búsqueda de personas desaparecidas. Las cifras, aún provisionales, arrojan una suma de 221 personas fallecidas.

La Generalitat ha extendido las alertas por la intensidad de las lluvias a los teléfonos móviles de los vecinos de las comarcas del Maresme, el Vallès Occidental y el Vallès Oriental, que se suman así a los que esta misma mañana también han remitido a los del Baix Llobregat, el Garraf y el Barcelonès, todas ellas de Barcelona.

Las lluvias torrenciales, que ayer afectaron especialmente en Cataluña a las comarcas de Tarragona, están causando hoy inundaciones de carreteras, calles y algunos bajos en poblaciones como Castelldefels y Gavà, en Barcelona, y han puesto al límite el río Llobregat y el Francolí. Además, se ha interrumpido el servicio de Rodalíes y el aeropuerto de El Prat sufre retrasos generalizados.

Última hora por la DANA: inundaciones, carreteras cortadas y desaparecidos

Actualizado a las

La cifra de víctimas mortales por la DANA sube a 215 en España, 211 personas en la Comunidad Valenciana

La cifra de víctimas mortales causadas por el paso de la DANA en la Comunitat Valenciana asciende a 211 personas, según la última actualización facilitada por Emergencias. La cifra total, contando los fallecidos de Castilla-La Mancha y Andalucía, se eleva a 215 Desde que se activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas se ofrece un balance según los últimos datos confirmados por las fuerzas y cuerpos de seguridad, recuerda un nuevo comunicado del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi). En este momento, y de forma provisional, el recuento sube a 211 víctimas en la provincia de Valencia y continua el proceso de levantamiento e identificación de las mismas. En toda España, la cifra de víctimas mortales causadas por el paso de la DANA, contando los fallecidos en Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, se eleva a 215.

Marlaska avanza que "en próximos días" darán a conocer el número de desaparecidos por la DANA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avanzado que en "los próximos días" darán a conocer el número de desaparecidos por las consecuencias de la DANA, al mismo tiempo que ha confirmado que los fallecidos por el fenómeno meteorológico ya ascienden a 215 personas. En una entrevista en La Sexta, que ha recogido Europa Press, el ministro ha explicado las dificultades respecto a la identificación de personas pues, según ha señalado, "son cadáveres en una situación física complicada y eso también determina complejidad".

Sobre el número de desaparecidos, Marlaska ha indicado que desde el Ministerio están realizando el registro pero todavía no pueden concluir la cifra final. "La razón fundamental y esencial es que una vez que tiene lugar el efecto trágico de DANA con los resultados devastadores en vidas humanas, se colapsan todos los centros de formalización de denuncia", ha dicho.

Cuatro empresarios de Algete llevan en furgonetas una parte de la ayuda de los vecinos a Valencia

Cuatro empresarios de la localidad madrileña de Algete salieron el sábado por la tarde del municipio con herramientas de limpieza de sus empresas y con una parte de los alimentos recogidos por el Ayuntamiento gracias a las donaciones de los vecinos, entre los que destacan decenas de litros de agua y leche, dos de los productos más demandados por las autoridades valencianas. Los cuatro empresarios cargaron dos furgonetas en el punto de recogida del Ayuntamiento y a media noche llegaron a la Comunidad Valenciana.

Mazón reclama al Gobierno una ayuda de 31.400 millones para las zonas afectadas por la DANA

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reclamado este lunes al Gobierno de España un primer paquete de ayudas de 31.402 millones de euros para aplicar 136 medidas de un plan de recuperación destinado a reconstruir, relanzar y paliar los efectos de la DANA en la provincia de Valencia.

Así lo ha señalado en una comparecencia institucional en el Palau de la Generalitat tras la reunión extraordinaria del pleno del Consell que se ha celebrado este lunes por la tarde, después de que el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, haya reclamado la declaración de emergencia nacional, cuestión a la que no se ha referido. La petición al Gobierno sería un complemento a las ayudas para limpiar hogares y compra de vehículos, un complemento en la renta valenciana de inclusión y un paquete para reconstruir infraestructuras y áreas industriales. La Generalitat, por su parte, invertirá otros 250 millones en la reconstrucción de las zonas afectadas.

Mazón convoca un pleno extraordinario del Consell
Mazón convoca un pleno extraordinario del ConsellCarlos LujánEuropa Press

Mazón anuncia una ayuda de 6.000 euros para cada vecino que haya perdido su casa por la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este lunes que ha aprobado la concesión de una ayuda de 6.000 euros a cada vecino que haya perdido su vivienda por los estragos de la DANA, y reclamó al Gobierno central que apruebe “un primer paquete” de 136 medidas con un coste que se eleva hasta los 31.402 millones de euros.

Así lo afirmó en una declaración institucional tras una reunión extraordinaria del Consell de la Generalitat, donde instó al Ejecutivo de Pedro Sánchez a aprobar otra ayuda directa de 15.000 euros para los valencianos que se hayan quedado sin su casa, ascendiendo así el importe de la bonificación hasta los 21.000 euros.

Farmaindustria envía ayuda material y económica a los afectados por la DANA

Farmaindustria ha anunciado sobre el envío de ayuda material y económica a los afectados por la DANA, todo ello a través de las ONG Cáritas y Cruz Roja Española. Del mismo modo, ha comunicado a sus más de 130 compañías farmacéuticas asociadas que pueden colaborar con ayudas y donaciones mediante el uso del canal de cooperación para empresas españolas, abierto por la Fundación CEOE, y que la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana está centralizando la ayuda que las empresas ofrecen directamente en las áreas afectadas

Los juzgados autorizan la entrega de cerca de medio centenar de cuerpos de fallecidos en la DANA a sus familiares

Los Juzgados de los partidos judiciales más afectados por el temporal que azotó a la provincia de Valencia, Torrent, Catarroja, Alzira, València, Mislata y Requena, han autorizado la entrega a las familias de un total de 47 cuerpos de personas fallecidas y han expedido las correspondientes licencias de enterramiento o incineración. Con esa documentación judicial, las empresas pueden hacerse cargo de los difuntos en la morgue habilitada en Fira de Mostres y trasladarlos a los lugares designados por las familias.

Ya lo han hecho, según datos del Centro de Integración de Datos (CID), con al menos 35 fallecidos. Los juzgados implicados siguen realizando comparecencias con los parientes de las víctimas mortales a las que ya se les ha practicado la autopsia y están plenamente identificadas.

Tras esas comparecencias, los jueces autorizan la entrega de los restos mortales y los letrados de la Administración de Justicia expiden las licencias de inhumación o incineración a las empresas fúnebres. Así, en los Juzgados de Torrent, donde hay una magistrada y un equipo judicial en la sede judicial dedicado en exclusiva para estos trámites, se han otorgado ya 24 licencias. Esta sede, situada en la Plaza de la Llibertat número 3, está abierta al púbico de forma ininterrumpida desde las 8.00 a las 20.00 horas. En el partido judicial de Catarroja, que engloba a los municipios de Albal, Alfafar, Benetússer, Catarroja, Llocnou de la Corona, Massanassa y Sedaví, se ha autorizado la entrega de los cuerpos a las familias de 11 víctimas. Mientras, en el partido judicial de Alzira, se han emitido hasta ahora cuatro licencias, las mismas que en el partido judicial de València. En Mislata son tres las familias que han recibido la documentación necesaria para hacerse cargo de los restos mortales de su ser querido y una en el partido judicial de Requena.

La DANA en Barcelona pone en jaque a su sistema de drenaje

La jornada de hoy ha empezado con la alerta que ha lanzado Protecció Civil a primera hora de la mañana a los dispositivos móviles de la comarca del Baix Llobregat, vecina del Barcelonès. En este aviso el organismo del Govern pedía a los ciudadanos de la zona extremaran las precauciones, evitaran los desplazamientos innecesarios y que se alejaran de los ríos y barrancos, ya que «por mucho que no llueva, pueden bajar con intensidad».

El aviso de Protecció Civil ha alertado a la población sobre la probabilidad de lluvias continuadas y torrenciales en Barcelona. Estas lluvias, efectivamente han terminado provocando grandes consecuencias en la ciudad, ya que en paralelo se ha activado la fase de alerta en plan municipal de emergencia por «insuficiencia drenante».

Esta situación se ha dado ante el peligro de que el alcantarillado no pueda tragar el agua de las fuertes lluvias, unas circunstancias que coinciden con el inicio de las obras de rehabilitación del alcantarillado en los espigones del Gas, Bogatell y Bac de Roda, en el litoral marítimo, que empezaban hoy. El objetivo que persiguen estos trabajos es asegurar un drenaje adecuado en episodios de lluvia intensa, precisamente como el vivido hoy.

La UEFA guardará un minuto de silencio en todos sus partidos de la semana

Otro día más, y van seis desde que la DANA devastase parte de la provincia de Valencia, el mundo del deporte se sigue volcando con los miles de afectados por sus trágicos efectos. Nuevos anuncios de donaciones, puestas a disposición y mensajes de apoyo se multiplican por todo el país, y también fuera de él.

La UEFA ha anunciado que guardará un minuto de silencio en todos sus partidos de Champions League, Europa League y Conference, en señal de respeto por las víctimas mortales de la tragedia, siguiendo así lo que ya sucedió en la jornada de Liga que se disputó parcialmente en España este fin de semana.

BBVA dona cuatro millones de euros a Cruz Roja para atender a los afectados por la DANA

BBVA ha acordado una donación de cuatro millones a Cruz Roja para atender a los afectados por la DANA en España de los últimos días, según ha informado este lunes en un comunicado. Esta donación estará destinada, en un primer momento, a responder a las necesidades más inmediatas y, posteriormente, a contribuir a la recuperación de las miles de personas que han resultado afectadas, según el banco. En concreto, los fondos irán destinados a ayudar en el rescate y atención de las personas afectadas por la DANA, así como en tareas de recuperación de las viviendas. Estas acciones se realizan a través de los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) que Cruz Roja tiene en sus delegaciones territoriales

Illa agradece la colaboración ciudadana e institucional en la DANA: "Este es el camino"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha agradecido la colaboración ciudadana e institucional durante el episodio de lluvias intensas que empezó el martes pasado de madrugada: "Este es el camino". Así lo ha dicho en una rueda de prensa este lunes por la tarde, después de encabezar el comité de seguimiento de la DANA en el Palau de la Generalitat para evaluar la situación en las zonas más afectadas por el temporal. Ha manifestado que las prioridades del Govern durante el temporal han sido garantizar la protección de la ciudadanía de Cataluña y ofrecer ayuda y solidaridad a la Comunidad Valenciana.

Ana Rosa Quintana y Joaquín Prat se reencuentran en Paiporta: "Esto es un infierno"

Joaquín Prat y Ana Rosa Quintana, dos de los presentadores más conocidos de Telecinco, han protagonizado un conmovedor reencuentro en Paiporta, Valencia, una de las zonas más afectadas por la reciente DANA que ha dejado devastación en varios municipios de la Comunidad Valenciana. La catástrofe, que comenzó hace seis días, ha dejado a muchos ciudadanos sin hogar y ha requerido el apoyo de cientos de voluntarios que colaboran en las labores de limpieza y rescate.

Más información aquí.

Más de 92 farmacias de Valencia no pueden operar por la DANA

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, ha asegurado este lunes que los profesionales trabajan con el objetivo principal de "normalizar el acceso a los medicamentos a todos los ciudadanos en todas las áreas afectadas por la DANA", porque el suministro a la población "es la máxima prioridad".

Más información aquí.

Así fue el "Plan Sur" de Franco: el megaproyecto que ha salvado la ciudad de Valencia

El temporal del pasado 29 de octubre ha afectado a 69 municipios de la Comunidad Valenciana llevando consigo por el momento 221 víctimas mortales, una cifra que puede que aumente en relación al elevado número de desaparecidos; además de innumerables daños materiales en la región mediterránea. Sin embargo, la tragedia no supone la primera vez que Valencia sufre una crecida y posterior desbordamiento del río Turia.

Lee la noticia completa aquí.

Especialistas de la Agrupación Tráfico han establecido un operativo de servicio para garantizar la restricción de circulación a vehículos

Roro responde a Pablo Iglesias tras haber sido criticada por colaborar Revuelta: "Nos comentaron que era una asociación financiada por Vox y no me importó"

La tiktoker Roro ha vuelto a acaparar todos los titulares de nuestro país tras haber colaborado coma voluntaria este fin de semana con la organización Revuelta junto a su novio Pablo. La pareja ha querido aportar su granito de arena con los afectados de la DANA y acudieron a la asociación liderada por Jesús de Blas que está ligada a Vox.

Para más información pincha aquí.

Cataluña se abona a la prevención contra la DANA

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar, reza el refranero español. Y así podría resumirse la política de la Generalitat de Cataluña en los últimos días tras los ocurrido en la Comunidad Valenciana. Desde el viernes pasado las llamadas a la precaución, restricciones de movilidad y comparecencias han sido constantes. Y, pese a las abundantes lluvias, los daños han sido poco más que materiales.

Para más información pincha aquí.

