Desarrollo personal

Jay Shetty coach motivacional: "Cómo no desperdiciar ni un minuto de tu vida en lo que no importa gracias a este método"

El exmonje y autor británico comparte una reflexión poderosa: tu tiempo y tu dinero revelan tus verdaderos valores. Y solo cuando los alineas conscientemente puedes vivir con plenitud

Jay Shetty coach motivacional: "Cómo no desperdiciar ni un minuto de tu vida en lo que no importa gracias a este método"
Jay Shetty coach motivacional: "Cómo no desperdiciar ni un minuto de tu vida en lo que no importa gracias a este método"Youtube Jay Shetty

A lo largo de una vida, pasamos más de tres décadas durmiendo, trece años trabajando y once frente a pantallas. En contraste, apenas dedicamos unos meses a reír, disfrutar o estar presentes con quienes amamos. Con estas cifras, el coach, autor y ex monje, Jay Shetty plantea en un episodio de su podcast una pregunta incómoda: ¿estamos invirtiendo nuestra vida en lo que de verdad importa?

Para él, la respuesta se encuentra en algo muy simple: observar en qué gastamos nuestro tiempo y nuestro dinero.

De dónde vienen nuestros valores

Jay Shetty, coach de vida: "Cómo no desperdiciar ni un minuto de tu vida con este método"
Jay Shetty, coach de vida: "Cómo no desperdiciar ni un minuto de tu vida con este método"Unsplash

Shetty explica que los valores no aparecen de la nada: se forman en la infancia a partir de lo que aprendemos de padres, maestros, amigos e incluso de la música o las películas que nos marcaron. Muchos de esos valores los aceptamos sin cuestionarlos, otros los rechazamos de manera inconsciente, pero todos terminan influyendo en nuestras elecciones adultas.

El reto está en preguntarse si esos valores heredados siguen teniendo sentido o si necesitamos redefinirlos a partir de lo que somos hoy.

El ejercicio para vivir con propósito

El método que propone Shetty comienza con un gesto sencillo: hacer una auditoría de valores y tiempo. Primero, identificar qué tres cosas consideramos más importantes en nuestra vida - como la familia, la salud o la amabilidad-. Después, revisar si nuestra agenda refleja realmente esas prioridades.

"No se trata de meter todos tus valores en 24 horas", explica, "sino de asegurarte de que, al mirar tu mes, puedas reconocer en él lo que más te importa".

Este ejercicio no solo ayuda a reorganizar el tiempo, también invita a redefinir qué significa para cada uno el éxito, el amor o la felicidad, en lugar de seguir repitiendo patrones impuestos desde fuera.

Sin culpa, solo con claridad

Para Shetty, el mayor obstáculo no es la falta de tiempo, sino la culpa y la vergüenza que sentimos al reconocer que no lo usamos bien. En lugar de castigarnos, propone adoptar una mirada compasiva y práctica: reconocer dónde estamos y tomar decisiones que nos acerquen, paso a paso, a la vida que deseamos. "La culpa bloquea el crecimiento. Lo que nos transforma es la claridad", afirma.

Una vida que valga cada minuto

El mensaje final es claro: no se trata de estar ocupados todo el tiempo, sino de alinear lo que hacemos con lo que valoramos de verdad. Solo así las pequeñas decisiones cotidianas dejan de sentirse como una carga y se convierten en actos de coherencia. "Cada minuto cuenta, pero solo si lo vives en armonía con lo que amas", concluye Shetty.