El efecto San Isidro 2025: una gala que dispara su valor mediático
El evento taurino del año duplica su impacto respecto a 2024 gracias a la expectación generada por su cartel


Creada:
Última actualización:
La Gala de San Isidro 2025, celebrada el pasado 6 de febrero, no solo ha dejado titulares taurinos, sino que ha batido récords en términos de impacto mediático. Según el informe de Hallon Reports (Eprensa), la suma de audiencias y publicaciones generadas alcanza una cifra que impresiona: casi 13 millones de euros de valoración económica de la comunicación. Es decir, el doble del impacto registrado en la edición de 2024.
¿El detonante de este fenómeno? La presencia de Victoria Federica de Marichalar como imagen del cartel de San Isidro, un detalle que ya empezó a hacer ruido el 4 de febrero, cuando El Mundo lo adelantó. A partir de ahí, una auténtica avalancha de noticias, fotos y vídeos inundó medios nacionales, autonómicos y locales. En total, 1.119 impactos en prensa escrita, digital y blogs en solo una semana, sin contar aún la televisión ni la radio, lo cual deja entrever que el alcance real es incluso mayor.
El informe distingue dos tipos de valoración. Por un lado, la Valoración Económica (VE), que calcula cuánto costaría pagar por esos espacios si fuesen anuncios publicitarios: 3.685.000 euros. Pero el dato más llamativo es la Valoración Económica de la Comunicación (VEC), que estima cuánto habría que invertir si ese contenido se hubiese publicado como branded content. Aquí es donde la cifra se dispara hasta casi 13 millones de euros, porque el contenido editorial tiene un peso mucho mayor que cualquier anuncio pagado.

Lo curioso es que este análisis ni siquiera contempla las más de 40 piezas televisivas emitidas en cadenas de gran audiencia ni la retransmisión en directo por Telemadrid, que contribuyeron a mantener la gala en el centro de la conversación durante varios días. Si sumamos ese impacto, estaríamos hablando de un fenómeno mediático de dimensiones aún más notables.
En definitiva, la gala de San Isidro no solo ha presentado los carteles de 2025, sino que ha demostrado que el toreo sigue generando titulares, debates y, sobre todo, un impacto mediático que muchos otros eventos culturales querrían para sí. Y todo apunta a que esto no ha hecho más que empezar.