La Policía Nacional despeja coches y obstáculos en Alfafar

AEMET informa de que ya no hay avisos vigentes en la Comunidad Valenciana

El Gobierno avisa de que la búsqueda en cauces y subterráneos puede cambiar la cifra de fallecidos

El Gobierno ha asegurado este lunes que, tras localizar en superficie 213 fallecidos a causa de la DANA en Valencia, ahora se trabaja "intensamente" por parte del Ejército y los bomberos achicando agua en cauces y subterráneos y posiblemente en esta fase pueda cambiar el ritmo de hallazgo de cadáveres.

Lea la noticia aquí.

Continúan las labores de búsqueda de los guías caninos de la Policía Nacional en Alfafar

Agentes de policía del GOIT, UIP Y Automoción siguen despejando las principales vías de acceso de las zonas más dañadas por la DANA

Qué versión de Android o iOS necesitas en tu móvil para recibir correctamente las alertas de emergencias de ES-Alert

La catástrofe provocada por la gota fría, ahora llamada DANA, que recorre el litoral mediterráneo peninsular desde hace casi una semana, ha puesto de relieve la eficacia del sistema de alertas de la Dirección General de Protección Civil. El aviso llegó a los valencianos cuando en muchas zonas las lluvias torrenciales e inundaciones eran ya una realidad desde hacía horas, lo que ha puesto en cuestión no su eficacia pero sí su gestión. El resultado, 221 fallecidos contabilizados de forma oficial hasta el momento y un número de desaparecidos en torno a los 1.900, de acuerdo con las denuncias de desaparecidos recogidas por el servicio de emergencias 112. Este número, provisional y no oficial, figuraba en un acta de la reunión del Cecopi -Centro de Coordinación Operativa Integrada- de Valencia revelada por eldiario.es el pasado viernes.

La noticia completa aquí.

El teniente del puesto de la Guardia Civil de Chiva informa sobre la actuación realizada la pasada noche para proteger la vida de 12 personas tras la caída de un edificio

El Servicio de Montaña de la Guardia Civil trabaja en la búsqueda de desaparecidos

El viaje de la Reina Sofía a Nueva York sufre modificaciones tras la tragedia de la DANA

La Reina Sofía de viaje oficial en Nueva York cumpliendo con sus compromisos oficiales. La madre de Don Felipe VI no ha podido aplazar su agenda por la DANA y esta visita estaba programada desde hace muchos meses, teniendo que viajar este fin de semana sí o sí a la Gran Manzana tras el desastre natural porque hay muchas organizaciones y personas involucradas en este viaje al otro lado del charco.

Más información aquí.

Seis días después, España no ha pedido aún el Mecanismo Europeo de Protección Civil por la DANA

La reunión del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, con representantes de la Comisión Europea no se ha traducido en peticiones concretas, por lo que desde el organismo europeo se ha insistido este lunes en su disposición a ayudar a nuestro país ante las consecuencias de la DANA en el sur y el este de España, la mayoría en Valencia.

Por el momento el Gobierno no ha dado el paso de activar el Mecanismo Europeo de Protección Civil, el instrumento con el que la UE coordina el envío de ayuda de emergencia a un Estado miembro que se ve desbordado por una catástrofe natural.

Para más información pincha aquí.

Un afectado por la DANA sorprende a una reportera de 'Espejo Público' con su mensaje: "Franco tenía razón..."

La cobertura de la DANA en España ha generado numerosas críticas a la gestión de la catástrofe, algunas de las cuales se han manifestado en directo en televisión, como ha ocurrido en 'Espejo Público' de Antena 3. Durante una transmisión desde Sedaví (Valencia), en una zona afectada por la reciente DANA, un joven ha expresado su descontento ante las cámaras, con comentarios que rápidamente han desatado la polémica.

Lea la noticia completa aquí.

La Fundación Amancio Ortega donará 100 millones para los afectados por la DANA

La Fundación Amancio Ortega, impulsada por el creador y primer accionista del imperio empresarial Inditex, ha anunciado hoy la donación de 100 millones de euros para los afectados por la DANA.

Pincha aquí para seguir leyendo.

La banca prepara una moratoria de tres meses para hipotecas y préstamos de hogares, empresas y autónomos afectados por la DANA

La banca española multiplica sus acciones de apoyo y ayuda para mitigar el impacto económico de hogares, empresas y autónomos afectados por la DANA. Desde el primer momento, los cinco principales bancos (BBVA, Santander, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter) permitieron retirar efectivo a débito sin coste en la provincia de Valencia y no aplicar la comisión que aplican en los cajeros que estas cuatro entidades tienen en esta provincia. Cualquier cliente de cualquier entidad puede dirigirse a los cajeros que tienen en Valencia y retirar dinero de forma gratuita durante una semana, una medida que de ha prolongado sin fecha final.

Pincha aquí para seguir leyendo.

Legálitas dispone un teléfono gratuito para resolver dudas legales de los damnificados por la DANA

A veces es imposible abastecer a todos los afectados por una catástrofe. Las inundaciones provocadas por la DANA han provocado que miles de personas pierdan sus hogares al quedar inutilizados e inaccesibles por la altura del barro y la destrucción de sus muebles, que se apilan en las calles de los municipios más afectados.

Ante esta situación, Legálitas pone a disposición de los afectados por las inundaciones un número de teléfono gratuito (91 558 99 96) en el que un equipo de abogados pertenecientes a diferentes departamentos atenderán a todos aquellos que tengan alguna duda de carácter legal.

Lea la noticia aquí.

La RFEF escucha a los clubes y vuelve a aplazar la Copa por la DANA

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmó este lunes el aplazamiento de los respectivos partidos del Valencia CF, el Levante UD, el Hércules CF, el Manises CF y el FC Jove Español ante el CP Parla Escuela-Fair Play, el Pontevedra CF, la SD Ejea, el Getafe CF y la Real Sociedad, correspondientes a la Primera Eliminatoria de la Copa del Rey-MAPFRE 2024-2025, tras las peticiones de los clubes valencianos de centrar todos sus esfuerzos en ayudar a las víctimas de la trágica DANA.

La noticia completa aquí.

Me han cancelado un viaje por las inundaciones: ¿tengo derecho a reclamar el dinero adelantado?

Cientos de vidas perdidas, carreteras cubiteras de lodo, negocios y viviendas anegadas o miles de vehículos dañados. Estos son tan solo algunos de los muchos efectos devastadores que ha dejado la DANA tras su paso por varios territorios del país. La Comunidad Valenciana, así como las regiones de Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía fueron las que más sufrieron este temporal, que afectaron a buena parte de las comunicaciones por carretera, tren y avión. Ahora, este fenómeno meteorológico ha llegado a la Ciudad Condal, lo que ha provocado cortes en carreteras y desvíos de vuelos.

En el Aeropuerto de El Prat ya se han producido 70 cancelaciones y 18 desvíos, según ha informado Aena en su cuenta de X (antes Twitter). Pero, ¿qué ocurre si nos cancelan un viaje por inundaciones?

Lee aquí toda la información.

Banco Santander dona dos millones de euros a los perjudicados por la DANA e igualará las cantidades que den sus empleados

El Banco Santander se suma a la ola de solidaridad ciudadana al aprobar una donación de dos millones de euros para ayudar a los damnificados por las inundaciones provocadas por la DANA, que ha castigado especialmente a la Comunidad Valenciana y a algunos municipios de Castilla-La Mancha y Andalucía. a. El banco ha decidido, además, igualar las donaciones que hagan sus empleados.

Pincha aquí para seguir leyendo.

Un juzgado de Valencia investiga el incidente durante la visita de los Reyes, Sánchez y Mazón a Paiporta

Un juzgado de Valencia ha abierto una investigación por el incidente durante la visita oficial a Paiporta con motivo de la DANA de los Reyes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Carlos Mazón, y en el que el jefe del Ejecutivo recibió un golpe.

Según ha adelantado la Sexta, es el juzgado de Instrucción número 3 de Torrent el que ha abierto un procedimiento por tres delitos: atentado, desórdenes públicos y daños. Fuentes de la Guardia Civil consultadas por Europa Press han confirmado que se ha remitido el atestado a un juzgado.

Las aseguradoras no paran: Mapfre registra ya 26.000 siniestros y Agroseguro eleva a 20.000 las hectáreas afectadas

Mapfre ha decidido mantener activo el dispositivo de atención a los afectados por la DANA, después de haber reabierto sus oficinas en varios municipios valencianos durante el puente. Si el jueves pasado el grupo contabilizada unos 11.600 siniestros comunicados por sus asegurados, este lunes ya ha superado los 26.000. Aproximadamente la mitad son daños por autos y el resto son daños patrimoniales a particulares y empresas. La entidad ofrece a sus asegurados la posibilidad de hacer en su nombre la comunicación del siniestro al Consorcio de Compensación de Seguros, si así lo desean. Los clientes de la compañía tienen también a su disposición un servicio de ayuda psicoemocional.

Para más información pincha aquí.

Rubén Gispert se defiende tras su vídeo ensuciándose de barro en 'Horizonte': "Me he equivocado..."

El reportero del programa 'Horizonte', Rubén Gisbert, se ha visto envuelto en medio de una polémica después de que un vídeo suyo se haya viralizado en redes sociales. En las imágenes, se ve al jurista y activista arrodillarse intencionadamente en el barro momentos antes de entrar en una conexión en directo para el programa que conduce Iker Jiménez en Cuatro. Este gesto, aparentemente para simular que había estado trabajando en zonas afectadas por la DANA en Valencia, ha generado críticas en redes sociales y reacciones del propio presentador del programa de Mediaset.

Lea la noticia aquí.

La Región de Murcia cuenta con 785 puntos "conflictivos" por riesgo de inundación

La Región de Murcia cuenta con 785 puntos "conflictivos" en los que pueden producirse situaciones que agraven de forma "sustancial" los riesgos o los efectos de una inundación, según aparece recogido en el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones de la Región de Murcia (Plan Inunmur) consultado por Europa Press.

Este Plan constituye el marco general de intervención en la Comunidad Autónoma en materia de prevención de avenidas e inundaciones y establece la consideración del riesgo por inundación como factor para el análisis en la formulación de cualquier planificación territorial.

Lea la noticia aquí.

SOS DESAPARECIDOS critica a Interior por no utilizar todos los medios para dar una cifra a la opinión pública

SOS DESARECIDOS ha recibido desde el pasado día 29 un total de 3.000 avisos, algunos de ellos repetidos al referirse a la misma persona, y ha subido a su web, una vez verificados los datos que se aportaban, unos 70, de los que una veinte han si desactivados al aparecer las personas muertas y, en tres casos al ser hallados con vida.

Más información aquí.

Más de cien forenses trabajan para identificar los cuerpos de la DANA de Valencia

Alrededor de unos 100 forenses trabajan contrarreloj para practicar las autopsias a las víctimas de la DANA, que por el momento ascidenden a 210 en la Comunidad Valenciana -según los últimos datos oficiales-.

Estos profesionales realizan su trabajo siguiendo el Protocolo nacional de actuación Médico-forense y de Policía Científica en sucesos con víctimas múltiples recogido en el Real Decreto 32/2009, según han explicado a Ep fuentes de la Consejería de Justicia.

La noticia completa aquí.

El jefe de la UME reconoce que hay una morgue para 500 personas

El jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos, ha reconocido que tienen preparada una morgue para 500 cuerpos, aunque en principio fue pensada para 100.

Pincha aquí para seguir leyendo.

Andreu Buenafuente se vuelca con los afectados de la DANA en Valencia y lanza un mensaje rotundo

Andreu Buenafuente ha compartido su profunda tristeza por la situación que atraviesa la Comunidad Valenciana. Durante su intervención en “Carrusel deportivo” de Cadena SER, el humorista confesó estar “muy tocado” emocionalmente por las imágenes de devastación y la gravedad de los daños. “Me replanteo un montón de cosas, hay desánimo, preocupación… Creo que eso en Valencia lo saben, que estamos todos muy pendientes y preocupados”, expresó.

Lee la noticia completa aquí.

El mundo de los toros se solidariza con las víctimas de la DANA de Valencia

Nada más conocerse las gravísimas consecuencias de las inundaciones y desastres provocados por la DANA de los últimos días, Victorino Martín, siempre atento y receptivo a las desgracias, escribía en sus cuentas: “Desde nuestra casa queremos mandar todo nuestro apoyo y cariño al litoral Mediterráneo, en especial a Valencia, que está siendo devastado por este fuerte temporal. Sentimos muchísimo las pérdidas y nos ofrecemos a colaborar y ayudar en lo que esté en nuestra mano. Un abrazo y mucha fuerza”.

Lea la información completa aquí.

Las empresas se vuelcan con las víctimas de la DANA y multiplican sus donaciones

Todavía hoy son cientos los voluntarios que continúan desplazándose a las zonas más afectadas para colaborar en las labores de limpieza de casas, calles y coches. Y otros miles de ciudadanos, que no pueden viajar hasta Valencia, ayudan enviando camiones con suministros básicos.

El Senado suspende la sesión plenaria en solidaridad con las autonomías afectadas por la DANA

El Senado ha aplazado la sesión plenaria que había previsto para este martes y miércoles. El PP ha planteado a todos los grupos parlamentarios la suspensión del Pleno en solidaridad por el impacto de la DANA y todos los partidos han aceptado la solicitud. Pese a que el Pleno queda aplazado, el resto de la actividad sí que se va a llevar a cabo y, por tanto, las sesiones de comisión se van a celebrar.

