A Tu Salud

Estrategia

Así está la situación en cada comunidad autónoma: restricciones, incidencia, vacunación...

Ante el inicio de la fiestas navideñas, cada región ha impuesto sus propias condiciones: desde el toque de queda de Cataluña a la ausencia de medidas restrictivas de Madrid

Desde el pasado 20 de diciembre el pasaporte covid tiene que mostrarse también para entrar en los gimnasios
Desde el pasado 20 de diciembre el pasaporte covid tiene que mostrarse también para entrar en los gimnasiosLuis TejidoEFE

Las comunidades autónomas siguen planteando distintos escenarios de medidas o restricciones para frenar la “expansión explosiva” de ómicron y evitar una situación de colapso. En este momento 17 territorios están en riesgo muy alto de transmisión, y al menos 11 autonomías con sus UCI en el indicador de riesgo muy alto.

España registró en el último día más de 60.041 contagios, tras contabilizar casi 50.000 el martes, en un contexto de un fuerte aumento de la transmisión por coronavirus, lo que ha llevado al Gobierno a aprobar hoy, por decreto nuevamente, el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores.

Continúa avanzando la vacunación con dosis extra -adicionales y de refuerzo- entre los mayores de 60 años. Entre la población de más de 70 años, la que mayor riesgo tiene por edad, más del 84 % tiene el pinchazo recuerdo; siendo Navarra, Asturias, Castilla y León las más avanzadas en la revacunación en este rango de edad al superar tasas del 90 %.

A continuación, por comunidades autónomas, los datos de vacunación sobre población general, las dosis adicionales o de refuerzo a los mayores de 60 años, la situación epidemiológica de cada territorio y las restricciones o medidas que contemplan.

Coronavirus
CoronavirusAntonio Cruz

Andalucía

-Restricciones: Es obligatorio el pasaporte Covid o una prueba diagnóstica negativa para el interior de establecimientos de hostelería, ocio, esparcimiento y para residencias de mayores y hospitales. Se recomienda limitar las comidas de Navidad a un máximo de dos núcleos familiares, elegir vías públicas anchas para evitar aglomeraciones en las cabalgatas de Reyes o las campanadas de fin de año o mantener mesas interiores con un máximo de diez comensales para la hostelería.

-Vacunación: 80,6 % de la población total con doble dosis.

-Dosis extra: 84 % de los mayores de 70 años y 57 % de los sexagenarios.

-Incidencia: Esta región tiene una de las incidencias más bajas de España con 495 casos, pero se acerca al máximo indicador de riesgo por contagios (más de 500), con una ocupación en UCI del 7,2 y de las más bajas en planta hospitalaria (4,3 %).

Aragón

-Restricciones: Es obligatorio el pasaporte Covid en hostelería para celebraciones de más de diez personas, ocio nocturno, salones de juego, visitas en hospitales, centros sociales especializados y en grandes eventos de más de 500 asistentes en cerrado y 1.000 en abierto.

-Vacunación: 79,7 % de sus ciudadanos con pauta completa.

-Dosisextra: 86 % de los mayores de 70 años y 64 % de los sexagenarios.

-Incidencia: Su transmisión ha sobrepasado los 1.100 casos por cada 100.000 habitantes y su presión hospitalaria está en el indicador de riesgo muy alto (de 15 % al 25 %) al situarse por encima del 19 %.

-Restricciones: Es obligatorio el pasaporte Covid en hostelería para celebraciones de más de diez personas, ocio nocturno, salones de juego, visitas en hospitales, centros sociales especializados y en grandes eventos de más de 500 asistentes en cerrado y 1.000 en abierto.

Asturias

-Restricciones: El pasaporte Covid es obligatorio para el acceso a centros sociosanitarios, equipamientos culturales, deportivos, de restauración o de ocio. Todos los establecimientos de hostelería, discotecas, negocios de ocio nocturno, locales de juego y apuestas y gimnasios de Asturias deben contar con medidores de concentración de CO2.

-Vacunación: Es la comunidad con mayor tasa de vacunación (85,2 % con pauta completa).

-Dosis extra: 91,3 % de los mayores de 70 años y 77,9 % en sexagenarios.

-Incidencia: Fue el primer territorio en llegar a la nueva normalidad en septiembre y desde entonces su situación epidemiológica ha ido empeorando con una incidencia ahora de los 818 casos. La ocupación hospitalaria está progresivo aumento, hasta el 6 %, y las unidades intensivas ya pisan el riesgo muy alto con un 15,9 % de pacientes graves.

