Gastronomía asiática

Esta es la mejor manera de preparar unas ricas gyozas en casa, receta de Karlos Arguiñano

Las gyozas se han puesto muy de moda en los últimos años, muchas personas piensan que son difíciles de hacer, pero aquí te explicamos la receta paso por paso tal y como la haría Karlos Arguiñano

Las gyozas son un plato que han adquirido mucha fama en los últimos años
Las gyozas son un plato que han adquirido mucha fama en los últimos añosLa Razón

Cada vez incorporamos más productos de la gastronomía asiática a nuestra dieta mediterránea. Y uno de esos platos son las gyozas que cada vez triunfan más en España. Por lo que aquí va una receta, paso por paso, de Karlos Arguiñano, para preparar la masa en casa y rellenarlo de los ingredientes que más te gusten.

Por un lado hay que preparar la masa de la gyoza y por otro el relleno que llevará dentro. Hay personas que preferirán comprar las obleas de la gyoza. Sin embargo, en esta receta vamos a enseñarte cómo hacerlas en casa.

Este será el resultado final de las gyozas según Karlos Arguiñano
Este será el resultado final de las gyozas según Karlos ArguiñanoLa Razón

Ingredientes para hacer gyozas de salmón ahumado y verduras

Ingredientes para 25 obleas - 5 personas:

  • 125 gramos de harina
  • 85 mililitros de agua caliente
  • Sal
  • Maizena para trabajar la masa

Ingredientes para el relleno:

  • 200 gramos de salmón ahumado
  • 2 cebollas
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 1 huevo
  • Salsa de soja
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación gyozas de salmón ahumado y verduras

En primer lugar vamos a preparar las 25 obleas. Hay que mezclar el agua con la sal y calentarlo en el microondas sin que llegue a hervir. En un cuenco ponemos la harina y poco a poco vamos echando la mezcla del agua con sal mientras removemos hasta que quede una masa.

Es aconsejable dejar la masa reposar durante 20 minutos en la nevera. Durante este tiempo podemos ir haciendo el relleno de las gyozas. Por tanto, hay que coger todas las verduras y trocearlas para hacerlas a fuego lento en una sartén con aceite de oliva.

Se recomienda hacer las verduras antes de meterlas al horno
Se recomienda hacer las verduras antes de meterlas al hornoLa Razón

Cuando las verduras estén hechas, se sacan del fuego y se reservan. Mientras podemos sacar la masa de la nevera y estirarla de manera alargada. Una vez con la masa así, se tendrán que hacer 25 cortes verticales uniformes y cada uno de ellos será una gyoza.

El mejor truco es poner maizena en la mesa para poder trabajar la masa mejor. Primero se aconseja aplastar la bola con la mano y después, sino quedan lo suficientemente finas, se puede utilizar un rodillo. La forma tiene que ser redonda y muy fina.

Puedes rellenar la gyoza de los ingredientes que más te gusten
Puedes rellenar la gyoza de los ingredientes que más te gustenLa Razón

Una vez tengamos todas las obleas hechas, es momento de trocear el salmón en trozos pequeños y mezclar junto con el resto de verduras. Se puede utilizar unas gotas de salsa de soja para que se junten mejor los ingredientes entre ellos.

Ahora solo queda poner el relleno dentro de la oblea y cerrarla haciendo pliegues. Otro truco consiste en pintar con huevo batido los bordes de la oblea para que cierre mejor la gyoza. Finalmente hay que meterlas al horno durante 20 minutos y estarán listas para comer.

Las gyozas puedes hacerlas en el horno o en la sartén
Las gyozas puedes hacerlas en el horno o en la sarténLa Razón

Una vez hechas, se pueden acompañar de salsa de soja o de otras salsas asiáticas al gusto.