Buscar Iniciar sesión
Sección patrocinada por
Patrocinio Repsol

'Mujercitas': el valor de lo sencillo

Vuelve a las tablas la novela de Louisa May Alcott en un montaje de pequeño formato, ideado por un equipo muy joven, que apela a la imaginación y al juego puramente teatral
El montaje cuenta con cuatro actrices en escena: Paula Colorado, Chantal Martín, Elena Francisco y Paula Mori
El montaje cuenta con cuatro actrices en escena: Paula Colorado, Chantal Martín, Elena Francisco y Paula MoriArbex Producciones
La Razón

Madrid Creada:

Última actualización:

Se acerca la Navidad y los teatros empiezan a pensar en todo tipo de propuestas para ser vistas en familia. Entre los títulos clásicos que se pueden prestar muy bien a tal fin, y que siguen funcionando hoy como eficaz reclamo para que la gente se desplace hasta una sala a pesar del frío y de los atascos, está el de 'Mujercitas', la novela que Louisa May Alcott escribió en 1868 y a la que, fruto del éxito obtenido, dio continuidad en otros libros posteriores. La conocida historia de las cuatro hermanas March abriéndose a la vida adulta y al amor en el contexto de la guerra civil estadounidense no ha dejado en todo el siglo XX, y en lo que llevamos del XXI, de ser revisitada y reinterpretada una y otra vez en el cine, en el teatro e incluso en la propia literatura.
Ahora llega a Madrid una nueva versión para las tablas de la mano de un equipo de profesionales llamativamente joven, con el director Marcos Arbex a la cabeza. Una juventud que no parece que haya sido óbice para seguir admirando las virtudes literarias de esta obra escrita hace más de 150 años. “Es increíble la capacidad que tiene Louisa May Alcott para hacer que los pequeños conflictos de la vida sean los verdaderos protagonistas –dice Arbex–. No se interesa por la muerte de un rey, o por el viaje de un gran héroe; en lo que ella se fija es en esos momentos ordinarios, casi vulgares, de la vida de cualquiera, y consigue ensalzarlos y hacerlos hermosos a los ojos del lector o el espectador”.
Con solo cuatro actrices en escena –Paula Colorado, Chantal Martín, Elena Francisco y Paula Mori–, el director, cuya carrera se ha ido fraguando hasta el momento en el circuito off madrileño, ha querido contar esta historia "desde un prisma femenino, pero sin dejar nada fuera". "Aunque no está la voz de los personajes masculinos, sí están todos ellos –asegura Arbex–. Para lograrlo hemos recurrido a todos los juegos y recursos que permite el teatro y que el cine, en cambio, no. El espectador va a ver aquí muchas escenas que en cine no ha visto nunca. No hemos querido prescindir de nada".
  • Dónde: Teatro Quique San Francisco, Madrid. Cuándo: hasta el 29 de diciembre. Cuánto: desde 12 euros.