Tanto el pintor malagueño como el chileno se han convertido ahora en los nuevos blancos del revisionismo moralizante amplificado por el feminismo radical
El prestigioso arquitecto se convierte en comisario de bólidos históricos para “Motion: Autos, Art, Achitecture”, la impresionante exposición que el museo bilbaíno acoge hasta el próximo mes de septiembre
Además de con el objetivo de apoyar al país invadido, esta decisión se toma tras un debate que aseguraba que las protagonistas de esta pintura no procedían del país de Putin
El artista multidisciplinar francés desarrolla, hasta el próximo 29 de abril y en el Institut Français de Madrid, un recorrido a modo de “túnel de los horrores” por su peculiar y comprometido arte
El ambicioso artista estadounidense se prepara para mandar de la mano de la galería Pace Verso, y en asociación con NFMoon (empresa especializada en artes digitales y tecnología) y 4Space (involucrada con la NASA) un grupo de esculturas al satélite natural de la Tierra
Una controvertida encuesta de obras que abordan la historia de la censura en Japón se volverá a presentar en su totalidad en una galería pública en Tokio.
Pedro Alberto Cruz Sánchez acaba con un vacío que existía en la crítica del arte desde que RoseLee Goldberg publicase su volumen dedicado a las “performances” en 1979
Ha concluído la exposición Grand Tour, Sueño de Italia de Venecia a Pompeya pero ahora le toca a la MIART- la Feria Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo
Inaugurada por el entonces presidente francés François Mitterrand, varias son las teorías conspirativas que la han relacionado con todo tipo de intereses
El productor, junto a Alberto Mielgo, de “El limpiaparabrisas” reflexiona sobre el agravio comparativo de los Oscars de la Academia respecto a la categoría de cortometraje animado
Es uno de los grandes maestros del cómic. Francisco Ibáñez sigue en activo y ultima «La vuelta al mundo», el que será el nuevo álbum de Mortadelo y Filemón
El centro madrileño dedica su nueva exposición a la evolución del arte gráfico y su papel como herramienta social durante la primera mitad del siglo XX
El Gobierno aprueba el primer paquete de medidas para combatir la temporalidad en el sector de la cultura, indemnizar el despido y crear un nuevo contrato laboral artístico
El Festival de Málaga acogió la puesta de largo de la adaptación cinematográfica del clásico instantáneo de Clua, obra teatral que nació como respuesta a la Guerra de Irak
Hasta que se produzca en mayo la subasta de “Shot sage blue Marilyn”, valorada en 200 millones de dólares, estas son las pinturas mejor vendidas el rey del Pop Art
Bajo el título “El surrealismo y su legado”, se produce hoy en Sotheby’s una venta “pionera y fresca”, con obras de un valor estimado en más de 5 millones de euros
La vida del ganador del Nobel de arquitectura está tan trufada con los estereotipos de la “biografía de la superación” que, por momentos, parecería haber sido escrita por una mentalidad occidental