Más información aquí.

Un perro de la Guardia Civil encuentra el cuerpo de uno de los desaparecidos

Las labores de búsqueda de desaparecidos tras el paso de la última DANA continúan sin descanso, día y noche. En una de las jornadas más intensas, un perro especializado del servicio cinológico detectó el cuerpo de una víctima en mitad de la noche. La imagen, captada desde el aire, por una cámara térmica del servicio aéreo, muestra el preciso momento en que el animal logra dar con el cuerpo.

Lee la noticia completa aquí.

Almeida condena los incidentes de Paiporta pero destaca el papel de los Reyes

Las imágenes de ayer en el municipio de Paiporta son ya historia del país. Si bien desde el Gobierno central se ha querido reducir el círculo de las protestas a grupos de ultraderecha, la indignación no parecía entender de ideologías. El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha querido referirse a unos incidentes que, si bien considera "lamentables", cree que hay que analizarlos de forma menos superficial.

Para más información pincha aquí.

La AEMET actualiza el mapa de avisos en Cataluña de hoy y mañana

La fuerte tormenta de esta mañana en Cataluña va perdiendo fuerza y se traslada lentamente hacia el norte.

La Guardia Civil continúa con los trabajos de búsqueda de los 4 desaparecidos en Letur-Albacete

Todavía son cuatro personas las desaparecidas tras el paso de la DANA por el municipio de Letur, en la provincia de Albacete. La Guardia Civil sigue con los trabajos de búsqueda junto con la ayuda de ocho perros de su equipo cinológico.

El general jefe de la UME reconoce que tienen preparada una morgue para 400 cuerpos

El general jefe de la UME, Javier Marcos, ha asegurado hoy en una rueda de prensa en La Moncloa, tras la reunión del comité de seguimiento por los efectos de la DANA que en tienen preparada una morgue para albergar 400 cadáveres, aunque en un primer momento la previsión era de 100.

Marcos también ha explicado que en estos momentos hay 7.800 militares trabajando sobre el terreno en los 69 municipios de la Comunidad Valenciana que requieren ayuda por la DANA, y aseguró que "no se puede poner en tela de juicio ningún comportamiento".

"Es cierto, me dirán ustedes, que no actuamos rápidamente, porque la meteorología nos lo impidió", advirtió Marcos, y añadió que "quien dirige la emergencia y a dónde vamos y no, es la comunidad autónoma y, a partir de ahí, como unidad de emergencia de las Fuerzas Armadas empezamos a actuar con esas ordenes", señaló.

Almogía, un pueblo malagueño arrasado por la DANA: "Quedan años de trabajo"

La alcaldesa de Almogía (Málaga), Antonia García, ha asegurado "es mucho el trabajo que queda por delante, son trabajos de meses, incluso de años, me atrevo a decir" para que la localidad recupere la normalidad tras los efectos de la DANA, ya que, ha dicho, el término municipal es "muy grande" y "prácticamente está totalmente destrozado"; al tiempo que ha esperado ayuda de la Diputación malagueña y de la Junta de Andalucía.

Lee la noticia completa aquí.

El tétanos y sus síntomas: en qué consiste la infección más probable tras la DANA

Una de las consecuencias más graves de este desastre natural no sucede de manera inmediata, sino que aparece a los pocos días de la catástrofe, y pueden tener unas consecuencias realmente nefastas. No por nada se está aconsejando a los voluntarios de que, por favor, utilicen guantes, mascarilla y ropa adecuada para realizar cualquier labor.

Noticia completa aquí.

Al menos tres cadáveres han sido hallados en playas de Valencia y uno en una cuneta de Catarroja

Al menos tres cadáveres han sido hallados en playas de Valencia durante las labores de búsqueda de desaparecidos tras las lluvias torrenciales de la DANA que asolaron varios municipios de la provincia de Valencia.

Fue la Guardia Civil la que halló los cuerpos hace dos días, dos de ellos en la playa de Sueca y uno en la de Pinedo, según han indicado a EFE fuentes el instituto armado. Lee aquí toda información.

Cuatro carreteras de Tarragona siguen cortadas tras las inundaciones por la DANA

El Servei Català de Trànsit (SCT) ha informado de que, sobre las 15 horas de este lunes, hay 4 carreteras de la demarcación de Tarragona que siguen cortadas tras las inundaciones por la DANA.

Así lo han explicado en un mensaje en 'X', en el que han detallado que son la TV-3454 en Deltebre; la C-31B en Salou; la A-27 en Valls, y la C-233 en Flix.

Hasta las 15 horas también estaban cortadas las carreteras B-112 en Collbató (Barcelona) y la BV-2002 en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), pero se han reabierto a la circulación.

Unos 100 forenses trabajan contrarreloj para practicar las autopsias a las víctimas de la DANA a Valencia

Alrededor de unos 100 forenses trabajan contrarreloj para practicar las autopsias a las víctimas de la DANA. En circunstancias normales, la identificación de los cadáveres puede ser en alrededor de 24 horas pero, en este caso, los plazos son más imprevisibles y dependen de los datos que aporten los familiares de las víctimas y del estado en que se encuentra el cuerpo ya que, cuánto más tiempo están en el agua, más complicada es la necrorreseña de las huellas dactilares.

Por este motivo, junto a las huellas dactilares y restos, resultan fundamentales para los forenses otros detalles como cicatrices, tatuajes, prótesis o ropa de la víctima cuya descripción pueda aportar algún familiar, han indicado las mismas fuentes.

Metrobús restaura las principales líneas del área metropolitana de Valencia para facilitar transportes

La Generalitat Valenciana ha restaurado la mayor parte de los corredores en los que se estructuran las principales líneas del servicio de transporte Metrobús del área metropolitana de la ciudad de València para facilitar el acceso de los ciudadanos a estos medios y su movilidad, según ha informado la administración autonómica en un comunicado.

Los daños ocasionados por la DANA, tanto en infraestructuras como en paradas y estaciones, obligaron a suspender determinados servicios, ha señalado la Generalitat, que ha resaltado que "gran parte han sido restaurados hoy mismo". No obstante, ha precisado que algunos de ellos han sufrido modificaciones.

Para los próximos días se reforzarán las líneas existentes y se seguirán recuperando nuevas rutas, en especial hacia la zona sur donde no está activo el corredor y ninguna de las líneas salvo la nueva conexión lanzadera Paiporta-València, ha destacado la administración.

Los agentes de la UIP desplazados a Valencia tienen que pagar de su bolsillo las comidas

Los agentes de las UIP desplazados a Valencia para apoyar las labores de ayuda con motivo de la DANA se tienen que pagar de su bolsillo las comidas. La Confederación Española de Policía (CEP) lo ha denunciado esta misma mañana, en un escrito dirigido a la Dirección Adjunta Operativa de la Policía Nacional. Lea la noticia aquí.

CSIF pide al Gobierno que reactive las medidas excepcionales de pandemia para paliar los efectos de la DANA

El presidente de CSIF, Miguel Borra, ha pedido este lunes al Gobierno que reactive las medidas excepcionales en el ámbito laboral que se pusieron en marcha durante la pandemia para proteger a los trabajadores afectados por la DANA, así como medidas de conciliación y de prevención laboral para las personas que trabajan en las tareas humanitarias y de emergencia, y medidas en materia económica y fiscal.

"Desde CSIF reclamamos que se recuperen las medidas de emergencia que adoptamos en pandemia para que ninguna persona quede desprotegida por haber perdido el trabajo. Medidas como los ERTE, subsidios, rebajas de impuestos, exención de cuotas, demoras en el pago de hipotecas, permisos retribuidos, prohibición del despido. En fin, todo lo que sea necesario para ayudar a estas personas y que nadie quede en la cuneta por este desastre natural", ha subrayado el presidente de CSIF, Miguel Borra.

El Aeropuerto de Barcelona acumula 70 cancelaciones y 18 desvíos por las lluvias

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha acumulado hasta las 14.10 horas 70 cancelaciones y 18 desvíos de aviones por las lluvias, ha informado Aena en un apunte en 'X'.

Se ha constituido un comité de crisis para hacer seguimiento de la repercusión del temporal en la infraestructura, que ha sufrido "algunas entradas de agua" en la Terminal 1 y en el aparcamiento.

Para facilitar la movilidad de vehículos se han abierto las barreras en aquellas zonas de aparcamiento que precisan salidas alternativas.

Municipios afectados por la DANA piden a sus vecinos colocar sábanas en balcones si están aislados

Los municipios valencianos de Catarroja, Albal, Paiporta o Algemesí, afectados por la DANA, han hecho un llamamiento a la ciudadanía que esté aislada en sus domicilios para que coloque sábanas o telas en sus balcones con el fin de identificar su situación y facilitar la atención necesaria por parte de los servicios sociales y de emergencias.

A través de bandos y comunicados difundidos por redes sociales, diferentes consistorios insisten en esta fórmula para intentar detectar con mayor rapidez los casos de vecinos que no han podido salir de sus casas por culpa de los efectos que han ocasionado las inundaciones.

A través de su cuenta de Facebook, el Ayuntamiento de Algemesí ha indicado que estas personas también pueden enviar su dirección al 683 142 477 para pedir ayuda.

Al menos tres cadáveres han sido hallados en playas de Valencia y uno en una cuneta de Catarroja

Al menos tres cadáveres han sido hallados en playas de Valencia durante las labores de búsqueda de desaparecidos tras las lluvias torrenciales de la DANA que asolaron varios municipios de la provincia de Valencia. la noticia completa aquí.

Yolanda Díaz llama a denunciar a empresas que obliguen a ir a trabajar "en situaciones imposibles" tras la DANA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha advertido de que hay empresas de Valencia que están obligando a las personas a ir a trabajar en situaciones imposibles y ha asegurado que su Departamento protegerá a los trabajadores y la Inspección "actuará con firmeza".

"Quiero mandar un mensaje claro: si las personas corren riesgo, no deben ir a trabajar. El Ministerio protegerá a esas personas y la Inspección actuará con firmeza", ha señalado la titular de Trabajo a través de un mensaje publicado en la red social 'X'. Más información aquí.

La Universitat de Girona suspende la actividad obligatoria y de evaluación en sus centros por las lluvias

La Universitat de Girona (UdG) ha suspendido toda la actividad obligatoria y de evaluación en sus centros docentes a partir de las 14 horas y por lo que resta de lunes por la alerta de Protecció Civil de lluvias torrenciales en las próximas horas.

En un apunte en la red social X recogido por Europa Press, ha recomendado a aquellas personas que se encuentran en los centros docentes o de trabajo que se queden hasta que pase el episodio de lluvias.

Ha afirmado que si se encuentran en sus hogares no se desplacen a la universidad y mantener la actividad a distancia en la medida que sea posible, y ha pedido seguir las indicaciones que proporcione Protecció Civil.

La alcaldesa de Paiporta sobre los altercados: "Paiporta no es así, pero hay desesperación"

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha afirmado este lunes sobre los altercados vividos en su municipio durante la visita de los reyes y de los presidentes del Gobierno y de la Generalitat que este municipio "no es así", pero que los vecinos se sienten "abandonados" y hay "desesperación". Albalat ha afirmado que "la violencia no está nunca justificada" y que lo se vivió fue "un ápice demasiado elevado, pero es verdad que eran reflejo de la impotencia, de la frustración, de la impotencia y de la desesperación de los vecinos de Paiporta, que se sienten abandonados". Más información aquí.

Así es el gigante "Galicia", el buque de asalto anfibio que la Armada ha mandado al puerto de Valencia para colaborar con los efectos de la DANA

El buque Galicia de la Armada española ha llegado hoy a primera hora de esta mañana al puerto de Valencia como parte del contingente militar que las Fuerzas Armadas han enviado para ayudar en los efectos de la DANA mortal que sacudió la zona la pasada semana. Lleva a bordo un centenar de infantes de marina y dos helicópteros SH-60F de la 5ª Escuadrilla con capacidad para realizar vuelos nocturnos que se unirán al despliegue de las Fuerzas Armadas en las poblaciones golpeadas por la DANA. Lea la información completa aquí.

El Buque de Asalto Anfibio "Galicia"
El Buque de Asalto Anfibio "Galicia" EPEP

Técnicos de Protección Civil piden "reorientar" el sistema tras la DANA: "La estructura no ha servido"

La Asociación Nacional de Especialistas Profesionales en Protección Civil y Emergencias han señalado que el Sistema Nacional necesita "una reorientación y cambio de paradigma" tras la DANA en Valencia, que ya ha dejado más de 200 víctimas mortales. "La estructura ha demostrado no haber servido a sus fines", ha remarcado.

En un comunicado, la organización ha exigido la derogación de la Ley Orgánica 4/1981 de los estados de alarma, excepción y sitio y su sustitución "por otra acorde a los tiempos actuales". A su vez, ha instado a anular el Real Decreto 903/1997 por el que se regula el acceso, mediante redes de telecomunicaciones, al servicio de atención de llamadas de urgencia a través de 112. En su opinión, habría que sustituirlo por una directriz básica de protección civil, adaptada al mundo actual que diera capacidades de gestión a los municipios de más de 20.000 habitantes.

Feijóo: "Si esto no es una emergencia nacional, ¿qué lo es entonces?"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto la elaboración de un 'Plan Valencia' para la reconstrucción de las zonas afectadas por el paso de la DANA y ha insistido en pedir al Gobierno la declaración de la emergencia nacional.

