Buscar Iniciar sesión
Sección patrocinada por

La animación vanguardista china de «Ne Zha 2» asalta la taquilla

La película, de espectacular factura, entra en la lista de las más taquilleras de la historia
La animación vanguardista china de «Ne Zha 2» asalta la taquilla
Una imagen de la película
Sofía Campos
  • Sofía Campos

    Sofía Campos

Creada:

Última actualización:

Solo 20 días después de su estreno en cines, ya es un fenómeno de dimensiones mundiales. La película de animación china «Ne Zha 2» ha superado al «remake» de «El Rey León» de Disney para ingresar en la lista de los diez filmes más taquilleros de la historia. La cinta ha logrado ingresar más de 1.670 millones de dólares en ventanilla según los datos de la plataforma de venta de entradas Maoyan y ya ha dado su salto a las pantallas estadounidenses.
Dirigida por Yu Yang (Sichuan, 1980), más conocido por su nombre artístico Jiaozi, la cinta se estrenó el 29 de enero, durante la semana de vacaciones por el Año Nuevo lunar, temporada alta para las salsas de cine del país asiático. Los espectadores chinos han caído rendidos por sus innovaciones técnicas y su cuidada dirección artística, basada una novela clásica del siglo XVI llamada «La investidura de los dioses». Algunas secuencias requirieron seis meses solo en conceptualizarse para que tuvieran la máxima autenticidad y otros 18 en perfeccionarse visualmente, especialmente una en la que el protagonista es destrozado en 600 fragmentos animados mezclando realismo con texturas simbólicas. Un espectáculo formal que está fundamentado en la historia: los creadores revisitaron cientos de textos clásicos en busca de instrumentos y canciones tradicionales como el canto gutural mongol o el laúd y la flauta chinas.
Sin embargo, para hacer realmente historia, la cinta necesita un nuevo salto: triunfar entre los espectadores occidentales. Usuarios de la red social Weibo, equivalente chino a X, piden «ayuda» a la diáspora del gigante para aupar la cinta, aunque auguran que los toques de comedia de «Ne Zha 2» son «propicios para que les guste a los occidentales». «Es divertida, emocionante, te traslada a un mundo mágico... es orgullo nacional y simboliza el progreso tecnológico del país. Podemos hacer películas de animación que no tienen nada que envidiar a las de Hollywood», dijo a EFE la cineasta china Wang Zhe. Hasta ahora, la película china más vista en Estados Unidos es «Crouching Tiger, Hidden Dragon» («Tigre y Dragón», 2000), en realidad una coproducción dirigida por el taiwanés Ang Lee que sumó 128 millones de dólares en las taquillas del país norteamericano y que se llevó un Óscar a la mejor película extranjera.

Archivado en: