El ‘ta moko’, el tatuaje tradicional que simboliza belleza y pertenencia y la herencia maorí en Nueva Zelanda está regresando después de la represión colonial.
Su lote tenía un precio de salida de 2.500 euros y se creía que la escultura estaba perdida desde hace un siglo, cuando se se desligó de una parte expuesta recientemente en el Museo del Prado
Antes y durante la guerra civil en Siria, varios artefactos de gran valor cultural han sido saqueados por todo el país, especialmente Palmira. Ahora, están volviendo a su país de origen.
Según informa Ars Magazine, una estatuilla de bronce dorado con mercurio que llegó a la corte en 1664, iba a ser subastada en un lote de 2.400 euros como precio de salida
El que fue alcalde de Londres y actual Primer Ministro del Reino Unido, admitió en una carta en 2012 a un funcionario griego que lo ideal sería que las esculturas se hubieran quedado en Atenas.
«Magaluf Ghost Town» y «Espíritu Sagrado», desde el documental y la ficción, se apoyan en los espectros del Levante contemporáneo para epatar en la España del «boom» inmobiliario
En un comunicado oficial, la institución cuyo máximo responsable es Miquel Iceta, ha explicado que “no contempla ningún plan para el traslado o devolución de las obras patrimoniales”
La fotógrafa, de la Agencia Magnum, expone su nuevo trabajo en la Galería Juana de Aizpuru. Un reportaje sobre la fiesta Holi, una celebración del amor, que le ha permitido recuperar el color en sus instantáneas
El arte es un valor que no se deprecia. Pero el dinero no es lo único que mueve a poseer obras de arte. Hay personas cuyo enorme patrimonio ya no sería lo mismo si no se contase su colección de pintura
El espacio CaixaForum inaugura la extensa y variopinta colección de Pere Roquet, que lleva 25 años atesorando ejemplares del Antiguo y Nuevo Testamento en varios formatos e idiomas.
Una sentencia dicta el regreso inmediato de un centenar de piezas del Museo de Lérida a parroquias de Aragón como ya sucediera con los tesoros de Sijena en 2017
El Centro Botín de Santander ha inaugurado la exposición de Anri Sala “AS YOU GO” (Châteaux en Espagne), con la que el artista albanés explora la interacción entre música, arquitectura y movimiento
El pintor y dibujante trabajó desde su infancia junto con el arquitecto modernista en la Sagrada Familia. Lo que aprendió junto al artista es uno de los temas principales de unas singulares memorias que han permanecido inéditas hasta la fecha
El autor de ‘La sombra incisa’, la exposición que inaugura PHotoESPAÑA 2019, nos descubre que la profunda reflexión que hay detrás de su obra se apoya en tiempo, silencio e intuición.
La Fundación Foto Colectania inaugura “La Movida. Crónica de una agitación. 1978-1988”, una retrospectiva de la obra de cuatro de los fotógrafos más decisivos de este periodo
El museo ha diseñado una ruta dedicada a la evolución histórica de la moda a través de los cuadros de su colección, desde las tablas del siglo XV y la serie de las sombrererías de Degas hasta Delaunay y Mondrian
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, con la colaboración del Museo del Prado, ha presentado la nueva moneda de 30 euros que hace honor al 200 aniversario de la pinacoteca
Siempre comprometida con la ecología, participa en la Cumbre del Clima de Madrid y ha instalado en el patio del museo una obra-protesta de John Gerrard
Una exposición en el Palacio Real agrupa los tesoros de los monasterios de las Descalzas y la Encarnación, focos de poder religioso y político femeninos en los siglos XVI y XVII