En una declaración sin preguntas en la sede del PP, ha planteado la elaboración de un 'Plan Valencia' junto a la Generalitat valenciana "para la reconstrucción y revitalización de las zonas afectadas" que permita dar respuesta a la tragedia, para lo cual ha adelantado que el Gobierno contaría con el respaldo de su partido.

Asimismo, ha insistido en reclamar como ha venido haciendo, "desde el primer día, la declaración de emergencia nacional". "Sigo creyendo que estamos ante una emergencia nacional. Si esto no es una emergencia nacional, ¿qué lo es entonces?", ha sostenido.

La alta velocidad en Barcelona recupera progresivamente el servicio tras abrir una vía

La alta velocidad en Barcelona ha empezado a recuperar progresivamente su servicio sobre las 13.30 horas al abrir una de las vías, ha informado Renfe en un comunicado este lunes.

La circulación había quedado cortada sobre 12.45 horas en el túnel de El Prat de Llobregat (Barcelona) por la entrada de agua en la cabeza del carril.

Letur (Albacete) sumará más efectivos del GEAS y nueva unidad canina a la búsqueda de desaparecidos

El operativo de búsqueda de los cuatro vecinos que siguen desaparecidos en Letur (Albacete) sumará nuevos efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil y, desde mañana, una nueva unidad canina- también del instituto armado-, especializada en la búsqueda de personas en el agua.

La zonas de Cataluña donde se recomienda limitar las movilidad

Actualmente en Cataluña hay siete comarcas donde se recomienda limitar la movilidad por lluvias torrenciales -el Baix Llobregat, el Barcelonès, el Garraf, el Maresme, el Vallès Oriental, el Vallès Occidental y la Selva-, y nueve en que hasta las 14:00 horas ha estado vigente la restricción de la movilidad y el cierre de los colegios: el Alt Camp, el Baix Camp, el Baix Ebre, el Baix Penedès, el Montsià, el Priorat, la Ribera d'Ebre, el Tarragonès y la Terra Alta.

El Govern catalán pide extremar la precaución y no acercarse a las rieras y barrancos, especialmente en el Maresme

El Govern de la Generalitat de Cataluña ha insistido en pedir a los ciudadanos que extremen la precaución, eviten acercarse a rieras y barrancos, especialmente en el Maresme, y que estén pendientes de las alertas para protegerse, ya que las lluvias seguirán siendo intensas y dinámicas pese a que la dana está llegando a su fin.

Así lo ha indicado la consellera de Interior, Núria Parlon, en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité de seguimiento sobre la dana, encabezada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en un lunes en que las lluvias torrenciales han inundado carreteras y calles en Cataluña y han obligado a cortar el servicio de Rodalies y a desviar vuelos del aeropuerto de Barcelona, aunque no constan daños personales.

Andalucía activará mañana el decreto de ayudas a los 285 municipios afectados por la DANA

El Gobierno andaluz activará este martes el decreto 277/23 de ayudas a los 285 municipios andaluces afectados por la dana que azotó a varias provincias de Andalucía la semana pasada y que ha provocado 1.841 incidencias.

Estos datos los ha avanzado el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, tras la reunión de coordinación sobre el temporal que ha presidido este lunes el jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno, y en la que han participado cuatro consejeros más -Hacienda, Agricultura, Justicia y Fomento-, así como responsables de emergencia, del 112 y de protección civil.

Feijóo condena la violencia sufrida por los Reyes y el presidente del Gobierno

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha condenado la violencia sufrida por los Reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en los altercados de Paiporta (Valencia).

"Las expresiones de violencia no nos representan, nunca lo han hecho, no lo hacen ahora y las rechazamos, se dirijan a los reyes, al presidente del Gobierno o al presidente de la Generalitat", ha afirmado.

Mazón acusa a la CHJ de desactivar la alarma de desbordamiento y esta le responde que trasmitió los datos

La Generalitat valenciana publicó varias alertas por la crecida del río Magro y por el barranco del Poyo. Lea la información completa aquí.

La Guardia Civil localiza en Catarroja un nuevo cadáver arrastrado por el agua

La Guardia Civil ha encontrado este lunes en una cuneta de Catarroja (València) el cadáver de una persona que habría sido arrastrada por el agua durante las lluvias torrenciales que anegaron varios municipios de la provincia el pasado martes 29 de octubre. Fuentes del instituto armado han informado a EFE del hallazgo del cadáver, con el que la cifra de fallecidos por la dana se eleva a 218 en Comunidad Valenciana, Castilla La-Mancha y Málaga, según los datos aportados este lunes por el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.

En las riadas daña más el barro que el agua y los materiales arrastrados aumentan la destrucción

Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España, organismo integrado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explican que en las riadas "no sólo daña el agua, daña más el barro". Asimismo, los expertos advierten de que, en eventos extremos como la DANA que ha afectado al país los últimos días, "los materiales que arrastra la corriente aumentan los daños causados por las inundaciones".

MITECO señala que la cuenca hidrográfica del Júcar no tiene competencias para emitir alertas por crecidas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha recordado que el organismo de gestión de la cuenca hidrográfica del Júcar "no tiene entre sus competencias la emisión de alertas públicas por riesgo de crecidas y avenidas" como las causadas por la DANA en Valencia, que ya ha dejado más de 200 víctimas mortales.

En un comunicado, el Ministerio ha recalcado que las autoridades competentes en materia de protección civil son las responsables de evaluar las posibles afecciones de ese riesgo físico en la población y en el entorno. Por tanto, ha insistido en que son ellas las que deben emitir los avisos que corresponda y adoptar las medidas de protección que consideren más adecuadas en cada caso.

En el caso concreto de las inundaciones en Valencia, MITECO ha señalado que las confederaciones hidrográficas cuentan con una red automática de información hidrológica (SAIH) que permite monitorizar caudales de forma permanente y que los servicios de medición de la Confederación Hidrográfica del Júcar proporcionaron los datos del nivel de los cauces de los ríos.

En este sentido, Transición Ecológica ha subrayado que las autoridades competentes "contaron con la predicción meteorológica proporcionada por la AEMET y los datos de las consecuencias de esa predicción, es decir, el aumento del caudal en el Barranco del Poyo, especialmente peligrosas desde las 17:00 horas".

Las lluvias en Barcelona interrumpen la circulación de alta velocidad desde Madrid

La acumulación de agua en el túnel de alta velocidad a la altura de El Prat de Llobregat (Barcelona) ha obligado a interrumpir temporalmente la circulación los trenes de alta velocidad en la línea entre Madrid y Barcelona.

La afectación ha comenzado a las 12.00 horas, con la suspensión de la circulación de alta velocidad entre El Prat de Llobregat, Barcelona Sants y Sant Andreu Comtal.

Reabierta la C-32 en Castelldefels (Barcelona) tras inundaciones por la DANA

El Servei Català de Trànsit (SCT) ha informado este lunes sobre las 13.51 horas que se ha reabierto la circulación en la carretera C-32 entre Castelldefels y Sant Boi de Llobregat (Barcelona) después de inundaciones por la DANA. Así lo han explicado en un comunicado, en el que han detallado que la reapertura ha sido en los dos sentidos de la marcha.

Este lunes al mediodía siguen cortadas la C-31B en Salou (Tarragona); la TV-3454 en Deltebre (Tarragona); la A-27 en Valls (Tarragona); la C-233 en Flix (Tarragona); la B-112 en Collbató (Barcelona), y la BV-2004 en Sant Boi de Llobregat.

Vueling ofrece vuelos alternativos y gastos de hotel y comida a los pasajeros afectados en El-Prat

Vueling está ofreciendo vuelos alternativos o reembolsos a los pasajeros afectados por el temporal que la mañana de este lunes ha afectado al Aeropuerto de Barcelona-El Prat y ha autorizado los gastos de hotel y comida, han explicado fuentes de la aerolínea a Ep este lunes. Han explicado que estos gastos no son una cifra concreta, sino que se aceptan aquellos que sean "razonables" para superar la situación.

Bruselas insiste en su disposición a ayudar a España ante la DANA tras reunión con Albares sin peticiones concretas

La Comisión Europea ha insistido este lunes en su disposición a ayudar a España ante las consecuencias de la DANA, después de que la reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, no haya producido ningún resultado concreto. En la capital comunitaria Albares ha debatido con el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, "los recursos e instrumentos para dar apoyo y reconstrucción por los efectos de la DANA", ha informado en un mensaje en redes sociales el titular de Exteriores.

De esta forma se trata de identificar qué tipo de ayuda y recursos puede brindar la Comisión Europea en este contexto, aunque por el momento España no ha dado el paso de activar el Mecanismo Europeo de Protección Civil, el instrumento con el que la UE coordina el envío de ayuda de emergencia a un Estado miembro que se ve desbordado por una catástrofe natural.

El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona suspende la actividad ambulatoria programada de tarde

El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona ha suspendido la actividad ambulatoria programada para la tarde de este lunes por el temporal de lluvia, aunque mantiene la actividad en urgencias, oncología y diálisis.

Con esta decisión, se suma a los hospitales de Bellvitge, Viladecans y Martorell (Barcelona), que han desprogramado la actividad no urgente de tarde siguiendo la recomendación de Protecció Civil.

El 112 recibe 2.136 llamadas por las lluvias en Cataluña hasta las 13 horas de este lunes

El teléfono de emergencias 112 ha recibido 2.136 llamadas desde las 00 horas hasta las 13 de este lunes por las lluvias en Cataluña, que han generado 1.852 expedientes.

Así lo han explicado en un mensaje en 'X', en el que han explicado que la mayoría de llamadas se han realizado desde el Baix Llobregat (607); Tarragonès (409), y Barcelonès (384).

Además, han detallado que, por municipios, 269 alertas se han recibido desde Barcelona; 262 en Tarragona; 134 en Castelldefels; 118 en Gavà y 104 en El Prat de Llobregat.

FCC trabaja en la reconstrucción de los dos puentes existentes dañados de la CV-33

El área de construcción del Grupo FCC trabaja en la reconstrucción de los dos puentes existentes dañados de la CV-33 por la dana y está desarrollando al mismo tiempo la limpieza de la línea ferroviaria C3 entre Valencia y Buñol.

La compañía trabaja en la reconstrucción de los puentes de la CV-33, intersección de la rambla del Poyo con la CV-33 (Pincaya), en la zona "cero" de la dana. En la actualidad, el tráfico está cortado en ambas calzadas de la CV-33 y la situación está siendo analizada técnicamente por el personal la compañía, según ha indicado este lunes.

En este sentido, se están desarrollando tareas de limpieza y preparación de accesos con maquinaria de movimiento de tierras y se trabaja para reducir los tiempos de reparación de uno de los estribos de los dos puentes afectados con el objetivo de la restitución del tráfico tan pronto como sea posible dado que es una vía de alta capacidad del área metropolitana de Valencia. Posteriormente, se procederá a reparar el otro puente afectado, dado que uno de sus estribos ha desaparecido por completo, provocando la caída de un vano del puente.

Por su parte, Convensa desarrolla la limpieza de la línea ferroviaria C3 entre Valencia y Buñol, actuando en todo el trayecto y en las estaciones de San Isidre, Xirivella, Aldaia, L´Origuilla, Cheste, Chiva y Buñol. Más de 30 personas técnicas y alrededor de 30 máquinas y camiones se han distribuido a lo largo de los 40 kilómetros de vía ferroviaria afectada.

Hasta cuatro tormentas en línea, una sobre el mar, provocan las intensas lluvias caídas en las últimas horas sobre Barcelona

Los radares del Servicio Meteorológico de Cataluña, el Meteocat, han captado esta mañana en la costa de Barcelona hasta cuatro tormentas en línea, una sobre el mar, que son las que han provocado las intensas lluvias caídas en las últimas horas sobre la capital catalana y su conurbación.

El Meteocat ha informado de que esas tormentas han entrado por el Baix Llobregat, aunque la más intensa estaba aún sobre el mar cuando las otras tres ya descargaban agua en tierra. Todas ellas han dejado caer lluvia localmente torrencial en varios puntos del territorio.

La agencia estatal AEMET ha registrado en el Aeropuerto de El Prat lluvia torrencial, con hasta 81 litros por metro cuadrado, y ha alertado de que en la comarca del Baix Llobregat pueden acumularse más de 180 litros por metro cuadrado en veinticuatro horas.

Badalona cierra pasos subterráneos y parques y pide evitar desplazamientos

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha informado este lunes del cierre de pasos subterráneos, instalaciones municipales y los parques de Can Solei y de Ca l'Arnús ante el episodio de lluvia, y ha pedido "extremar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios".

Albiol ha comunicado a través de una publicación en 'X' que los servicios de emergencia están actuando en aquellos puntos de la ciudad donde se está acumulando agua y en zonas donde se están produciendo inundaciones. "Aunque ahora mismo parece que ya ha llovido, antes de desplazarnos intentemos tener la seguridad de que por donde vamos a circular la situación está con normalidad", ha alertado.

