La ministra Sira Rego reclama que España imponga sanciones a Israel ante su ofensiva sobre Rafá

El submarino: Los niños de Rego

Ya señalamos días atrás que uno de los proyectos –algunos maliciosos dirían que prácticamente el único– de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, es el de ampliar el derecho al voto a los menores


Sucesos.- Los Mossos d'Esquadra desarticulan un grupo criminal que robaba baterías y cobre en Cataluña

Política de vivienda y seguridad ciudadana

En España, con especial entusiasmo en el País Vasco y Cataluña, se ha hecho todo lo contrario a la lógica: poner trabas a la disposición de suelo para edificar, considerado «especulación» por una izquierda populista que, luego, clama por la escasez de pisos.

HBS sustituirá a Mediapro en la producción audiovisual de LaLiga EA Sports e Hypermotion

El submarino: Las cuitas de Benet

Semana de pasión para Tatxo Benet, el poderoso productor «indepe» de Mediapro, que ha visto cómo una de sus principales vías de ingresos se ha evaporado


La ministra Sira Rego reclama que España imponga sanciones a Israel ante su ofensiva sobre Rafá

El submarino: Rego, siempre a lo suyo

Piano, piano, la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, continúa en la desenfilada mientras sus compañeros de gabinete tienen que lidiar con numerosos morlacos

Imagen de archivo del barranco del Poyo tras la riada

La maldición del barranco del Poyo

La mejor lección que la sociedad deba extraer de la maldición del barranco del Poyo es la inutilidad y la vergüenza de lanzarse los muertos y el dolor de todos como arma arrojadiza de la política.


La Academia Sueca del Premio Nobel recuerda a Mario Vargas Llosa, "el corazón" del 'boom' latinoamericano

El recto español en las dos orillas

Puso al servicio de la defensa de la Constitución en Cataluña todo su prestigio internacional, toda su fuerza creadora y todo su bagaje como defensor de la libertad y la democracia allí donde se viera amenazada, sin importar el color político de los liberticidas.

Ione Belarra participa en el acto central de campaña de Podemos para las elecciones europeas

El submarino: «Grotesco fraude»

Las declaraciones de uno de los últimos mohicanos de Podemos sobre las elecciones en Ecuador aludiendo a un «grotesco fraude» no dejan de ser llamativas...


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un pleno del Congreso.

Las empresas públicas no son fincas del PSOE

Que las empresas públicas de prestación de servicios, con tablas salariales que apenas llegan al sueldo medio se utilicen como si fueran una finca socialista es el mejor retrato de la precariedad laboral que sufre este país.

Tomas Guitarte, diputado del Congreso de los Diputados por Teruel Existe

El submarino: Rechifla con Guitarte

Hace tiempo, el único diputado de Teruel Existe en el Congreso, Tomás Guitarte, se dolía en público y en privado de que Pedro Sánchez, tras conseguir su voto para la investidura, no hubiera atendido ninguna de sus demandas

Bazares chinos en Madrid. David Jar

El bazar chino, como termómetro de crisis

Es una confluencia de normas burocráticas asfixiantes, altos impuestos, alquileres cada vez más elevados, costes laborales fuera de toda lógica, salvo para las arcas del Gobierno, y, con especial incidencia, la generalización del comercio electrónico.


El exvicepresidente Pablo Iglesias presenta su libro 'Enemigos íntimos'

El submarino: Pasando la gorra

Lo de la ampliación del negocio personal de hostelería del empresario Pablo Iglesias a cuenta de un crowdfunding tiene bailando a sus seguidores

El democristiano Friedrich Merz, el futuro canciller alemán

Una salida que no es solo para Alemania

La gran coalición expresa la voluntad de respetar el pluralismo y los fundamentos del Estado de Derecho. El despotismo sanchista apostó desde el primer día por destruir a la alternativa

Interior Parador de Teruel

El submarino: El comodín de Franco

Empieza a ser una patética constante el hecho de que, cuando el Gobierno tiene serios problemas, de repente comiencen campañas desde el ámbito del Ejecutivo que saltan hasta sus medios afines


Desayuno informativo con el arzobispo de Madrid José Cobo

El compromiso de la Iglesia con la sociedad

Monseñor Cobo, en la línea tradicional de la Iglesia católica, reforzada tras el Concilio Vaticano II, expresó su sueño de «una Iglesia que trabaje por la justicia social y que se siente con la administración para afrontar juntos los retos de Madrid».