Baleares

-Restricciones: Es obligatorio el pasaporte Covid en restaurantes con más de 50 plazas, bares de copas o celebraciones que tengan más de 50 personas. También para los trabajadores sanitarios o, en su defecto, la realización de tres PCR semanales. El Gobierno balear también quiere ampliar el certificado en todos los bares y en otros ámbitos.

-Vacunación: 73,4 % de su población con pauta completa.

-Dosis extra: 82 % de los mayores de 70 con el tercer pinchazo y el 52,4 % de los sexagenarios.

-Incidencia: Tiene una incidencia por encima de los 700 casos y registra unas unidades de críticos de algo más del 18 %, es decir en el semáforo rojo de riesgo.

Canarias

-Restricciones: El pasaporte Covid está implantado en Canarias de forma voluntaria. El dueño del establecimiento puede o no pedir a sus clientes el certificado de vacunación. Las reuniones familiares en Nochebuena y Navidad se limitarán a un máximo de diez personas, salvo convivientes, en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y La Palma.

-Vacunación: 76,2 % de sus ciudadanos con doble dosis.

-Dosis extra: El 77,7 % de los mayores de 70 años la tienen y el 53 % de los sexagenarios.

-Incidencia: Está en 751 casos y arrastra también la ocupación en las UCI, que está cerca entrar en el indicador de riesgo muy alto con algo más de un 14 %.

Cantabria

-Restricciones: Es obligatorio el pasaporte Covid para acceder al interior de la hostelería y el ocio nocturno, eventos culturales como cine, teatro y otros recintos de espectáculos y citas multitudinarias y eventos deportivos -- en el caso de los dos últimos se limita a aquellos eventos en los que está permitido comer y beber

-Vacunación: 82,6 % con doble dosis finalizada.

-Dosisextra: 88 % de los mayores de 70 años y 57,2 % en el rango de 60 a 69.

-Incidencia: Pasó a riesgo muy alto esta semana al sobrepasar los 500 casos y se sitúa actualmente en los 606, una situación que ha disparado en las últimas semanas la ocupación en las unidades intensivas por encima del 19,4 %.

Castilla y León

-Restricciones: No impondrá restricciones adicionales, como reducir los aforos o cerrar el ocio nocturno, para atajar la sexta ola de la covid, aunque sí recomienda limitar las reuniones familiares y sociales estas navidades.

-Vacunación: Cuarta comunidad con mayor tasa de población (83,1 %) con pauta completa.

-Dosis extra: 91,2 % de los mayores de 70 años y el 83 % de los sexagenarios.

-Incidencia: Supera ya los 1.000 casos, lo que ha comenzado a presionar sus unidades de críticos en la última semana, que se sitúan ahora en riesgo muy alto con un (20,9)%. Ha registrado en el último día su máximo de contagios diarios de toda la pandemia, 4.344 casos nuevos.

Castilla-La Mancha

-Restricciones: Su Gobierno estima que, de momento, no son necesarias más medidas aunque mantiene la puerta abierta a tomarlas y pide para ello un marco jurídico más claro. La Comisión de Salud Pública castellano-manchega se reunirá para y estudiará opciones para responder a una emergencia o cambio de tendencia que agrave la pandemia.

-Vacunación: 77,2 % con pauta completa

-Dosis extra: 88,2 % de los mayores de 70 años, así como el 67,9 % de los sexagenarios.

-Incidencia: Tiene la incidencia más baja de España (374 casos) con una ocupación de pacientes graves por coronavirus del 12,4 %, es decir en el indicador amarillo (riesgo alto).

Cataluña

-Restricciones: a partir de esta noche se vuelve a instaurar el toque de queda en 125 localidades, los principales núcleos de población catalanes con Barcelona y el área metropolitana a la cabeza, además de las otras tres capitales de provincia. También se limitarán las reuniones a 10 personas y se cerrará de nuevo el ocio nocturno, dos duras medidas en plena Navidad y coincidiendo con las vacaciones.

El confinamiento nocturno de 1:00 a 6:00 horasse aplicará cuando la incidencia acumulada a siete días supere los 250 casos por 100.000 habitantes. Estas medidas entran en vigor la madrugada del jueves al viernes y durante 15 días; además ha ordenado cerrar las discotecas.