El PSOE atribuye el estallido social en Paiporta a "movimientos ultras"

El PSOE sigue limitando su exposición pública tras la desolación de la DANA. Si en un primer momento se impuso un "silencio informativo" en paralelo a los tres días de luto, una vez superado este periodo, la orden que se ha dado a los ministros y cargos socialistas es evitar toda confrontación con la Generalitat y el PP. Los únicos "autorizados" a comparecer sobre esta cuestión son los ministros con implicación directa en la gestión de la crisis y que se integrarán en los distintos grupos de trabajo conjunto Gobierno-Generalitat que se constituyen esta tarde: Óscar Puente, Mónica García, Fernando Grande-Marlaska, Pablo Bustinduy, Isabel Rodríguez, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo. lea la noticia completa aquí.

Los colegios de Valencia reanudarán las clases este martes si no hay restricciones de movilidad ni alertas

Los colegios de la ciudad de Valencia reanudarán las clases "previsiblemente" este martes, a excepción de los de las tres pedanías de este término municipal afectadas por la DANA, las de La Torre, Castellar-Oliveral y Forn d'Alcedo, siempre que no se activen alertas meteorológicas o que el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) notifique "alguna restricción seria o significativa" en materia de movilidad.

Riesgo por desbordamiento en el Vallès y en las cuencas del Francolí, Besòs y Llobregat

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha emitido este lunes un aviso de riesgo hidrológico y eventuales inundaciones por la lluvia caída en las últimas horas en el Vallès Oriental (Barcelona), y en las cuencas de los ríos Francolí, Besòs y Llobregat. La ACA ha informado de que, debido a la situación meteorológica, las lluvias pueden hacer crecer además en el Vallès de forma súbita los ríos y rieras que atraviesan municipios de otras comarcas adyacentes.

El Govern alerta vía móvil de lluvias torrenciales en La Selva (Girona)

Protecció Civil de la Generalitat ha enviado este lunes sobre las 12.45 horas una alerta a los móviles en la comarca de La Selva (Girona) ante la probabilidad de lluvias que en las próximas horas pueden ser continuadas y torrenciales en esa zona.

El organismo ha pedido extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y alejarse de rieras y barrancos aunque no llueva con intensidad en un momento determinado. Anteriormente, este lunes también se han enviado alertas a los teléfonos móviles en el Maresme; Vallès Occidental; Vallès Oriental; Garraf; Barcelonès, y Baix Llobregat (Barcelona).

El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha emitido un aviso por tiempo violento en varias comarcas de Barcelona y Tarragona, incluido el propio Baix Llobregat, donde ha decretado un grado de peligro máximo. Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta roja en el litoral de Barcelona a causa de la DANA.

Cortada la alta velocidad entre Barcelona y Tarragona por agua en el túnel de El Prat

La acumulación de agua en un túnel de la línea de alta velocidad a la altura de El Prat de Llobregat (Barcelona), que conecta con Madrid, ha obligado a cortar este servicio ferroviario entre la capital catalana y Tarragona.

El ministro de Transportes, Oscar Puente, ha informado a través de la red social X que la circulación de los trenes de alta velocidad ha quedado suspendida ante la acumulación de agua en el túnel de El Prat, al menos hasta la llegada de los equipos de mantenimiento en 15 minutos.

"En el túnel de El Prat de la línea de alta velocidad el agua llega a la cabeza del carril. Interrumpimos circulación por lo pronto hasta llegada de equipos de mantenimiento en 15 minutos", recoge el mensaje.

Mazón aconseja vacunarse contra el tétanos si se sufre alguna herida en las zonas afectadas

El 'president' de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha instado a los vecinos de las zonas afectadas por la DANA y a las personas que están ayudando a paliar las consecuencias del temporal, a vacunarse contra el tétanos en caso de sufrir "alguna herida o sangrar en las labores de reconstrucción".

Así, ha indicado que están vacunando a todo aquel que va con heridas a los centros de salud y hospitales y ha explicado que el Consell ha solicitado al Gobierno "los mejores expertos" para valorar el riesgo epidemiológico que se abre tras el temporal.

Mazón, en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, ha destacado que es "muy importante" la valoración de ese riesgo "lo antes posible" y por eso están en contacto durante los dos últimos días el conseller y la ministra de Sanidad, Marciano Gómez y Mónica García.

"Ante el posible riesgo epidemiológico, por el contacto directo con el lodo y las zonas especialmente húmedas, hemos desplazado material EPI a todas las personas que están en esos puntos, con mascarillas y guantes", ha expuesto.

Medio centenar de vuelos cancelados en El Prat y 17 desviados por el temporal

Las fuertes tormentas han obligado a cancelar hasta ahora medio centenar de vuelos de salida y a desviar otros 17 en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde se han producido además algunas inundaciones en los vestíbulos de la T-1 y en el aparcamiento. La comarca del Baix Llobregat, donde se encuentra el aeropuerto, ha sido una de las más castigadas por las fuertes lluvias durante esta mañana, que han llevado además a las autoridades a suspender todo el servicio ferroviario de Rodalies.

Cortado un carril de la C-31 en El Prat (Barcelona) por inundaciones por la DANA

El Servei Català de Trànsit (SCT) ha informado este lunes que se ha cortado un carril --en sentido Barcelona-- de la carretera C-31 en El Prat de Llobregat (Barcelona) por inundaciones por la DANA.

Así lo han explicado en un mensaje en 'X', recogido por Europa Press, en el que han detallado que también están cortadas la carretera C-32 en Castelldefels-Sant Boi (Barcelona); la C-31B en Salou (Tarragona), y un camino asfaltado en Vallirana (Barcelona).

En la misma línea, hay un carril cortado en la C-17 en Montcada (Barcelona), y las carreteras A-27 en Valls (Tarragona); C-233 en Flix (Tarragona), y T-723 en Batea (Tarragona) están cortadas.

Cortadas varias líneas del tranvía de Barcelona y afectaciones en el Metro por la lluvia

Las líneas T4, T5 y T6 del TRAM -que dan servicio al sur de Barcelona, Sant Adrià y Badalona- están suspendidas por las fuertes lluvias, que también han provocado afectaciones en el Metro, con varios accesos cortados y alguna estación parcialmente cerrada.

Los servicios de Trambesòs (T4, T5 y T6) están actualmente fuera de servicio, mientras que los del Trambàix (T1, T2 y T3) han podido recuperar la circulación, aunque con alteraciones en su frecuencia de paso, después de haber estado cortadas previamente por la misma razón.

En el caso del metro, según han informado los operadores de movilidad, los trenes no efectúan parada en la estación Rambla Just Oliveras (L1) en dirección Fondo, ni tampoco en el andén de Liceu (L3) en dirección a Zona Universitària, mientras que la circulación está suspendida en la L9 Sud, entre Parc Nou y Aeroport T1.

La L9 Sud funciona entre Parc Nou y Zona Universitària, aunque entre las estaciones de Collblanc y Zona Universitària lo hace por vía única.

TMB también ha cerrado el servicio del Teleférico, el Funicular y el Bus Turístico de la ciudad como consecuencia de las fuertes lluvias, y hay múltiples accesos cerrados en estaciones de Metro, como el de Paral·lel de la estación de Espanya, el de Pelai, en la de Catalunya, o el de Diputació, en Rocafort.

En cuanto a un acceso de Can Vidalet (L5) que había sido clausurado, ya ha podido reabrirse, mientras que permanecen cerrados los vestíbulos de las estaciones de Metro de Sant Andreu, Plaça de Sants y Canyelles.

El Rey preside por primera vez la reunión del comité de crisis tras los estragos de la DANA

El Rey Felipe VI ha presidido este lunes por primera vez la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA a su paso por el este y el sur de España un día después de la tensa visita realizada junto a la Reina Letizia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, a Paiporta, una de las localidades más golpeada.

La reunión, la séptima desde que se instituyó dicho comité de crisis el mismo martes por la noche tras los estragos causados por la DANA, ha tenido lugar en el cuartel general de la UME, en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).

Además de Sánchez, en esta ocasión han participado las tres vicepresidentas del Gobierno --María Jesús Montero, Yolanda Díaz y Teresa Ribera-- así como un total de siete ministros, algunos de los cuales han intervenido por videoconferencia como el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la de Ciencia, Diana Morant. También han intervenido por videoconferencia la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, así como la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.

Los Mossos d'Esquadra controlan los cortes en carreteras y piden evitar desplazamientos innecesarios

Los Mossos d'Esquadra están controlando los puntos donde el Servei Català de Trànsit (SCT) ha cortado varias carreteras de Cataluña para evitar el paso de personas y vehículos en zonas no seguras y han pedido a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios.

  • Entre otras, están cortadas por inundaciones la A-27 en Valls (Tarragona); la C-32 en Castelldefels-Sant Boi (Barcelona); la C-31B en Salou (Tarragona); la TV-3454 en Deltebre (Tarragona), y un camino asfaltado en Vallirana (Barcelona).
  • También se ha cortado el acceso C-58/C-55 en Castellbell i el Vilar (Tarragona), y la C-233 en Flix (Tarragona).
  • Además, hay afectaciones por restricciones de movilidad en la AP-7 en Altafulla (Tarragona), en sentido sur; en la AP-7 en L'Aldea (Tarragona), en sentido norte; en la C-32 en Sant Pere de Ribes (Tarragona), en sentido sur; y en la AP-2 en Montblanc (Tarragona), en sentido Tarragona.

Los guardias civiles que trabajan en la zona cero carecen de botas de agua

Muchos agentes de la Guardia Civil que trabajan en las zonas más afectadas por la DANA tienen que utilizar botas de su propiedad ya que no se les ha dotado por por parte de la dirección del cuerpo de este elemento imprescindible, que no está previsto en la uniformidad. Los "botines", que no llegan al tobillo no son operativos ya que, una vez utilizados, quedan prácticamente inservibles. Lea el artículo completo aquí.

El Ejército construye una pasarela peatonal en Landete (Cuenca) tras la rotura del puente

El Ejército está construyendo una plataforma peatonal en Landete (Cuenca) para permitir el tránsito de los vecinos entre ambos lados del pueblo, después de que la dana se llevase por delante el principal puente de la localidad e impidiese la comunicación entre un lado y otro del río de Algarra.

El alcalde, Marciano Turégano, ha explicado en declaraciones a EFE que a lo largo de este lunes la Brigada Paracaidista Bripac, con base en Paracuellos del Jarama (Madrid), ha comenzado a construir una plataforma para montar una pasarela doble que comunique una parte y otra del pueblo.

El regidor ha manifestado que la unidad militar le ha trasladado que confía en tener la pasarela lista a lo largo de esta jornada, aunque ha reconocido que lo que más está costando es "nivelar la base".

Foment del Treball pide recuperar las medidas del Covid para las empresas afectadas por la DANA

El director del departamento de Relaciones Laborales de Foment del Treball, Javier Ibars, ha pedido recuperar las medidas económicas que se pusieron en marcha durante la pandemia para las empresas afectadas por la Dana, en referencia al teletrabajo o los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE), entre otras.

Lo ha dicho este lunes en rueda de prensa junto al presidente de la comisión de Relaciones Laborales de la patronal, Luis Pérez, para presentar el Informe del Mercado Laboral y de la Negociación Colectiva. Ibars ha dicho que se debe "volver a las medidas del Covid y hacer inversiones" para que las empresas afectadas puedan volver a la normalidad.

El Aeropuerto de Barcelona acumula 150 litros por metro cuadrado en 4 horas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha explicado que el Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha acumulado 150 litros por metro cuadrado este lunes en "sólo 4 horas". Meteorología detalla que las tormentas "se van desplazando a esta hora hacia el noreste", mientras sigue el aviso rojo en el litoral de Barcelona.

El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que se ha constituido un comité de crisis en el Aeropuerto para hacer seguimiento de la repercusión del temporal en la infraestructura. Ha explicado que las lluvias están afectando "algunas zonas de las terminales con goteras, principalmente en zona pública T1 y parking". Y también ha detallado que hasta las 11 horas se han registrado 15 desvíos a otros aeropuertos por las condiciones meteorológicas.

Las lluvias seguirán en el Mediterráneo esta semana

Las tormentas persistirán a lo largo de esta semana en el área mediterránea, aunque serán más débiles y dispersas que las de los últimos días, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, que vaticina estabilidad en el resto del país, con máximas de hasta 25ºC en el sur. La previsión del tiempo para esta semana aquí.

Trabajo avanza que prohibirá los despidos de trabajadores que se ausenten por la DANA

El Ministerio de Trabajo ha avanzado este lunes que se prohibirá el despido de las personas que no hayan acudido a trabajar como consecuencia de los efectos de la DANA, es decir que se consideraran nulos. En una información difundida en Telegram, Trabajo ha explicado que se consideraran ausencias justificadas diversas situaciones por lo que el despido en esos casos sería nulo.

Para empezar, cuando el desplazamiento pueda suponer un peligro para la seguridad y salud de las personas trabajadoras o interfiera en las labores de rescate y recuperación de las zonas afectadas, siempre y cuando no sea posible el teletrabajo. También cuando las personas trabajadoras necesiten atender a sus familiares desaparecidos o hacerse cargo del fallecimiento de los mismos y cuando, como consecuencia de la pérdida de sus viviendas o enseres, no estén en disposición de acudir al trabajo.

