Una píldora como prevención contra el VIH
Ya se han demostrado resultados prometedores en un ensayo clínico completado.
Ya se han demostrado resultados prometedores en un ensayo clínico completado.
Está ubicado a 700 metros de profundidad y, gracias a sus parámetros, será el más preciso hasta la fecha.
Un estudio de la Universidad de Kobe ha logrado inhibir neuronas que median los comportamientos empáticos en ratones
El róver Perseverance ha analizado en Marte megaondas de arena de hasta un metro de altura, con el fin de comprender los procesos eólicos que modelan el planeta, un estudio importante para la futura supervivencia humana...
El misterio sobre la muerte de Beethoven da un vuelco: un análisis de su pelo revela la verdadera causa de su fallecimiento y destapa, de paso, un inesperado secreto familiar de sus antepasados
Puede que nuestros relojes se queden cortos en el futuro: la rotación de la Tierra se ralentiza y un estudio alemán ya predice cuándo tendremos días de 25 horas, alterando por completo nuestra forma de medir el tiempo
El instrumento DESI, tras mapear millones de galaxias, ha revelado una hipótesis de calado: los agujeros negros podrían generar energía oscura a partir de los restos de estrellas muertas, explicando la aceleración del universo
El avance les permitirá, según afirman, explorar los límites de la biología.
Un nuevo algoritmo perfecciona ahora la capacidad del observatorio IceCube en la Antártida, facilitando la identificación de fuentes reales de neutrinos con mayor rapidez y precisión, lo que podría desvelar el origen de los misteriosos rayos cósmicos
Los Checua se asentaron a solo hora y media de Bogotá
El Telescopio Solar Inouye ha captado una fulguración con los bucles coronales más delgados jamás vistos
El telescopio JWST ha detectado que planetas errantes, cuerpos celestes que vagan sin estrella en la galaxia, podrían estar creando sus propios sistemas de lunas, conformando sistemas planetarios en miniatura
Un equipo de radioastrónomos ha localizado un objeto cósmico en una galaxia próxima, la NGC 4945, cuyo inusual y considerable brillo lo distingue de cualquier fenómeno conocido. Bautizado como 'Punctum', este hallazgo podría suponer un nuevo tipo de objeto cósmico
China avanza en su programa lunar tripulado, mientras la NASA afronta importantes problemas y retrasos con su misión Artemis, lo que pone en tela de juicio quién será la primera en pisar la Luna
El magnate ha insistido en varias ocasiones en que la versión final de Starship será la nave que lleve a los humanos a Marte
Un mineral extraterrestre de un meteorito desvela una conductividad térmica constante al calentarse, abriendo nuevas vías industriales
Científicos chinos hallan una estrategia casera y eficaz para reducir de forma notable la presencia de microplásticos en el agua de consumo
Arqueólogos descubren en las aguas de Baiae un complejo termal romano que podría ser la célebre villa de Cicerón
De acuerdo con un comunicado se trata de un útero artificial en un androide que permite que un bebe se desarrolle en su interior.
Actualmente son la causa principal de los incidentes aéreos relacionados con factores meteorológicos a pesar de que los aviones están hechos para resistirlas
La propulsión de pólvora llega al espacio con un dispositivo chino contra la basura orbital que podría desatar una guerra estelar
Gracias a ellos comenzó la vida en el planeta, pero aún desconocemos mucho de este reino.
Una investigación catalana apunta a que nacer entre enero y abril podría influir en una vida más longeva
La clave está en el uso de supercomputadoras y en no asumir que todo el universo es homogéneo.
Varios componentes biológicos presentes en el cuerpo humano estarían detrás de estas dolorosas respuestas presentes en un selecto grupo de diagnosticados
No, los continentes no son los que piensas y el problema va más allá del descubrimiento de Zelandia
Científicos de Columbia desarrollan una terapia contra el cáncer que usa bacterias para ocultar un virus, llevándolo directamente a los tumores
Tres nuevos estudios ofrecen el análisis más exhaustivo de Bennu, el asteroide del que recuperamos muestras en 2023
Un estudio de la Universidad de Flinders destapa los complejos mecanismos que impiden a muchas personas perdonarse a sí mismas
Agujeros negros supermasivos podrían ser "supercolisionadores" naturales de partículas, capaces de generar energía y, quizá, la ansiada materia oscura
La misión PREFIRE de la NASA amplía su foco de estudio a todo el globo para mejorar los pronósticos meteorológicos
Una profecía científica formulada hace sesenta años sobre una fecha muy cercana
Ann Hodges de Alabama marcó un hito en 1954: la primera persona documentada en la historia en ser golpeada por un meteorito
Un nuevo estudio de la Universidad de Ginebra sugiere que la agricultura llegó a Europa lentamente y por la hibridación con poblaciones de Anatolia
Las imágenes que ha publicado la Agencia Espacial Europea revelan la magnitud de la crisis.
Será visible en todo el territorio, aunque en algunas zonas la fase de totalidad coincidirá parcialmente con la salida de la Luna, por lo que la visión no será completa
¿Una sonda alienígena o un cometa? Un astrónomo de Harvard plantea una controvertida hipótesis sobre el último objeto interestelar descubierto
Más de dos de cada tres personas con Alzheimer son mujeres. El estudio es el primero en revelar el importante papel que podrían desempeñar los lípidos en el riesgo de Alzheimer entre ambos sexos.
El James Webb detectó 'pequeñas motas rojas' en el universo temprano: ¿galaxias diminutas que apenas giraban, según una nueva hipótesis?
Los bosques gestionados por empresas madereras presentan las condiciones propicias para megaincendios: densas masas de árboles espaciados regularmente.