El Govern también ha establecido una reducción del aforo al 70% en el comercio, deporte federado, gimnasios, actos religiosos y la cultura, mientras que en interiores de bares y restaurantes se quedará al 50%. Además, recomienda el teletrabajo a todos los empleados públicos.

-Vacunación: 76,6 % de su población con doble dosis.

-Dosis extra: el 81 % de los mayores de 70 años y el 63 % de los sexagenarios.

-Incidencia: Tiene la segunda tasa de ocupación en UCI más alta de España (30,4%), así como una de las mayores de pacientes en planta (8 %), aunque su incidencia (756) está muy por debajo de comunidades como Navarra, País Vasco o Aragón, que rebasan los 1.000 casos. El número de contagios se multiplica cada día.

Comunitat Valenciana

-Restricciones: Se exige el pasaporte Covid para acceder a locales de ocio y restauración, independientemente del aforo, en espacios dedicados a actividades recreativos y de azar con comida, en eventos y celebraciones de más de 500 personas y para entrar a hospitales y residencias de servicios sociales, así como en gimnasios o cines, circos, instalaciones deportivas y sedes en los que se consuma comida o bebida.

-Vacunación: El 80,1 % de sus ciudadanos con doble dosis.

-Dosis extra: 86,7 % de los mayores de 70 años y el 56 % de los sexagenarios.

-Incidencia: En esta comunidad la ocupación en las unidades intensivas ha ido aumentando vertiginosamente en los últimos días, hasta llegar al 21,2 %, con una incidencia de 724 casos. Según un informe Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental, los datos han llevado a la comunidad a situarse en fase de transmisión comunitaria sostenida y generalizada “de difícil control”, con una alta presión sobre el sistema sanitario.

Extremadura

-Restricciones: No se permiten las visitas a los pacientes hospitalizados ni las visitas de los menores, y es obligatorio el uso de la mascarilla y la higiene de manos antes y después de acceder a cualquier área de hospitalización, sala o consulta. Se recomienda que las mesas no sean de más de diez personas, y que los núcleos de convivientes que se reúnan sean “los menos posibles”.

-Vacunación: Tercera comunidad en España con mayor tasa de población vacunada (83,6 %).

-Dosis extra: La tienen el 86,5 % de los mayores de 70 años y el 75,5 % en la franja de 60 a 69.

-Incidencia: Entró en riesgo muy alto por contagios esta semana al sobrepasar los 500 casos (ahora 640) pero tiene la ocupación en las unidades de cuidados intensivos más baja de España, en el 2 %, es decir por debajo del riesgo y en situación de relativa normalidad.

Galicia

-Restricciones: Es obligatorio el pasaporte Covid para acceder a la hostelería y restauración, ocio nocturno, albergues turísticos, y centros, servicios y establecimientos sanitarios. Prohibidos los eventos de cócteles de pie y actos de recepción con aperitivo; limitación en hostelería a ocho comensales en interior y quince en terraza; se recomienda que las comidas y cenas de Navidad no excedan más de ocho o diez personas, preferentemente de la misma burbuja familiar.

-Vacunación: El segundo territorio con mayor porcentaje de vacunados, el 85,2 %.

-Dosis extra: El 92,3 % de los mayores de 70 años con dosis de refuerzo, al igual que el 91,8 % de los sexagenarios.

-Incidencia: Se encuentra en 627 casos y registra la segunda tasa más baja de España en ocupación en UCI (5,7 %), aunque ya se encuentra en el umbral que avisa sobre riesgo.

La Rioja

-Restricciones: Es obligatorio el uso del pasaporte Covid para mayores de 12 años para acceder a locales de ocio nocturno, restaurantes con un aforo superior a 50 comensales, a residencias, a salas de fiesta y a eventos al aire libre de más de 1.000 personas de público en los que sea posible consumir comida y bebida.

-Vacunación: 80,6 % ha completado la doble dosis.

-Dosis extra: El 83,2 % de los mayores de 70 años tiene la dosis extra y el 76,7 % de los sexagenarios.

-Incidencia: Los contagios en esta comunidad han repuntado fuertemente en los últimos días, lo que eleva su incidencia a 1.341 casos y presiona sus UCI por encima del 18,8 %, en riesgo muy alto.

Comunidad de Madrid

-Restricciones: Madrid no contempla más restricciones ni considera necesarias otras medidas como el pasaporte covid.

-Vacunación: 78,2 % con la pauta completa.

-Dosis extra: el 79,2 % de los mayores de 70 años y el 53,1 % en el tramo de 60 a 69.