Junto a esto, recoge el supuesto de tener que hacer frente a necesidades de cuidados de familiares por cierre de colegios, residencias o servicios públicos en general."Se prohibirá el despido de las personas que no hayan acudido a trabajar por alguna de las situaciones indicadas", subrayan. "Cualquier consecuencia desfavorable por el ejercicio de los derechos de ausencia será nula", inciden.

Actualización carreteras. cortada la C-32 en Castelldefels y controles de movilidad en la AP-7 en Tarragona

La intensa lluvia caída en las últimas horas en el sur de Cataluña y en Barcelona y su entorno ha obligado a cortar por inundación la carretera C-32, entre Castelldefels y Sant Boi, al tiempo que se mantienen los controles policiales en la autopista AP-7 en Tarragona, donde está restringida la movilidad.

Las comarcas del Maresme, Vallès Occidental, Vallès Oriental, Baix Llobregat, Garraf y Barcelonès se encuentran alerta máxima por acumulación de agua y lluvia torrencial este lunes, mientras que nueve comarcas tarraconenses tienen registrada la movilidad, por decisión de la Generalitat, desde la pasada medianoche y hasta esta tarde.

Los Reyes se comprometen a visitar Chiva próximamente

El Ayuntamiento de Chiva, en Valencia, ha recibido el compromiso de los Reyes de que visitarán próximamente esta localidad, una de las más afectadas por la Dana. Así lo asegura el Ayuntamiento en un comunicado difundido en sus redes sociales, en el que explican que, según les han dicho, tienen que coordinarse los tres organismos (Gobierno de España, Generalitat y Casa Real) para "reagendar esta visita".

Sigue la búsqueda de los cuatro vecinos desaparecidos en Letur (Albacete)

El operativo de búsqueda de los cuatro vecinos que siguen desaparecidos en Letur (Albacete) desde el martes 29 de octubre se ha retomado a primera hora de este lunes, en una jornada en la que se va a sumar un equipo de geólogos del Instituto de Estudios Albacetenses y en la que se sigue ampliando el radio de búsqueda, ya hasta el pantano del Cenajo. Fuentes de la investigación han confirmado a EFE que siguen buscando a los cuatro vecinos que están desaparecidos: el matrimonio que estaba en el balcón de su vivienda cuando se la llevó la riada y los dos operarios municipales que viajaban en una furgoneta, que también fue arrastrada por la corriente. Además, dos vecinas del municipio han fallecido a consecuencia de la riada.

Puente anuncia un comité de crisis en el Aeropuerto de Barcelona para seguir las lluvias

El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que se ha constituido un comité de crisis en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat para hacer seguimiento de la repercusión del temporal en la infraestructura.

En un apunte en 'X' ha explicado que las lluvias están afectando "algunas zonas de las terminales con goteras, principalmente en zona publica T1 y parking". Puente también ha detallado que hasta las 11.00 horas se han registrado 15 desvíos a otros aeropuertos por las condiciones meteorológicas.

La Generalitat pide "mucha prudencia" ante el crecimiento repentino de ríos en Cataluña

La Generalitat ha pedido "mucha prudencia" este lunes por la mañana ante el crecimiento repentino de ríos, torrentes y rieras de Cataluña. En un mensaje en 'X', han detallado que hay avisos por desbordamiento del embalse del Foix y del río Francolí. Además, el río Llobregat ha superado el umbral de alerta, y desde el Govern han alertado: "No os acerquéis a los cauces".

Última hora: Los hospitales de Bellvitge y Viladecans desprograman la actividad no urgente de esta tarde por dificultades de acceso al Baix Llobregat

"No se puede descartar que haya brotes epidémicos por la DANA"

"No se puede descartar que haya brotes epidémicos, aunque es poco probable", explica María del Mar Tomás, microbióloga del Hospital de La Coruña y portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc). lea la información completa aquí.

Vídeo: Inundaciones en el Aeropuerto del Prat debido a las lluvias torrenciales

El temporal en Barcelona y en el Baix Llobregat ha hecho que entre agua en el Aeropuerto del Prat, que además de sufrir retrasos y desvíos en los vuelos, está experimentando inundaciones y goteras esta mañana. Toda la información aquí.

Cómo activar las alertas de Protección Civil en tu móvil

"ES-Alert" es un sistema de alertas creado para avisar a la población sobre posibles situaciones de emergencia que puedan producirse en la zona. La alerta puede avisar de desastres naturales (inundaciones, un huracanes o la erupción de un volcán), ataques terroristas u otros peligros. El encargado de emitir estos avisos es el Centro de Coordinación de Emergencias de cada Comunidad Autónoma (o el gobierno central, en su caso) y su tarea es la de difundir a los móviles de la población afectada un mensaje masivo con el objetivo de advertir de un peligro concreto y plantear diversas recomendaciones de seguridad. Te contamos aquí cómo puedes activar las alertas de Protección Civil.

Muface activa un protocolo para que los mutualistas en situación de urgencia accedan a su medicación en zonas afectadas por la DANA

Las terribles secuelas de la DANA que ha azotado Valencia han provocado que las mutualidades adopten medidas extraordinarias para los afectados. En este sentido, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacia ha habilitado un procedimiento de contingencia para su aplicación en todas las mutualidades (Muface, Isfas y Mugeju). En concreto, se trata un procedimiento específico para garantizar el acceso de pacientes a su medicación en las zonas afectadas por la DANA. Lea el artículo completo aquí.

Estas son las recomendaciones médicas para los voluntarios que vayan a ayudar

Los entornos de trabajo en situaciones de catástrofe son complejos y devastadores. En el caso de una riada, como la sucedida en la Comunidad Valenciana, hay que tener en cuenta que se trabaja en un entorno de aguas residuales y que estas pueden contener diversos productos que pueden ser potencialmente tóxicos. Así, se pueden concentrar tanto productos inorgánicos como químicos, aceites, combustibles, derivados de la industria y también de explotaciones agropecuarias. También orgánicos derivados de aguas residuales domesticas o urbanas. En este último caso, debido a la propia catástrofe, se pueden incluir productos orgánicos derivados de la descomposición de alimentos o seres fallecidos. Más información aquí.

El riesgo de inundaciones se dispara en Huelva por no finalizar la presa de Alcolea

Las 13 comunidades de regantes, reunidas en Huelva Riega, han señalado las "graves consecuencias" sobre la población de la provincia por "riesgo de inundación" debido a la "no finalización" de la presa de Alcolea, elemento preventivo de riadas e inundaciones del río Odiel, en caso de lluvias abundantes. "La situación en algunas zonas de Andalucía, el Levante y Castilla La Mancha nos ha hecho reflexionar sobre cómo estamos preparados en Huelva si ocurriera esta situación de lluvias abundantes", ha explicado el gerente de Huelva Riega, Jorge Forné, en un comunicado, en el que apunta a Alcolea, una presa ahora mismo paralizada, para prevenir y combatir los efectos de posibles inundaciones en este río. Más información aquí.

La Universidad de Barcelona suspende clases en todos sus centros por las lluvias

La Universitat de Barcelona (UB) ha suspendido este lunes la actividad académica en todos sus centros debido a la alerta meteorológica de Protección Civil.

La UB ha recomendado seguir las indicaciones de Protección Civil de evitar desplazamientos y extremar las precauciones, y también ha suspendido el minuto de silencio por las víctimas de la DANA convocado para este mediodía.

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha pedido evitar la movilidad, si se está en los centros quedarse allí hasta que finalice el episodio y si está en los hogares no acudir a la universidad.

La UPC también ha suspendido las actividades de evaluación programadas para este lunes que no se hayan iniciado, y las actividades académicas a partir de las 14 horas.

La Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona ha pedido a su comunidad que en las próximas tres horas "no se mueva" ni para acudir a la universidad ni para salir de ella para reducir al máximo la movilidad durante la alerta.

El Aeropuerto de Barcelona desvía 12 vuelos por las lluvias

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha desviado 12 vuelos hasta las 10.15 horas por las lluvias, ha informado Aena en un apunte en 'X'.

La meteorología también "está provocando retrasos" y Aena ha recomendado a los viajeros que consulten con su aerolínea el estado de su vuelo.

Barcelona activa la alerta del plan de emergencia por insuficiencia de drenaje

El Ayuntamiento de Barcelona ha activado este jueves por la mañana la alerta del Plan Municipal de Emergencias por insuficiencia de drenaje por el episodio de lluvias en la ciudad.

En un comunicado, el consistorio ha indicado una serie de recomendaciones, como revisar los tejados y bajantes de las casas para evitar acumulaciones de agua, desconectar aparatos eléctricos y retirar al exterior muebles que puedan ser arrastrados por el agua, entrar las mascotas a casa y guardar productos tóxicos.

Respecto a la seguridad al volante, han pedido moderar velocidad, frenar con suavidad, mantener la distancia y no atravesar zonas inundadas, y a nivel individual han recomendado tener el teléfono a mano con un cargador, medicamentos indispensables, roba de abrigo y la documentación personal.

La Generalitat extiende la alerta a los móviles por la lluvia al Maresme y todo el Vallès

La Generalitat ha extendido las alertas por la intensidad de las lluvias a los teléfonos móviles de los vecinos de las comarcas del Maresme, el Vallès Occidental y el Vallès Oriental, que se suman así a los que esta misma mañana también han remitido a los del Baix Llobregat, el Garraf y el Barcelonès, todas ellas de Barcelona. Las lluvias torrenciales, que ayer afectaron especialmente en Cataluña a las comarcas de Tarragona, están causando hoy inundaciones de carreteras, calles y algunos bajos en poblaciones como Castelldefels y Gavà, en Barcelona, y han puesto al límite el río Llobregat y el Francolí.

Alerta por el aumento del caudal del río Francolí en Tarragona

Protección Civil ha pedido este lunes a los ciudadanos que no se acerquen a los márgenes del río Francolí a su paso por Tarragona por la cantidad de agua que baja por su cauce, y el ayuntamiento ha colocado vallas para impedir el acceso.

La Agencia Catalana de l'Aigua (ACA) ha emitido un aviso por riesgo hidrológico por situación meteorológica adversa en el río Francolí, advirtiendo de que aunque los caudales han bajado del nivel de alerta, es necesario extremar las precauciones, señala Protección Civil.

El Ayuntamiento de Tarragona ha instalado vallas para prohibir el acceso a los márgenes en ese tramo final del río, una zona donde el caudal es muy escaso habitualmente y muy concurrida por ciudadanos que acuden a practicar deporte.

Un total de 7.500 militares trabajan durante esta jornada en Valencia, 5.000 de ellos del Ejército de Tierra

Un total de 7.500 militares procedentes de unidades de toda España están actualmente desplegados en diversas localidades de la Comunidad Valenciana para aliviar los efectos de la DANA que ha dejado ya más de 200 fallecidos y un número indeterminado de desaparecidos. De ellos, 5.000 son efectivos del Ejército de Tierra.

El Ministerio de Defensa precisa en su cuenta de la red social X que estos efectivos, que también pertenecen al Ejército del Aire, a la Armada y a la Unidad Militar de Emergencias (UME), trabajan sobre el terreno y en materia logística en las localidades más afectadas, entre las que destacan Utiel, Torrent, Paiporta, Algemesí, Ribarroja, Chiva, Alfafar, Masanasa o Catarroja.

Alerta roja en el litoral de Barcelona.

Las comarcas de del Garraf y del Barcelonès, en Barcelona, están en aviso rojo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la Generalitat catalana ha enviado una nueva alerta a los teléfonos móviles por la llegada de lluvias continuadas y torrenciales.

Desde las diez de la mañana y hasta las 14 horas, la AEMET ha lanzado un aviso rojo para esa zona del litoral barcelonés por riesgo de precipitación acumulada en 12 horas de 180 mm, que afectará principalmente al Baix Llobregat y alrededores.

En concreto, Protección Civil de la Generalitat ha enviado la alerta a los teléfonos móviles poco antes de las 10.30 horas por las lluvias torrenciales y continuadas que afectan ya a estas dos comarcas y que pueden prolongarse durante las próximas horas, lo que se suma a los avisos al móvil que hacia las 08.30 horas también se ha enviado a los vecinos del Baix Llobregat.

Suspendido todo el servicio de Rodalies en Cataluña por las lluvias

Renfe ha suspendido todo el servicio de Rodalies en Cataluña por el temporal, exceptuando los trenes que ya están en circulación para que lleguen a su destino, han informado en un comunicado este lunes.

El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha emitido este lunes por la mañana un aviso por tiempo violento en varias comarcas de Barcelona y Tarragona, incluido el propio Baix Llobregat, donde ha decretado un grado de peligro máximo.

El teléfono de emergencias 112 ha recibido 860 llamadas desde las 00 horas hasta las 10 de este lunes por las lluvias en Catalunya, que han generado 719 expedientes.

El 112 recibe 860 llamadas por las lluvias en Cataluña hasta las 10 horas de este lunes

El teléfono de emergencias 112 ha recibido 860 llamadas desde las 00 horas hasta las 10 de este lunes por las lluvias en Cataluña, que han generado 719 expedientes.

Así lo han explicado en un mensaje en 'X', recogido por Europa Press, en el que han explicado que la mayoría de llamadas se han realizado desde el Tarragonès (333) y Baix Llobregat (168).

Además, han detallado que, por municipios, 219 alertas se han recibido desde Tarragona; 45 en Castelldefels y 37 en Gavà.

