Susana Monereo: “Los yogures proteicos pueden ser saludables, pero depende de su composición”
Entrevista a Susana Monereo, jefa de servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Ruber Internacional
Entrevista a Susana Monereo, jefa de servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Ruber Internacional
El doctor Abat cuenta en exclusiva cómo ha sido formar parte del equipo de dos de los combatientes de la Velada del Año V
El sanitario alertó sobre la relación entre estos alimentos combinados y varios tipos de enfermedades como el cáncer
El objetivo es comprender cómo evolucionan los virus y aprender de pandemias pasadas para desarrollar contramedidas específicas.
Durante el periodo de vacaciones, las personas suelen descuidar su alimentación y optar por comidas rápidas o más baratas para ahorrar dinero
María Pilar Astier-Peña, miembro de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), es la primera mujer española que podría ocupar este puesto. La decisión, el 15 de septiembre
Si bien un consumo moderado puede proteger contra la demencia y el rendimiento cognitivo, un exceso podría tener el efecto opuesto según un estudio reciente
La nueva cepa ha sido identificada de forma reciente y hay un signo que la caracteriza, similar a la ronquera
Las mutaciones del SARS-CoV-2 han creado una nueva variante de covid muy contagiosa y con nuevos síntomas
“No es una enfermedad ampliamente conocida, pero se ha detectado en 119 países de todo el mundo, poniendo en riesgo a 5.600 millones de personas", señala Diana Rojas Álvarez, de la OMS.
En vacaciones, los profesionales habituales son sustituidos por personal de otras especialidades y aumentan los ingresos
Entrevista al Dr. Javier Albares, médico especialista en Neurofisiología Clínica y autor del libro "Generación zombi"
Este número de pasos, sin llegar a 10.000, ya reduce el riesgo de enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte, según "The Lancet"
Esta acción favorece la producción de melatonina, ayuda a estabilizar los niveles de cortisol y mejora la sensibilidad a la insulina
En situaciones de calor extremo, detectar la deshidratación a tiempo marca la diferencia entre una incomodidad pasajera y un riesgo para la salud
Una exposición prolongada al estrés puede alterar los niveles de cortisol y poner en jaque al organismo: desde subir de peso hasta desarrollar un tumor
Una investigación de la UNED une por primera vez dos factores ambientales para explicar alteraciones cerebrales compatibles con el desarrollo de esta enfermedad psiquiátrica
Investigadores crean una pegatina que con solo sumergir un dedo en la bebida y tocarla se ve el resultado casi de inmediato
El pescado azul es rico en omega 3 y vitaminas esenciales, pero los enlatados tienen beneficios y perjuicios particulares que no todo el mundo conoce
El yogur desnatado, aunque popular y extendido, no es ni el enemigo ni el héroe de nuestra dieta. Esta conocida nutricionista desmonta el mito que rodea a este alimento
La clave está en un polisacárido que ha demostrado sus efectos antitumorales en células humanas con leucemia y cáncer de hígado.
La técnica podría adaptarse en el futuro a otros órganos, como hígado, pulmones o riñones.
Hoy se celebra el Día Mundial de esta rara enfermedad
Esta infección que tendrán el 75% de las mujeres durante su vida aumenta en verano. ¿Cómo evitarla?
Más allá del tradicional gazpacho, es posible tomar sopas frías ricas en vitaminas y minerales a base de otras frutas y verduras
David Sinclair ha analizado el impacto de las dietas y de la cantidad diaria de comida ingerida en nuestra salud y bienestar
Expertos de la Fundación Casaverde subrayan el poder de la plasticidad neuronal y la importancia de gestionar los nervios como acto de neuroprotección
El experto en neurociencia y liderazgo personal defiende la importancia de los descansos breves para cuidar la salud mental y mejorar el rendimiento
Un estudio encuentra que el trigo, la cebada y el centeno son alimentos seguros para muchas personas con síndrome del intestino irritable y alertan del efecto nocebo
Mezclar ciertas pastillas con la bebida puede desembocar en una reducción de su eficacia o en la aparición de efectos secundarios
La neurorradiología intervencionista (NRI) revoluciona el tratamiento del ictus y otras patologías cerebrales con técnicas mínimamente invasivas, salvando vidas a diario
"Es fundamental huir de los comentarios sobre el estado físico de las personas y los alimentos ingeridos", incide a la sección "10 preguntas" Rocío Rosés, directora del Instituto de Salud Mental del Centre Medic l’Eixample Sagrat Cor, en Barcelona
El reconocimiento de nuevas patologías crónicas exige más recursos económicos y de profesionales
Entrevista al Dr. Andrew Birnie, especialista en cáncer de piel y fundador de Altruist
Dan Buettner, un periodista y explorador que trabaja en NY Times y National Geographic, explica las propiedades de este alimento
No todo es olor a carne muerta. Estos profesionales ayudan también a los vivos a prevenir enfermedades, así como a valorar agresiones o el estado mental de una persona
La nueva variante NB.1.8.1 ha disparado los casos por su alta capacidad de contagio
El hallazgo podría mejorar las tasas de éxito de los ciclos de FIV
Al menos la gran mayoría de nosotros. Se trata de genes que heredamos de nuestros primos neandertales.
Fortalecerla mejora la postura, previene dolores y puede practicarse todos los días sin riesgo: así puedes entrenarla sin poner en jaque tu recuperación muscular
Las titulaciones de los políticos