Descubren en ratones una nueva estrategia frente al tumor cerebral más mortal
Los pacientes con glioblastoma tienen una supervivencia media de 12 a 18 meses, incluso con el mejor tratamiento disponible
Los pacientes con glioblastoma tienen una supervivencia media de 12 a 18 meses, incluso con el mejor tratamiento disponible
El especialista en salud cardiovascular desmonta los tres mitos más repetidos en España sobre la sal o los productos light
Más de dos de cada tres personas con Alzheimer son mujeres. El estudio es el primero en revelar el importante papel que podrían desempeñar los lípidos en el riesgo de Alzheimer entre ambos sexos.
La Agencia Europea del Medicamento ordena incluir la pérdida súbita de visión entre los efectos secundarios de los fármacos con semaglutida
Disminuye la presencia de bacterias beneficiosas en la microbiota
Está dolencia común está causada por cambios bruscos en el calzado
“Todavía no hemos encontrado un virus capaz de superar las defensas de la terapia”, señala el estudio.
Una revisión de más de 60 estudios concluye sin encontrar beneficios que superen el riesgo de efectos adversos como delirios, paranoia, náuseas y vómitos
En algunos puntos de la península ibérica, la calidad del aire ha llegado a situarse entre las peores del planeta
Más allá de las pérdidas humanas y materiales, recuerdan que el humo está asociado al aumento de la mortalidad por enfermedades cardiorrespiratorias o de los partos prematuros
En cuanto a las intervenciones quirúrquicas en general, la cifra se eleva al 42%
Científicos descubren la proteína FTL1, clave en el deterioro del hipocampo, y logran recuperar la juventud cerebral en ratones viejos
Su aumento en el cerebro envía señales para que nuestro cuerpo y mente afectan el comportamiento, el aprendizaje y la memoria.
Se trata de un nuevo dispositivo no tóxico ni radiactivo para diagnosticar tumores metastásicos.
"Vivir en zonas calurosas, beber poca agua o llevar una dieta poco equilibrada aumenta el riesgo de sufrir cólicos", explica a la sección "10 preguntas" el doctor Alejandro González Díaz, médico adjunto especialista en Urología del Servicio de Urología de la Policlínica Guipúzcoa
Distintos expertos señalan cuales son los factores de riesgo para todos los tipos de cáncer gastrointestinal
Será una herramienta para avanzar hacia un mejor diagnóstico y tratamiento
Se puede tomar en casa entre sesiones de tratamiento y es útil para una amplia variedad de tumores. Por el momento, se ha probado unicamente en ratones
Las células de este tipo de tumores pueden evadir el tratamiento tras la alteración de un sistema de respuesta al estrés celular
Dormir con aparatos que expulsan corrientes continuas de aire frío puede afectar tu salud cardiovascular. Descubre qué dicen los especialistas sobre el tema y cómo usarlos sin dañar tu descanso
Su prescripción en España es muy alta en comparación con otros países
La especialista expuso cinco claves para cuidar y proteger nuestro bienestar emocional en verano a través del descanso, desconectando de los vicios que atacan a nuestra rutina
A pesar de que el microquimerismo está rodeado aún de interrogantes, algunos estudios sugieren que las células del feto contribuyen a la reparación de tejidos o que sirven de protección frente a ciertas enfermedades de la madre
«A medida que las personas envejecen, la pérdida de masa muscular aumenta»
Los investigadores apuntan que este hallazgo podría incluso derivar en un análisis de sangre para detectar la diarrea por ácidos biliares, si se confirma que los niveles de INSL5 solo aumentan en estos casos
Varios ensayos y estudios observacionales apuntan a que su consumo regular puede mejorar aspectos de la memoria y del rendimiento cognitivo
“Hemos observado que los embriones humanos se introducen en el útero, ejerciendo una fuerza considerable durante el proceso”, señala el estudio.
Científicos de Cambridge revelan que el método tradicional de medición de presión arterial con manguito es inexacto, sobreestimando la diastólica y subestimando la sistólica, lo que contribuye al subdiagnóstico de hipertensión
Un sueño de mala calidad no solo te deja sin energía: también favorece la acumulación de grasa, la inflamación y el aumento del apetito
Los quesos han sido distribuidos en varias comunidades autónomas
El ensayo, realizado sobre 12 pacientes, logró la curación de dos de ellos
El divulgador sanitario alerta sobre productos cotidianos que generan placas de ateroma y obstruyen arterias, instando a eliminarlos de la dieta para proteger la salud cardiovascular
"El cerebro busca caminos para seguir funcionando, desde lagunas hasta olvidar personas", explica Aarón Fernández del Olmo, neuropsicólogo clínico y autor de «El cerebro es un cabrón»
Mediante un análisis no invasivo del plasma sanguíneo, investigadores de EE UU han conseguido una precisión del 90% en el diagnóstico
En verano suben las ventas sin receta de este medicamento para indicaciones que no son las adecuadas
Un nuevo estudio científico descubre que tener niveles altos de PFAS en sangre dificulta mantener la pérdida de peso tras cirugía bariátrica en adolescentes
"El ejercicio se ha convertido en una intervención terapéutica en el tratamiento del cáncer, y existe una amplia evidencia que demuestra su seguridad y eficacia”, señala un estudio.
Le llaman el "gurú" del envejecimiento por sus métodos pioneros para alargar la esperanza de vida. Su rutina experimental une ayuno, dieta y suplementos vitamínicos
Explica en Tiktok qué hacer con la popular longaniza catalana, pilar de la gastronomía española y uno de los alimentos más consumidos en nuestro país
Trasnochar, beber y fumar más potencian los patrones de sueño irregulares