Alerta roja en Cataluña: Protección Civil manda avisos a los móviles en Baix Llobregat, Garraf y Barcelonès por "lluvias torrenciales"

Protección Civil de la Generalitat ha enviado este lunes sobre las 10.30 horas una alerta a los móviles en la comarca del Baix Llobregat, Garraf (Barcelona) y Barcelonès ante la probabilidad de lluvias que en las próximas horas pueden ser continuadas y torrenciales en esa zona.

En un mensaje en 'X', el organismo ha pedido extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y alejarse de rieras y barrancos aunque no llueva con intensidad en un momento determinado.

El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha emitido este lunes por la mañana un aviso por tiempo violento en varias comarcas de Barcelona y Tarragona, incluido el propio Baix Llobregat, donde ha decretado un grado de peligro máximo.

Cortada la C-32 en Castelldefels (Barcelona) por inundaciones

El Servei Català de Trànsit (SCT) ha cortado la circulación en la carretera C-32 en Castelldefels (Barcelona) por inundaciones causas por el temporal DANA.

Así lo han explicado en un mensaje en 'X', este lunes, en el que han detallado que, sobre las 10.20 horas, hay retenciones de unos 2 kilómetros.

Cortada la C-32 en Castelldefels (Barcelona) por inundaciones

El Servei Català de Trànsit (SCT) ha cortado la circulación en la carretera C-32 en Castelldefels (Barcelona) por inundaciones causas por el temporal DANA.

Así lo han explicado en un mensaje en 'X', este lunes, en el que han detallado que, sobre las 10.20 horas, hay retenciones de unos 2 kilómetros.

Trànsit restringe la movilidad en varias carreteras de Tarragona por la DANA

El Servei Català de Trànsit (SCT) ha anunciado restricciones de movilidad en varias carreteras de las comarcas de Alt Camp, Baix Camp, Baix Ebre, Baix Penedès, Montsià, Priorat, Ribera d'Ebre, Tarragonès y Terra Alta (Tarragona).

En un mensaje en 'X', este lunes, han concretado que las vías con restricciones son la AP-7 en Altafulla en sentido sur; la AP-7 en L'Aldea en sentido norte; la C-32 en Sant Pere de Ribes en sentido sur y la AP-2 en Montblanc en sentido Tarragona.

Además, han explicado que las vías afectadas por las lluvias son la A-27 en Valls; la TV-3454 en Deltebre; el camino asfaltado en Vallirana; la C-233 en Flix; la C-31B en Salou, y en la A-2 entre Abrera y Castellbisbal hay circulación intensa

El tiempo en España esta semana: la DANA se marcha, pero las lluvias seguirán en estas zonas

El área del Mediterráneo continuará con tormentas esta semana, aunque serán más débiles y dispersas que las de los últimos días. No obstante, este lunes se esperan chubascos intensos en algunas zonas cercanas a la costa en Cataluña, el norte de la Comunidad Valenciana y el Pirineo de Huesca. Lea la precisión del tiempo aquí.

El Aeropuerto de El Prat sufre retrasos generalizados en los vuelos por el temporal

El Aeropuerto de El Prat sufre la mañana de este lunes retrasos generalizados debido al temporal que está afectando a Cataluña. Según han informado a EFE fuentes del aeropuerto, las "afectaciones generalizadas" se deben a que, ante el mal tiempo, los controladores aéreos están espaciando las operaciones de los vuelos, lo que provoca retrasos.

De hecho, Protección Civil ha enviado una alerta a los móviles del Baix Llobregat por las lluvias continuadas y torrenciales que caen en esta comarca barcelonesa. En el mensaje, se pide a los ciudadanos que extremen las precauciones, eviten desplazamientos innecesarios y se alejen de rieras y barrancos.

La AEMET da por finalizada la crisis meteorológica en la Comunidad Valenciana

La Aemet ha emitido este lunes un mensaje en sus redes sociales en la que da por finalizada "la crisis meteorológica" en Valencia. En este mismo mensaje, emitido a las diez de la mañana ha través de la red social X, ha recordado, no obstante, que el aviso amarillo permanece activo en Castellón. Más información aquí.

Mazón afirma que pidió "toda la ayuda posible" antes de la "revolución meteorológica"

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que el pasado martes a las 15:21 horas, antes de la "revolución meteorológica" que se produjo por la noche en la provincia de Valencia por la dana, pidió que se activara la UME y reclamó "toda la ayuda posible".

Mazón ha señalado este lunes, en una entrevista en la Cope, que una vez se pide esa ayuda son los mandos operativos militares los que detectan si hace falta que vengan más destacamentos, no depende de los políticos que vengan más medios ni hace falta "ninguna consigna política" para ello, pues actúan de oficio.

Ha indicado que la Confederación Hidrográfica del Júcar, que depende del Ministerio de Transición Ecológica, desactivó tres veces la alerta hidrológica del pasado martes, y ha afirmado que el mensaje de aviso a la población se envió media hora después de que se les hubiera trasladado la alerta hidrográfica.

Sacan 50 vehículos del parking del Bonaire sin cadáveres en el interior

Hay todavía muchos puntos en las 69 localidades afectadas por la DANA donde pueden todavía descubrirse cuerpos de personas sin vida. Sin embargo, los aparcamientos de los centros comerciales de la zona, principalmente en Alfafar y Aldaia, así como los garajes de viviendas que todavía tienen agua en su interior, son los puntos más críticos. Más información aquí.

Las retenciones en la V-30 y V-31, restringidas al tráfico, suman más de 18 km de atascos

Al menos seis carreteras de la provincia de Valencia registran retenciones que suman cerca de treinta kilómetros, entre ellas la V-30 y V-31, que tienen restringido el acceso y donde las colas alcanzan 9 y 9,5 kilómetros, respectivamente.

  • En la carretera V-30 la retención va del kilómetro 11 en Quart de poblet al 2 en Castellar-Oliveral en sentido al puerto de València.
  • En la V-31, conocida como Pista de Silla, hay 6,5 kilómetros de atascos desde el punto kilométrico 1 en Silla al 7,5 en Catarroja, en sentido a Valencia; y otros tres desde el punto kilométrico 13 en Horno de Alcedo al 10 en Alfafar, dirección a Alicante.
  • En la A-3 se registra un kilómetro de retención en Mislata desde el kilómetro 351 al 352 en dirección València.
  • La V-21 registra una retención de unos 6 kilómetros, del kilómetro 10,4 en Albuixech al 16,5 en Alboraya y en dirección a València.
  • En la autovía A-7 hay 5,5 kilómetros de retención del kilómetro 330 en Les Simetes (Valencia) al 335,5 en dirección a Alicante; también del 299 en Sagunto al 302 en dirección a Alicante; y del kilómetro 345 al 344 en dirección a Barcelona.
  • En la CV-35 también hay una retención de 2,5 kilómetros del punto kilómetro 7 en La Coma (Paterna) al 4,5 en Burjassot, en sentido a València.

Marlaska asegura que investigan los disturbios en Paiporta durante la visita de los Reyes

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado en La Hora de La 1que la concreción del número de desaparecidos no es sencilla y es "mejor no dar un número". Sobre los disturbios en Paiporta durante la visita de los Reyes, ha expresado su condena, y ha señalado que la mayoría de las personas que se acercaron son "absolutamente pacíficas".

La Guardia Civil ha realizado más de 36.100 rescates

La Guardia Civil, que ha incrementado su número de efectivos desplegados en la zonas de la provincia de Valencia afectadas por la dana hasta alcanzar cerca de 5.200, ha llevado a cabo hasta el momento más de 36.115 rescates y auxilios de personas en poblaciones y en carretera.

Asimismo, como resultado del dispositivo operativo establecido para la prevención de acciones de pillaje y saqueo, se han realizado 35 detenciones, según ha informado en un comunicado el Instituto Armado.

El Puerto de Valencia abre en horario habitual y con prioridades y rutas alternativas

El Puerto de Valencia ha abierto este lunes en su horario habitual para evitar problemas en la cadena logística con la prioridad de las mercancías esenciales y rutas alternativas para las no esenciales.

Hoy están abiertas las terminales, el Puesto de Control Fronterizo y Aduanas, en colaboración con todos los entes y organismos competentes y se han establecido diferentes medidas para entregar y recoger contenedores en el Puerto con el fin de no colapsar las cadenas logísticas, según informa la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

Mañueco destaca el comportamiento ejemplar de los Reyes en visita institucional a Paiporta

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado el "comportamiento ejemplar" de los reyes en su visita ayer a Paiporta, una de las zonas más afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana.

A través de un posteo en su cuenta de la red social X, Mañueco ha a sostenido que la Casa Real "siempre ha estado, está y estará al lado de los españoles, especialmente en los momentos más difíciles".

"Una vez más, el Rey y la Reina han estado a la altura de las circunstancias con un comportamiento ejemplar", ha concluido.

Así se preparan otras ciudades europeas como Praga para temporales como la DANA en Valencia

El cambio climático acecha cada vez con mayor intensidad, alterando el equilibrio de nuestro entorno natural y poniendo en riesgo a millones de personas en todo el mundo. La reciente devastación causada por la DANA en la Comunitat Valenciana ha sido un ejemplo tangible y alarmante de los extremos a los que estamos expuestos. De tal manera que este fenómeno climático extremo ha activado las alarmas en numerosas ciudades europeas, que se ven ahora obligadas a tomar medidas preventivas más rigurosas, conscientes de que situaciones similares podrían golpear sus territorios en cualquier momento. lea el artículo completo aquí.

"Solo el pueblo salva al pueblo": así es el origen del lema antipolítico de los afectados por la DANA

La expresión se ha extendido por redes sociales y ha sido compartido por miles de usuarios en toda España, pero, ¿cuál es su auténtico significado? Toda la información aquí.

Comandancias de Guardia Civil envian personal de refuerzo para formar 10 unidades de ayuda en Valencia

Comandancias de Guardia Civil de toda España enviarán este lunes personal de refuerzo a la provincia de Valencia para formar 10 unidades de unos 50 agentes para ayudar a la población, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado, que ha concretado que el número de efectivos desplegados en las zonas afectadas por la DANA asciende a los casi 5.200.

A los agentes que se desplazarán hoy y que formarán las 10 unidades se unirá más personal de los Grupos de Reserva y Seguridad, del Grupo de Caballería y del GAR. Además, se incrementará el personal de las tres provincias valencianas que tendrá como cometido principal ayudar a paliar los efectos de la DANA en la ciudanía.

Se reduce notablemente el volumen de voluntarios que acude a limpiar en la zona de la DANA

El número de voluntarios que este lunes a primera hora de la mañana acude los municipios cercanos a València a ayudar en las tareas de limpieza de los efectos de la dana del martes se ha reducido notablemente.

Después del puente del 1 de noviembre, en el que miles de personas cruzaron desde primera hora los puentes que separan la capital valenciana de su pedanía de La Torre y de los municipios afectados de L'Horta Sud, este lunes, de nuevo laboral, el flujo de personas que acuden a ayudar a la misma hora ha disminuido drásticamente.

“Se ha parado un poco, sí. Como ya comienza a ser laborable...”, reflexiona Sara, que lamenta que no todas las universidades hayan parado las clases. “No las han cancelado pero nos da igual, no vamos a ir”, afirma.

Illa pide extremar la precaución por las lluvias en Cataluña: "Seguimos en alerta"

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha pedido extremar la precaución por las lluvias en las comarcas afectadas de Barcelona y Tarragona, y ha avisado: "Seguimos en alerta".

"Extremad la precaución y seguid todos los consejos y recomendaciones de los servicios de emergencias", ha recomendado en uno de los mensajes que ha publicado este lunes en su perfil de 'X' alertando de los posibles efectos del temporal.

Ha recordado que Protección Civil ha enviado este lunes un aviso a los móviles en la comarca del Baix Llobregat (Barcelona) ante la probabilidad de lluvias que en las próximas horas pueden ser continuadas y torrenciales en la zona.

Móstoles se vuelca con los afectados por la DANA: donaciones y 150 palets de alimentos

El Ayuntamiento de Móstoles ha recopilado un total de 150 palets de ayuda tras la campaña solidaria de recogida de ropa y enseres de primera necesidad para los damnificados por las recientes inundaciones causadas por la DANA. La iniciativa, que comenzó el viernes y se ha extendido hasta el domingo, se ha enfocado en recolectar mantas, pañales, ropa, leche en polvo y productos de higiene para quienes más lo necesitan en estos momentos críticos. Toda la información aquí.

Los palets de productos recopilados
Los palets de productos recopiladosLa Razón

Actualización estado de las carreteras

Permanecen intransitables las principales vías de acceso por carretera a Valencia. Según Emergencias de la Generalitat valenciana, en este momento permanecen intransitables las principales vías tras el paso de la DANA, en concreto, la A-7 entre Quart de Poblet a Torrent, la N-3 San Juan y Siete Aguas; la CV-33 Torrent; CV-36 desde Picaña hasta en enlace con la A-7; y la CV-50 Chiva. La información completa aquí.

