70 años sin el Nobel de Literatura Thomas Mann: sus tres novelas más memorables
El autor de 'La montaña mágica' murió el 12 de agosto de 1955, a la edad de 80 años, en Zúrich (Suiza)
El autor de 'La montaña mágica' murió el 12 de agosto de 1955, a la edad de 80 años, en Zúrich (Suiza)
Las cifras son fundamentales para el desarrollo, pero también son a veces cómodas, prohibidas, sexys, felices, absurdas.. «Los números insólitos» ofrece un recorrido antropológico por los secretos más reveladores de las matemáticas
Sumar pretende trocar el nombre del Puente J.L. de Carranza pero se ha topado con varios obstáculos
El ensayista Joan Eloi Roca configura una guía literaria de la Ciudad Eterna a través de los textos de grandes escritores que revelan mil curiosidades de la urbe y sus rincones más secretos
¿Y si combatiéramos la ola de calor leyendo sobre otras olas de calor?
El autor del monumental 'Postguerra' (Taurus) murió el 6 de agosto de 2010 a causa de una ELA
El fallecimiento del detective belga en "Telón" provocó que se convirtiese en el único personaje de ficción con un obituario en "The New York Times"
El novelista polaco-británico, autor de 'El corazón de las tinieblas', murió a los 66 años el 3 de agosto de 1924 a causa de un ataque cardiaco
El periodista Borja Méndez Privado descubre en «Diario de un antidisturbios» a los seres humanos que hay tras la UIP
De Slavoj Zizek a Pablo d'Ors, son variados y diversos los títulos que funcionan como una oportunidad para ejercitar las neuronas
Este libro nos hace descubrir a un autor que formó parte de la delegación española que fue invitada a los fastos por la inauguración del Canal de Suez
Kate Alice Marshall publica un thriller elaborado, apreciable y envolvente
En 1970 su editorial publicó por primera vez textos de Rodolfo Walsh y la historieta Mafalda, de Quino
El autor ha fallecido a los 60 años
El autor estadounidense revisita la narración de la leyenda bretona y aboga por un reverso de la historia poco explorado
Raúl Mayoral señala en su novela al cristianismo como una valiosa salvación durante los años tras la Segunda Guerra Mundial
El poeta, narrador y gestor cultural, de las voces literarias más queridas de su país, ha fallecido a los 66 años
El escritor continúa con su gira de presentación de 'El loco de Dios en el fin del mundo'
Jesús Marugán, propietario, asegura vivir "un sueño" que no acaba de asimilar: "Estoy en una nube, no tenía esperanzas de ganarlo"
El historiador retrocede hasta 1494, a Tordesillas, a la división del mundo entre españoles y portugueses, para dar con el verdadero origen de Occidente; un concepto, hoy, en plena revisión
El más joven de la Generación del 98 tiene menos presencia en TikTok que otros autores más citados, como los campeones Pablo Neruda y Mario Benedetti
Este libro explora cómo entendió el famoso escritor asuntos relacionados
con el mundo de las emociones
La novela refleja el trueque de cambiar felicidad por dinero
Cinco protagonistas de diferentes ámbitos de la cultura analizan la figura del autor de 'Soledades' y exponen sus motivos para no soltar la mano del hombre que describió como nadie los 'Campos de Castilla'. Un 26 de julio de hace siglo y medio nacía un imprescindible de la lengua española
La ecritora, una de las más queridas de nuestro país, falleció el 25 de junio de 2014
Ante el 150 aniversario del nacimiento del autor, se celebró este miércoles en Soria una ponencia que puso el acento en la educación como una de sus grandes reflexiones
"La poesía representa tiempo para hacernos dueños de nuestras palabras y de nuestra conciencia en un mundo marcado por la prisa", dijo en el Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas
El nuevo libro de Tony Jiménez se adentra en los entresijos de la ingente producción literaria del rey del terror y en sus numerosas adaptaciones cinematográficas
Vuelve la saga cozy crime más vendida con «Agatha Raisin y el crimen de la mansión»
El escritor argentino Alejandro G. Roemmers sigue el rastro del último violín del maestro
El profesor anglosajón Timothy Garton analiza el origen de los problemas actuales de Europa en la reedición de su libro "La linterna mágica"
Una novedad bibliográfica muestra, a través de la historia, el arte, el folclore o los autores clásicos, cómo el mito del vampirismo estaba encarnado en las mujeres
Aparece por primera vez en castellano esta fascinante historia gótica que recrea la fundación, entre tenebrosa y real, de Bielorrusia
Andrés Neuman novela la vida de la filóloga en «Hasta que empieza a brillar»; recupera así a la genial lexicógrafa en el 125 aniversario de su nacimiento
Entre las novedades editoriales de esta semana, también destacan «La mentirosa», de Sophie Stava, o «Passeggiate. De viaje por Italia», de Gregor von Rezzori
Paloma Sánchez-Garnica traza en "Victoria", novela ganadora del Premio Planeta, los más dolorosos episodios de la Historia
John Connolly, Alaitz Leceaga, Alexandre Escrivá o Sophia Stava son algunos de los nombres que firman títulos para quien busca quedar atrapado desde la primera página
Manuel Marchena radiografía en su último libro los actuales retos del derecho en medio de una sociedad en conflicto
El ganador del Premio Fernando Lara con «Misterio en el Barrio Gótico», presentó la novela en Madrid
La autora ha viajado con LA RAZÓN a Santorini, donde ha dibujado su última fantasía romántica: 'Nuestro largo adiós'