Interior Parador de Teruel

El submarino: Teruel existe

Estos días, por el Congreso de los Diputados, ha podido escucharse a algunas de sus señorías comentar, de forma jocosa, la importancia de Teruel en el sanchismo

Carlos Cuerpo ofrece declaraciones tras la ronda de reuniones con los grupos parlamentarios en el Congreso

Exceso de propaganda en el plan de rescate

El problema del abuso de la propaganda es que no es patrimonio exclusivo de La Moncloa, como demuestra Junts cada vez que tiene ocasión de «vender» triunfos a costa de la debilidad parlamentaria del sanchismo.


El presidente de EE UU, Donald Trump

En efecto, vamos a la guerra más estúpida

No es cuestión de bajar los brazos ante la arbitrariedad de un mandatario que actúa desde los estereotipos y culpa al extranjero de un desequilibrio comercial labrado a pulso por las propias dinámicas estadounidenses.

El Senado cita esta semana al ministro Planas sobre la contratación de una expareja de Ábalos en una empresa pública

El submarino: Los toros de Planas

En el Consejo de Ministros se preguntan con malicia qué opinará el titular de Cultura, Ernest Urtasun, declarado enemigo de la tauromaquia, sobre la llamativa presencia -a pesar de intentar pasar con discreción- del ministro de Agricultura, Luis Planas...


Fernando López Miras, Alberto Núñez Feijóo y José Creuheras. Desayuno informativo con Fernando López Miras en La Razón

El PP ante el cambio que necesita España

España está atrapada en una anomalía terrible, la que representa un gobierno que hace oposición a las autonomías que no son de su cuerda y, además, con el empleo desahogado de los instrumentos que el Estado pone en sus manos.

MADRID, 19/10/2024.- La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha intervenido este sábado en el acto central 'Cambiar todo lo que no podemos aceptar', del encuentro 'Uni de otoño' organizado por Podemos en el Teatro Fernando de Rojas. EFE/Chema Moya

El submarino: Lista sin sorpresa

No se podía saber, argumentan ciertos sarcásticos, que Ione Belarra y su lista serían los únicos que obtendrían los avales necesarios para presentarse a dirigir Podemos. «Continuismo soviético»


María Jesús Montero interviene en el congreso del PSOE de Málaga

La demagogia vulgar de la ministra Montero

Es una política que carece de un programa que ofertar a los electores porque muy pocos de los compromisos electorales que pueda contraer soportarían los habituales «cambios de opinión» del presidente del Gobierno.

María Jesús Montero y Nuria López ofrecen una rueda de prensa tras una reunión de trabajo (Sevilla)

El submarino: El «máster» de Montero

No hay duda de que María Jesús Montero tiene un don especial para meterse en todos los charcos. El último, las críticas a los centros educativos privados y a sus alumnos en su peculiar estilo, que es el de señalar que, básicamente, se han comprado el título


Jura de bandera de personal civil en Alcobendas @Gonzalo Pérez Mata

El submarino: Abucheos interesados

No ha dejado de ser más que curioso observar cómo, de repente, una serie de activistas de extrema izquierda y de familiares de cargos del PSOE en la localidad madrileña de Alcobendas se han convertido en «sociedad civil»...



Pedro Sánchez y María Jesús Montero en la sesión del Congreso

Demasiada táctica sanchista para la UE

No es Pedro Sánchez el único dirigente europeo que vende «ardor guerrero» para disimular sus problemas políticos domésticos, pero sí que es el gobernante al que se le nota más.

Yolanda Díaz y María Jesús Montero en el Congreso. David Jar

El submarino: Hágase la paz

Lo reconocen hasta en el propio Gobierno: no hay que ser un lince para señalar que el «pacto» entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz para aparcar el debate, enconado por momentos, sobre el SMI ha sido inducido desde Presidencia