Un vecino de Aldaia: «Aquí no ha venido nadie, estamos vaciando nosotros los garajes»

Situado junto al ya trágicamente conocido Barranco del Poyo, Aldaia es una de las localidades afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre de la que menos se está hablando. «Aquí no ha venido nadie», asegura un vecino de esta localidad que vive en el séptimo piso de un edificio que todavía tiene anegado parte de un enorme aparcamiento compartido con un supermercado. Ningún servicio oficial de emergencias ha acudido a este edificio para empezar a achicar el agua que lleva ya seis días empantanada, poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos y del propio edificio. Lea el artículo completo aquí.

«A la delincuencia habitual se le une estas noches el pillaje»

Cristina es abogada y el pasado día 31 estaba de guardia de 24 horas en el partido judicial de Torrent. Dos días después de la tragedia, esa misma noche comenzaron los robos en el centro comercial Bonaire aprovechando el caso y el hecho de que el centro comercial estaba destrozado. «A la delincuencia habitual se une estas noches el pillaje. Más información aquí.

Estado del centro comercial Bonaire
Estado del centro comercial BonaireAgencia EFE

Chubascos localmente intensos en Castellón, sin desbordamientos de cauces ni ramblas

La provincia de Castellón está registrando chubascos localmente intensos, que han obligado durante la noche a hacer achiques de agua en Oropesa, mientras que no ha habido desbordamientos de cauces ni ramblas, según informa este lunes el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

Durante esta jornada se mantiene activada la Emergencia situación 2 por inundaciones en toda la provincia de Valencia y en toda la provincia de Castellón.

Protección Civil manda alertas a los móviles en el Baix Llobregat por lluvias torrenciales

Protección Civil ha enviado una alerta a los móviles del Baix Llobregat por las lluvias continuadas y torrenciales que caen en estos momentos sobre esta comarca barcelonesa, que se espera que se prolonguen durante la próxima hora.

En el mensaje, se pide a los ciudadanos que extremen las precauciones, eviten desplazamientos innecesarios y se alejen de rieras y barrancos.

El buque Galicia de la Armada atraca en Valencia para prestar ayuda humanitaria

El buque anfibio Galicia de la Armada ha llegado al puerto de Valencia para unirse a las labores de reconstrucción por los daños causados por la DANA. Con 104 infantes de marina del Tercio de la Armada a bordo, el buque trasporta camiones con comida, agua, material de apoyo y un helicóptero SH-60F.

La Guardia Civil investigará los incidentes de Paiporta

La Guardia Civil investigará los incidentes que se han producido esta mañana en Paiporta durante la visita de Sus Majestades los Reyes, a quienes acompañaban, entre otras autoridades el pte del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, según han informado a LA RAZÓN fuentes conocedoras del asunto. Toda la información aquí.

Protección Civil avisa de lluvias muy intensas en el Vallès, en la corona de Barcelona

Protección Civil de la Generalitat de Cataluña avisa de que se están produciendo lluvias muy intensas desde primeras horas de la mañana en la comarca barcelonesa del Vallès Occidental, en la corona de Barcelona, que en algunos casos pueden ir acompañadas de granizo, y pide extremar la precaución, especialmente en la movilidad.

Se prevé que las próximas dos horas la lluvia intensa afecte también a las comarcas del Bages, Barcelonès, Maresme, Moianès y Vallès Oriental, todas en la provincia de Barcelona.

Según el Servicio de Meteorología de Cataluña, el Meteosat, se están produciendo precipitaciones muy fuertes en puntos del sector central del litoral y prelitoral, y en localidades como Vacarisses (Barcelona) se han registrado 20,2 mm de lluvia en 30 minutos.

Moreno preside este lunes una reunión de coordinación para evaluar el impacto de la DANA en Andalucía

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, preside este lunes 4 de noviembre en Sevilla una reunión de coordinación para evaluar el impacto de la DANA en Andalucía, según ha informado el Gobierno andaluz en un comunicado.

A la reunión, que tendrá lugar a partir de las 10,30 horas en el Centro de Coordinación de Emergencias de Andalucía, asistirán los consejeros de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco; Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz; y Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto.

El fútbol también clama contra Pedro Sánchez: "¡España despierta, necesitamos un cambio!"

El fútbol español, igual que la población, se ha volcado con Valencia y con su gente. Recogidas solidarias, minutos de silencio, camisetas de apoyo y el himno de la Comunidad Valenciana sonando como si fuera propio fue la tónica general en la jornada liguera disputada ayer. Pero el deporte rey tampoco fue ajeno a la impotencia, el dolor y la rabia que llegó desde Paiporta. Lea la información completa aquí.

El padre Ángel, al rescate de «un diluvio universal que ha arrasado con todo»

«El Papa Francisco dice que Dios perdona siempre, el hombre a veces y la naturaleza nunca. Aquí se ha cumplido eso». Es lo primero que le brota al padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, después de haber puesto rumbo a Valencia para abrazar en primera persona el dolor de los damnificados. En Algemesí, ha podido comprobar «la incertidumbre de tanta gente que no sabe si los suyos estarán en los sótanos de los garajes y otros tantos que no saben qué se ha salvado realmente de sus casas porque ni siquiera han podido entrar por las montañas de coches que tienen en la puerta». Toda la información aquí.

Temporal.- El padre Ángel viaja a Valencia en un convoy con alimentos y productos básicos para los afectados por la DANA
Temporal.- El padre Ángel viaja a Valencia en un convoy con alimentos y productos básicos para los afectados por la DANAMENSAJEROS DE LA PAZEuropa Press

La parroquia de La Torre, el banco de la fe y la solidaridad

A las ocho y media de la mañana se abren las puertas de la parroquia Nuestra Señora de Gracia de La Torre. Hasta bien pasadas las nueve de la noche no vuelven a cerrar. No hay hora valle. La nave central del templo es un trasiego de vecinos y voluntarios que se entremezclan para repartir y recoger lo mismo agua, pañales o utensilios de limpieza para la casa. Esta iglesia valenciana se ha convertido en el gran almacén de distribución de la solidaridad dentro del epicentro de la DANA. Lea la información completa aquí.

La corriente de solidaridad se canaliza en La Torre a través de la parroquia de la pedanía
La corriente de solidaridad se canaliza en La Torre a través de la parroquia de la pedaníaLa Razón

Los garajes y túneles, una ratonera donde hallar desaparecidos

Es la frase más repetida desde hace cinco días entre los vecinos de las localidades afectadas por las inundaciones en Valencia: «Todavía queda por ver lo que hay en los garajes». La devastación que ha generado la DANA mortal en cerca de 70 municipios es todavía incalculable, y con una cifra de 217 fallecidos, de los que 213 se registran en Valencia, la incógnita ahora se cierne sobre los desaparecidos y, sobre todo, en lo que pueda encontrarse en los garajes y túneles subterráneos. Lea la información completa aquí.

El Rey preside este lunes la reunión del Comité de crisis de la DANA

El Rey preside en el cuartel general de la UME la reunión del comité de crisis de la DANA un día después de que su visita a la "zona cero" de la tragedia, en Paiporta (Valencia), acompañado de la reina y junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente valenciano, Carlos Mazón, tuviera que suspenderse por altercados con vecinos afectados que les increparon mientras expresaban su indignación por la dimensión de una catástrofe que ya se ha cobrado más de dos centenares de vidas.

Valencia inicia la semana sin clases, con limitaciones al tráfico y llamada al teletrabajo

La ciudad de Valencia comienza la semana, un día antes de cumplirse una semana desde la DANA que ha asolado parte de la provincia y ha dejado al menos 210 víctimas mortales, sin actividad escolar ni universitaria, con importantes restricciones al tráfico y un llamamiento al teletrabajo cuando sea posible. El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana publicaba esta pasada medianoche un número especial que recogía la resolución de la Conselleria de Justicia e Interior con las medidas adoptadas poco antes por el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI).

Este órgano decidió, a última hora del domingo, que se prorrogaran durante 48 horas más -hasta las 23:59 horas de mañana martes- la orden del cese transitorio de la movilidad en los municipios más afectados por la DANA en la provincia de Valencia, para facilitar los servicios esenciales y de intervención y de todas las empresas responsables de garantizar el suministro de los servicios básicos de agua, energía, comunicaciones y distribución de alimentos.

Este lunes estará operativo el servicio de Metrobús a excepción de las líneas del corredor Sur, y el aeropuerto, y se establecen nuevas líneas provisionales, algunas disponibles desde hoy, para garantizar la movilidad de las personas que hayan sufrido los efectos de las inundaciones, adecuadas a las circunstancias.

La AEMET avisa de peligro importante por fuertes lluvias en Cataluña y la provincia de Castellón

Cuatro comunidades autónomas tienen avisos este lunes por lluvias intensas, con posibilidad de tormentas y granizo. Más información aquí.

Ocho carreteras de Valencia y Castellón, cortadas o intransitables debido a la DANA

Ocho carreteras de las provincias de Valencia y Castellón permanecen este lunes cortadas o intransitables debido a las fuertes lluvias causas por la dana, según la Dirección General de Tráfico (DGT).

En la provincia de Valencia se mantiene el corte de la circulación en la A-7 de Quart de Poblet a Torrent; en la N-3 de San Juan a Siete Aguas; en la CV-33 en Torrent (donde de los kilómetros 0 al 7 solo pueden circular vehículos autorizados); la CV-36 de Picanya al enlace de la A-7; y la CV-50 en Chiva.

En la V-31 ya se ha restablecido la circulación, aunque el carril derecho en ambos sentidos y entre los kilómetros 12 y 5 solo pueden ser usados por vehículos de emergencia y autorizados.

En la provincia de Castellón permanecen intransitables debido a las fuertes precipitaciones causadas por la dana las carreteras CV-10 en Sant Mateu y Jana, la CV-134 desde La Salzadella hasta Tirig y la CV-1486 en El Borseral.

Los camiones que se dirijan a Valencia y área metropolitana solo podrá circular de noche

Los camiones que tengan como origen y destino Valencia y su área metropolitana solo podrán circular por la noche, entre las 22.00 horas y las 7 de la mañana, según una resolución de la DGT que ha entrado en vigor esta medianoche.

Una resolución que adopta, según ha informado este domingo la DGT en un comunicado, "ante las terribles consecuencias de pérdidas humanas y daños en las infraestructuras, sin precedente en nuestro país, y los problemas de movilidad que se están generando y que previsiblemente aumentarán en el comienzo de semana". No obstante, quedan excluidos de esta limitación los transportes de abastecimiento de primera necesidad.

Así, los camiones no podrán circular durante el día en las siguientes vías: en la A-3 entre los puntos kilométricos 339 (Riba-Roja) y 352 (Valencia), en sentido a la capital valenciana; en la V-30 desde su inicio en el puerto de Valencia hasta el kilómetro 16 en Paterna-Manises, en ambos sentidos; en la V-31 desde Silla hasta Valencia en ambos sentidos; y en la A-7 entre el kilómetro 355 (Picassent) hasta el 337 en Riba-Roja en sentido Barcelona.

Estas restricciones han comenzado a las cero horas de este lunes 4 de noviembre y se mantendrán hasta tener disponible el desvío provisional de tres carriles de la A-7 en la conexión con la autovía A-3 (by pass de Valencia) en el que ya está actuando el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.

El colapso de la estructura de paso de la Autovía del Mediterráneo A-7 en el kilómetro 336,8 (Quart de Poblet) que afecta a las dos calzadas del by-pass de circunvalación del área metropolitana de Valencia va a condicionar el tráfico de largo recorrido del eje Mediterráneo.

Sanidad coordina con cinco grupos el control de riesgos en la salud pública en Valencia

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha informado esta noche de que su departamento mantiene reuniones diarias con la Conselleria valenciana de Sanidad para abordar la vigilancia, prevención y control de los riesgos en salud pública, temas en los que, dice, trabajan coordinados cinco grupos.

En un mensaje en la red social X, la ministra explica que varios equipos elaboran los protocolos necesarios para la detección y el diagnóstico precoz y que ha sido movilizados el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y el Instituto de Salud Carlos III en previsión de los problemas de salud pública que puedan derivar de la catástrofe generada por la dana.

Cataluña y la provincia de Castellón en alerta naranja, por lluvias, tormentas y granizo

Cataluña y la provincia de Castellón están en alerta naranja (riesgo importante) por lluvias de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora y fuertes tormentas que podrán ir acompañadas de granizo y también están bajo aviso por precipitaciones Aragón y Extremadura, con nivel amarillo (riesgo para ciertas actividades).

La alerta naranja se mantendrá en Cataluña hasta el mediodía y en la provincia de Castellón hasta las 9 horas, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el litoral norte de Tarragona podrán acumularse hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora y en la franja de doce horas hasta 150 litros por metro cuadrado y también se prevén estas cantidades en la zona prelitoral y litoral sur de la provincia.

En el interior norte y litoral norte de Castellón (Comunidad Valenciana), las lluvias acumularán en una hora 40 litros por metro cuadrado, aunque serán irregulares y localidades próximas podrían tener acumulados muy dispares.

En la franja de doce horas se recogerán hasta 100 litros por metro cuadrado en Castellón en zonas del interior y litoral norte y asimismo en el litoral y prelitoral de Barcelona. El norte de Cáceres y la zona del bajo Aragón de Teruel también están bajo aviso por fuertes lluvias aunque el nivel de riesgo es inferior, de color amarillo.

Buenos días. Comenzamos la cobertura en directo de la última hora sobre la DANA en España, sus consecuencias y actuaciones de rescate.