Quién presenta los Goya 2025: por primera vez en la historia serán dos mujeres
La 39ª edición de los Premios Goya marcará un antes y un después con dos leyendas vivas del cine español como presentadoras


Creada:
Última actualización:
Todo apunta a que la gala número 39 de los Premios Goya, que se celebra el 8 de febrero en la ciudad de Granada, pasará a la historia como una de las noches más recordadas de todas. En primer lugar, las películas, como no. El pasado curso fue todo un triunfó para la industria cinematográfica española que hizo acto de presencia tanto en festivales como en salas. Llevando a cabo un análisis en retrospectiva, la inspiración que ha rodeado a todas las cintas involucradas no se veía desde hace décadas. "El 47", de Marcel Barrena, "La infiltrada", de Arantxa Echevarría, y "Segundo Premio", de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, son las películas que más nominaciones acumulan. No obstante hay algo que levantará la noche incluso dejando en un segundo plano a las obras cinematográficas. Esto se debe a que las presentadoras que conducirán la gala son dos iconos de nuestro cine.
Aunque, a pesar de todo, en esta entrega si hay algo que reinará por encima de todos los discursos es el amor que sentimos por el cine. Porque para eso están los premios, para conmemorar y celebrar las películas más aclamadas y para descubrir otras tantas. Tal y como cuentan las presentadoras "cada película ya tiene un posicionamiento", por lo que, la ocupación de las mismas será visibilizar el arte en una noche que se presta para la ocasión. De esta manera, las dos presentadoras que ocuparán el mayor espacio de tiempo durante la gala serán Maribel Verdú y Leonor Watling, dos leyendas vivas de la interpretación del cine español.
¿Quién es Maribel Verdú?
Maribel Verdú no necesita presentación, pues se trata de una de las actrices más grandes de la historia. Una auténtica estrella de Hollywood con acento patrio. Dentro de su extendida filmografía encontramos algunas obras maestras del cine español como "Belle Époque" (1992), de Fernando Trueba, "La buena estrella" (1997) junto a Antonio Resines como pareja de baile, y "Blanca Nieves" (2012), de Pablo Berger. Fuera de nuestras fronteras ha colaborado con Francis Ford Coppola, Guillermo del Toro, en "El laberinto del fauno" (2006), y Alfonso Cuarón, con este último hizo "Y tu mamá también" (2001), una de las películas mexicanas más grandes de todos los tiempos.

Respecto a su relación con los Goya, estos premios se han cruzado en su camino hasta en once ocasiones en las que ha estado nominada por sus trabajos en la gran pantalla. Finalmente se alzó con el ansiado "cabezón" hasta en dos ocasiones. En primer lugar fue reconocida por su papel en "Siete mesas de billar francés" (2007) y la segunda estatuilla llegaría de la mano de Pablo Berger con el filme ya mencionado. Esta última película es una de las que más premios ha acumulado en su haber con un total de diez estatuas del pintor aragonés.
¿Quién es Leonor Watling?
Por su parte Watling cuenta con el sello oficial de chica Almodóvar por lo que se espera un emotivo reencuentro en el caso de que el director suba al escenario a recoger alguna estatuilla. "Hable con ella"(2002) es la película insignia de su colaboración, la obra magna del manchego que contó con reconocimiento a nivel internacional. Asimismo, ha colaborado con grandes figuras del cine español como Alex de la Iglesia e Isabel Coixet, en "Mi vida sin mi" (2003). También destaca su faceta como cantante. En su relación con los Premios Goya la suerte nunca ha estado de su lado, aunque obtuvo dos nominaciones a "mejor actriz protagonista" por "La hora de los valientes", en 1998, y "A mi madre le gustan las mujeres", en 2002.
Un dato que sorprende enormemente es que, siendo dos artistas que han convivido en el mismo tiempo, nunca han colaborado en el ámbito artístico, ni en cine ni en teatro. Por lo que, tal y como han anticipado en algunas entrevistas, esperan que este acontecimiento siente un precedente en su relación profesional y pronto puedan llevar a cabo un proyecto en compañía. Algo que, sin duda, todos le agradeceremos al director que consiga llevar este pensamiento a la realidad.