-Incidencia: Durante el último día la incidencia ha escalado en más de 200 puntos (529 desde el viernes) hasta los 1.011 casos, mientras los contagios diarios se han cuadriplicado en una semana hasta superar los 11.000. Sin embargo la progresión de la ocupación en UCI avanza de manera lenta y se sitúa en el 14,6 % y en el 5,7 % en planta.

Región de Murcia

-Restricciones: El Gobierno murciano ha ordenado el cierre de la actividad no esencial y del ocio nocturno a la una de la madrugada, que no necesita autorización judicial, por lo que entrará en vigor desde las 00:00 horas de este 24 de diciembre y estará vigente hasta el 14 de enero. De la misma manera, seguirá estando vigente la solicitud del Certificado Covid para acceder a bares y restaurantes de la Comunidad

-Vacunación: La doble dosis la tienen el 78,2 % de su población.

-Dosis extra: 83% de los mayores de 70 años tiene el pinchazo de recuerdo, así como el 62% de sus sexagenarios.

-Incidencia: El repunte de casos ha empujado la incidencia hasta los 900 casos y la ocupación de pacientes críticos está por encima del 13 %, es decir en el semáforo amarillo (de 10 % al 15 %) con riesgo alto.

Navarra

-Restricciones: Se exige el pasaporte covid para acceder a restaurantes de más de 60 comensales, discotecas, salas de fiesta y eventos multitudinarios en interiores en los que se come o bebe. Además, se recomienda disminuir hasta un máximo de diez el número de personas en las celebraciones, tanto en los domicilios como en la hostelería, e intentar hacer estas reuniones en el exterior.

-Vacunación: 79,6 % de población con pauta completa.

-Dosis extra: 92 % de sus mayores de 70 años han sido pinchados con refuerzos, al igual que al 82% de los sexagenarios.

-Incidencia: Fue de las primeras en entrar en riesgo muy alto por contagios hace semanas y es la que peor situación de contagios tiene (incidencia por encima de los 1.500 casos), registrando picos máximos desde el inicio de la pandemia de más de 900 positivos diarios. Las UCI están en riesgo muy alto, en el 21 %, aunque este indicador fluctúa entre décimas de subidas y bajadas, por lo que la situación se mantiene.

País Vasco

-Restricciones: Es obligatorio el pasaporte covid para acceder a bares, restaurantes, locales de ocio, hospitales, residencias, gimnasios, polideportivos y espectáculos culturales, entre otros establecimientos.

-Vacunación: Sexta comunidad en España con mayor porcentaje de población con doble dosis (80,9 %).

-Dosis extra: 86,3 % de los mayores de 70 años y el 68,9 % de los sexagenarios.

-Incidencia: Tiene la segunda peor en España, con 1.273 casos, tras Navarra, por lo que se sitúa como el segundo territorio con la peor evolución de contagios (nuevo récord de casi 3.600 nuevos positivos en el último día). Su presión en las unidades de cuidados intensivos se encuentra en el 20,9 %, mientras que en planta está por encima del 8 %, una de las más altas del país.

Ceuta

-Restricciones: En Ceuta se exige certificado Covid a los mayores de 12 años para acceder a locales interiores de hostelería y restauración con un aforo superior a 50 personas, así como para entrar en discotecas y otros establecimientos de ocio nocturno o visitar a personas mayores en residencias o a pacientes en centros hospitalarios.

-Vacunación: 72 % con la pauta completa.

-Dosis extra: 78 % de los mayores de 70 años con el pinchazo de recuerdo y el 69 % de los sexagenarios.

-Incidencia: Avanza hacia los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, con una presión hospitalaria de 3 %.

Melilla

-Restricciones: En Melilla es obligatorio el pasaporte Covid para acceder al interior de locales de hostelería y dentro y fuera de establecimientos de ocio nocturno o aquellos en los que se realicen actividades como el baile,así como para acceder a residencias, centros hospitalarios y penitenciarios.

-Vacunación: Es el territorio con la tasa más baja de vacunación (66,8 %).

-Dosis extra: 70 % de mayores de 70 con el pinchazo de refuerzo, tasa que se reduce al 59 % de los sexagenarios.

-Incidencia: Avanza la incidencia en las últimas semanas hasta los 757 casos, lo que ha derivado en que la presión en planta en los hospitales se eleve casi al 8,2 % (entre las más altas) y registra la mayor presión en las unidades intensivas, por encima del 29 %.