50 fracasos, un riesgo de bancarrota y un rotundo éxito: la historia tras los Angry Birds
Se cumplen 15 años desde que se creó el icónico videojuego, que a día de hoy ya se ha convertido en todo un fenómeno
Creada:
Última actualización:
De repente, cada vez eran más las pantallas de móviles y ordenadores que se poblaban de minúsculos pájaros enrabietados. No tenían alas, sino que debían ser lanzados con tirachinas para derribar estructuras varias. Y eso gustó a miles de personas por todo el mundo. El 11 de diciembre de 2009, hace hoy 15 años, se lanzaba uno de los videojuegos más exitosos de los últimos tiempos: Angry Birds. Los diseñadores Peter Vesterbacka y Jere Erkko, que trabajaban para la empresa finlandesa Rovio Entertainment Corporation, fueron los creadores de esta aplicación que, hasta hoy, ha sido adaptada a diversos dispositivos.
Este videojuego catapultó hacia la fama mundial a una compañía que, en 2009, no estaba viviendo precisamente una época de prosperidad. Nació en 2003, y hasta la creación de Angry Birds hubo numerosos intentos de éxito y ningún logro. El videojuego creado por Vesterbacka y Erkko no fue, por supuesto, el primer lanzamiento de la compañía. Durante los seis años previos a este éxito, crearon 51 videojuegos, que si bien permitió que la empresa fuese creciendo, ninguno de ellos prosperó más allá.
En 2008 llegó la crisis, y por ello Rovio Entertainment se vio obligada a prescindir de 40 de sus 52 trabajadores en plantilla. De hecho, uno de los hermanos Mickael y Niklas Hed, fundadores de la compañía, se vio obligado a hipotecar su vivienda para salvarse de la bancarrota. El negocio no iba nada bien, hasta que, cuando parecía que todo estaba a punto de perderse, llegó el bote salvavidas en forma de pájaros enfadados.
No se puede entender este éxito sin uno de los lanzamientos más importantes de las nuevas tecnologías, y es que dos años antes de Angry Birds se presentaba al mundo el primer iPhone. En 2007, el nacimiento de este dispositivo ya indicaba a los creadores de Rovio que se iba a convertir en la plataforma del futuro, por lo que comenzaron a adaptar sus ideas de videojuegos al iPhone.
El resultado, en 2009, fue el de un videojuego muy sencillo de manejar, con diseños muy coloridos que aumentaban su atractivo, así como efectos que hacían que el consumidor tuviese cada vez más ganas de avanzar de nivel. Angry Birds brindó, por tanto, a esta empresa de un éxito rotundo, por todo el mundo, y que permitió que se salvaran del abismo financiero en el que ya se veían sumergidos.
En 2012, la aplicación obtuvo más de mil millones de descargas, y esto hizo que Angry Birds fuese creando, poco a poco y hasta hoy, todo un universo. No se trata, por tanto, sólo de un fenómeno digital, sino que ya se conocen películas, juguetes, disfraces y todo tipo de elementos relacionados con este universo de aves enojadas.