El hidrogeno verde es una clara opción de futuro

La carrera del hidrógeno verde se acelera

La carrera que está llevando a cabo España para convertirse en uno de los hubs energéticos más potentes de Europa y a nivel mundial en la industria del hidrógeno verde va cogiendo velocidad gracias a la labor de los diferentes actores que están interviniendo en este proceso: instituciones, empresas, organismos sectoriales y universidades, básicamente. Ya existe una red de proyectos en marcha relevante y se están encarando los principales obstáculos a resolver, como lo son las infraestructuras y el acceso a la red energética, sin dejar de lado la regulación pertinente.


Cortes de luz generalizada en toda España. Afectados pasean por las calles de Madrid y por la estación de Atocha.. © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 2804 2029

Cómo evitar otro apagón energético

Gracias al informe emitido por Entso-E, el comité creado para el estudio y evaluación de las causas del cero energético ocurrido el pasado 28 de abril, y a la valoración de expertos del sector, por ahora podría establecerse un criterio común sobre el por qué. La respuesta es unánime: oscilaciones de tensión a la inversa; es decir, la tensión aumentó en lugar de disminuir, que es lo habitual. ¿Por qué? Para eso hay que esperar al informe final de Entso-E en 2026, aunque ya se apuntan algunas posibles soluciones, como que todas las centrales generadoras puedan ejercer la labor de control ante estas incidencias, algo que no sucedió el pasado abril porque la ley vigente entonces no lo permitía; una normativa que ha sido modificada en junio.





01 Forosostenibilidadnuriarodriguez

Semáforo

Naturgy renueva por octavo año consecutivo su liderazgo en sostenibilidad




Castañas

Vida plena

Construir la inmunidad con vitaminas

Elena Alcalde

Semáforo

Moeve obtiene el premio BASF a la mejor práctica de economía circular de España





Juan Pablo Merino

Semáforo

Aqualia celebra la décima edición de sus premios periodísticos sobre gestión de agua